Secciones

Acusan a alcalde de intentar besar a la fuerza a Camila Gallardo

PUERTO VARAS. Edil fue duramente criticado en redes sociales por la situación.
E-mail Compartir

Un episodio de acoso sufrió la cantante nacional Camila Gallardo con el alcalde Ramón Bahamonde (ex RN) en la presentación de su gira "Rosa Tour" en Puerto Varas.

Al terminar su show en la ciudad lacustre, el hombre subió al escenario a entregarle un reconocimiento. Según lo que se puede ver en los videos circulando en redes sociales, la autoridad se acercó a la cantante, tomándola de la cabeza y trató de besarla en los labios. Gallardo logró evitar la acción de Bahamonde, pero en el registro se nota la incomodidad y molestia que le causó el episodio. Si bien la cantante no se ha referido al tema, en su cuenta de Twitter se puede apreciar los "likes" que ha puesto a los mensajes dedicados a ella con el hashtag #RespectCami que sus seguidores usaron para mandarle apoyo. En noviembre pasado, Bahamonde ya fue parte de otra polémica cuando le exclamó a la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, "¡ven a adornar la mesa, mujer!" mientras se desarrollaba el encuentro de la Red Chilena de Municipios por el Cambio Climático.

Pese a que Gallardo evitó la acción de Bahamonde, se mostró visiblemente molesta con el episodio.

A horas del comentado suceso, la cantante emitió un breve comunicado en sus redes sociales donde indica: "No son tiempos fáciles para nosotras las mujeres. Hemos avanzado y no debemos detenernos. Debemos mantenernos de pie y con la voz bien alta". En sus palabras, Gallardo no hace alusión directa al hecho vivido con el alcalde de Puerto Varas, pero sí aprovecha de hacer un llamado a que "nadie, absolutamente nadie, no importa su 'autoridad' está más allá de nuestra línea de dignidad. La violencia la vivimos todas y en todos lugares".

Camila Moreno y Tomás Preuss retoman su proyecto Caramelitus

MÚSICA. En su nuevo trabajo encarnan a Lía y Tak, androides que vienen del futuro y guían el sonido musical del dúo.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Antes de lanzarse con sus carreras como solistas, los músicos chilenos Camila Moreno y Tomás Preuss formaron Caramelitus, un dueto de pop evanescente que alcanzó cierto estrellato con MySpace.

Este 2019 se reunieron para sumar nuevas composiciones y recrear el único trabajo de la dupla -el EP "El otro hábitat"- que acaban de presentar en el Festival Womad bajo una mirada actual, un enfoque acorde a la experiencia que han ganado en más una década de trayectoria musical.

Aunque nunca se han perdido de vista musicalmente y han colaborado en sus proyectos como solistas, recién ahora han encontrado el tiempo de volver a tener una conversación artística más íntima y llevar a cabo esta reunión. "Lo de ahora fluyó, fue el momento en el que tuvimos el espacio en nuestras vidas y retomamos algo que siempre estuvo en el aire y ahora, por fin, lo pudimos concretar", enfatizó Camila Moreno.

Lia y tak

Además de presentar las seis canciones del EP con giros musicales renovados, también están experimentando con nuevas composiciones, así como han creado y encarnado a un par de personajes - Lía y Tak- que guían el nuevo devenir de la propuesta.

"Lía y Tak son dos personajes que se nos aparecieron. Son dos androides que vienen de un futuro post apocalíptico donde las emociones humanas ya no existen, entonces tienen la misión de volver al pasado y recordar cómo era el sentimiento humano. Eso es algo muy parecido a lo que estamos haciendo ahora con Tomás, recuperando canciones que nos hacían emocionarnos en una época que ahora -en nuestras conversaciones- vemos como una especie de años dorados, un tiempo donde no había ninguna pretensión ni un deber ser, no teníamos idea si alguien nos iba a escuchar y hacíamos música para nosotros y nos emocionábamos de una manera sublime", dijo Moreno.

Lía y Tak hacen lo mismo en este mundo post apocalíptico y recuerdan cómo era emocionarse viajando al pasado.

Dias de myspace

La cantautora recuerda que se conocieron a través de una amiga en común y que rápidamente se hicieron buenos amigos. "Teníamos muchas cosas en común, además de la música que escuchábamos y cómo veíamos el mundo. Empezamos a hacer música como un juego, no había ninguna pretensión de hacer algo profesional, en esa sintonía subimos nuestras canciones a MySpace y nos llamaron desde distintos lugares gracias a ese canal, algo muy inesperado", contó la cantante.

Agrego que el proyecto en esos años fue austero, "leíamos harta poesía juntos, me acuerdo de Octavio Paz . Me acuerdo de llegar a altas horas de la noche a la casa del Tomás y encerrarnos en su pieza, que era bastante chica, fumar mucha marihuana e a improvisar por el gusto de hacer música, de entrar en el trance y la sensorialidad que proponían sus bases mientras yo hacía las letras y las melodías".

Por su parte, Tomás Preuss cuenta que el Caramelitus actual tiene la impronta ineludible del paso del tiempo. "Caramelitus nace de una ingenuidad y una simpleza que queremos mantenerla intacta pero sumándole lo que hemos aprendido en estos años". Esperan que surjan invitaciones a tocar en regiones y que las presentaciones que hagan generen un lazo cálido con la gente. "Estamos generando un espectáculo con quiebre interesantes, con algo experimental pero sin dejar lo pop de lado", explica Preuss.

canciones tiene el nuevo EP de Caramelitus. El fin de semana se presentaron en el Festival Womad. 6

los jóvenes músicos comenzaron su trabajo en conjunto. Se dieron a conocer por MySpace. 2006