Secciones

El trofeo se queda en casa: El Club de Natación de Copiapó ganó la Copa de Oro 2019

CAMPEONES. La agrupación local se impuso los demás participantes de este tradicional evento veraniego, pese a la desventaja que implica no contar con un recinto adecuado, el próximo desafío para esta delegación serán los Judejut.
E-mail Compartir

Tras un fin de semana de intensa competición, el Club de Natación de Copiapó fue la agrupación que más medallas se colgó en las pruebas desarrolladas en la Piscina Olímpica de la capital regional, razón por la cual se adjudicó la Copa de Oro 2019.

Este certamen contó con la participación de cuatro agrupaciones, a saber, la Asociación de Natación de La Serena, la Corporación de Deportes (Cordep) Municipal de Caldera, el Club de Natación Oasis y el Club de Natación de Copiapó. Además, fueron más de 60 los nadadores que lo dieron todo en la piscina olímpica.

Respecto de este triunfo, la presidenta del Club de Natación de Copiapó, Patricia Godoy, manifestó que "fue muy emocionante ver a nuestros nadadores con pocas horas de entrenamiento en el agua por la falta de la piscina temperada, verlos enfrentarse a equipos de nadadores de La Serena, que son de nivel nacional, y poder sacar medallas, poder subirse al podio, ocupar lugar y finalmente ganar la Copa de Oro y poder dejarla en casa, nos deja realmente muy felices y orgullosos".

Las pruebas

El torneo de natación se dividió en tres categorías - Infantil, Juvenil y Mayor - y se realizaron las pruebas clásicas de nado pecho, espalda, mariposa y crol (o estilo libre). Todas las medallas aportaban puntaje que se iba sumando al medallero, quién obtuviera más preseas se quedaba con la copa, al término del certamen, el Club de Natación de Copiapó (59 medallas) se quedó con el primer premio.

El podio fue completado por la Asociación de Natación de La Serena (49 medallas) que remató segunda y la tercera plaza fue para el Club de Natación Oasis (18 medallas).

Próximo Desafío

Tras esta victoria, los nadadores del club tendrá que dar vuelta la página rápidamente, ya que deberán prepararse con miras a los Judejut que se realizarán en mayo de este año en Antofagasta.

Estudian tomar acciones legales por pelea en la tribuna del estadio

TAJANTE. Tras la polémica que se generó en redes sociales por la gresca entre un "hincha emblemático" de Deportes Copiapó y un trabajador de control de acceso, el presidente del club, Luis Galdames dijo que esto "no lo voy a permitir, sea quien sea". CHAÑARAL. La competición congregó a cerca de 170 corredores en el aeródromo del puerto.
E-mail Compartir

Mientras se disputaba el partido entre Deportes Copiapó y La Serena, una pelea se gestó en el sector tribuna cerca del final de la primera etapa. Este hecho fue consignado en redes sociales generando un amplio debate. Por un lado, estaban los que apoyaban al conocido fanático, sindicado como un "hincha emblemático" del "León" de Atacama y por otra parte, quienes defendían al trabajador que realizaba funciones de control de acceso, puesto que solo estaba haciendo su labor.

Respecto de esta polémica, el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, salió al paso para aclarar lo que sucedió y además, anunció drásticas medidas a fin que estos "hechos aislados" no vuelvan a repetirse.

El presidente del "León" aclaró que el trabajador es control de acceso (chaqueta naranja) y no guardia de seguridad (chaqueta verde) "cada persona en el estadio tiene su ubicación, su responsabilidad y acata todas las instrucciones que da el jefe de seguridad pues son instrucciones que vienen implantadas en el Plan Estadio Seguro, porque hay una formalidad", sentenció el dirigente.

En relación al fanático del "León", el timonel copiapino sostuvo que si bien este hincha ha acompañado el club por años, eso no le da derecho a pasar a llevar a las demás personas. De hecho, Galdames dijo de manera rotunda que "ese tipo de personajes no ayuda en nada a que uno vaya con la familia, porque yo no llevaría a mi hijo a sentarse al lado de él, si está todo el partido insultado al árbitro y a la gente rival".

Por último, Galdames manifestó que se tomarán las medidas pertinentes al caso. "Yo le pasé los antecedentes al abogado del club para que él vea la parte legal y ver para qué es lo que estamos facultados como institución para denunciar este acto y que se investigue, porque si queremos que la familia vuelva al estadio, no podemos permitir esto, sea el hincha más antiguo de Deportes Copiapó, o sea el trabajador más ilustre de Deportes Copiapó, sea quien sea, no vamos a tolerar que nadie cometa actos que inciten la violencia", dijo el timonel copiapino.


Rugieron los motores con el "Desert Drag Fest By La Carrera del Desierto"

Con éxito se desarrolló en el aeródromo de Chañaral una nueva versión del "Desert Drag Fest By La Carrera del Desierto", evento tuerca que reunió a cerca de 170 competidores locales, nacionales e internacionales, puesto que llegaron corredores de Argentina y Perú.

"Esta carrera es una de las mas importantes que se realiza en nuestro país", señaló Hernán Aranda, quien agregó que a esta carrera asistieron "los tres récord nacionales, los mas rápidos de Chile, como Carlos Cofré que tiene un récord en pista de 5, 97 segundos y que lo ha mantenido por varios años".

Fueron tres días de dura competencia en piques contrarreloj, donde los vehículos participaron en las categorías de 201 metros y 402 metros cronometrados, para ello se emplearon cuatro pistas del aeródromo de Chañaral.

Más profesionalismo

Aranda realizó un positivo balance del evento que congregó a los amantes del deporte tuerca. "Hemos aprendido mucho de la primera vez que realizamos este evento, con mas profesionalismo estamos logrando lo que queremos, por lo que esperamos poder estar presente el próximo año", sentenció el organizador del certamen.

Los artífices de la victoria

E-mail Compartir

Los nadadores del Club de Natación de Copiapó son: Gonzalo Espoz, Alejandro Órdenes, Ignacio Carrizo, Rocío Perea, Evelyn Zepeda, Fernanda Bravo, Catalina Castillo, Nicolás Vargas, Maximiliano Valencia y Sebastián Alfaro.

Los deportistas trabajan bajo las ordenes de Alvar González, que a juicio de Patricia Godoy ha realizado un trabajo esplendido. "imagínese si los niños tuvieran una piscina temperada y entrenaran todos los días entrenando como corresponde a un equipo competitivo, estaríamos en el podio a nivel nacional", acotó.

segundos 5,97