Secciones

En Twitter: #vih

E-mail Compartir

@elchascas: Claramente el ministro Santelices es parte del problema de por qué las cifras del VIH están disparadas en Chile. No veo cómo él podría llegar a ser una solución.

@ZajerMary: Ahora comunidades migrantes contra Santelices por sus dichos sobre aumento del VIH: "Las declaraciones del ministro son irresponsables, pretende desviar el foco"

@difundeme: Vea % de VIH en chilenos y en extranjeros y verá que el ministro tiene razón. Lea bien antes de opinar porque él no discriminó sólo informó algo real que avalan las estadísticas e informes de salud. Y dijo que había que abordarlo.

@crisvalmarch: Por más que leo las declaraciones del Ministro no logró advertir que esté responsabilizando a los inmigrantes por el aumento del VIH. Lo único que se observa son datos objetivos acerca del aumento, en el cual se indica de los 6.948 casos, 2.580 corresponden a extranjeros.

@matiaswalkerp: Desde los 90 se opusieron a campañas en TV que promovían uso del condón, se opusieron a las jocas que hablaban de sexo en los colegios, decían que era labor de cada familia...y ahora quieren responsabilizar a los inmigrantes del aumento del VIH. Irresponsables e inconsistentes.

Comentarios en la web

Matronas critican dichos de Santelices por VIH y aseguran que "el problema es la falta de educación sexual".
E-mail Compartir

Eduardo Salomón Lillo: el número de casos extranjeros no alcanzan a justificar el Peak , dejemos de esconder la cabeza en la tierra y señalar a todas partes.

Patricio Silva: Yo no se quién asesora a este ministro, pero hace tiempo hay conocimiento que el VIH se disparó en Chile y esto antes de la llegada masiva de inmigrantes. Hace muchos años que el estado no quiere tomar el tema como corresponde, mezclando lo valórico con salud pública. Ahí tenemos el resultado.

Juan Acevedo: Lo que dice el Ministro es objetivo, no emite juicios. Si el 36% de casos detectados en 2018 son extranjeros, es una cifra que pondera en el numero total de casos detectados el 2018. La verdad es cruda pero los números no mienten.

John Nite: La única solución a este problema es usar condón si vas a tener relaciones sexuales.Lo demas es humo.

9 años | 17 de febrero de 2010

Aumenta en el doble las licencias médicas

E-mail Compartir

A minero simplemente se lo tragó la tierra

Los amigos y familiares de Hernán Ramírez Sánchez se encuentran preocupados porque desde el pasado 20 de enero que simplemente este trabajador minero no da señales de vida.

Ramírez se desempeñaba laboralmente para un contratista que presta servicios a la MineraCandelaria y sus compañeros de trabajo fueron los primeros en dar la alerta de su desaparición.

Molestia y cansancio hay enlos usuarios de la Compin que deben esperar demasiado tiempo para ser atendidos y muchas veces no reciben respuestas a sus requerimientos. Lamayoría de ellos estaban inquietos por el pago de su licencia médica. "Tengo atrasada la licencia, me la tenían que pagar en los primeros días de

este mes.

Chile y organización del mundial

E-mail Compartir

Chile organizó el último mundial del estilo antiguo en 1962 cuando Carlos Dittborn dijo "Porque no tenemos nada lo tendremos todo" y le dieron el mundial. Pero hoy hay urgencias más importantes.

El único beneficio es que Chile iría directo al mundial sin jugar eliminatorias.


Respuesta a pregunta del ex ministro Vidal

Ante la pregunta que se hace el ex ministro Francisco Vidal "Hasta cuándo" en relación a la desconfianza de la ciudadanía en los políticos en una columna escrita, en simples palabras ex ministro Vidal, durará y se acrecentará cada vez más, hasta cuándo los requisitos que deba cumplir cualquier chileno para acceder a ser candidato para senador ó diputado, y también en el caso de alcalde, core y ahora para gobernador regional sean acordes a las altas responsabilidades de su cargos, una cosa ex ministro Vidal es la popularidad política partidista y otra muy diferente es "tener dedos para el piano", de lo contrario se deberá rodear de un batallón de asesores para que lo apuntalen en su gestión, debidamente pagados por todos los chilenos y de eso ex ministro Vidal los chilenos estamos agotadísimos, y por otra parte nuestra democracia entre sus bondades no tiene su obligación de subvencionar económicamente la falta de idoneidad del candidato para realizar su pega, porque usted debe saber que cualquier chileno, en cualquier trabajo, si no sabe su pega, se va para su casa, desgraciadamente no tienen posibilidad de la ayuda de asesores personales "All inclusive" y ni hablar en forma gratuita...

Hasta cuándo, se pregunta usted, la respuesta está a la vuelta de la esquina, solo se necesita la voluntad de las autoridades, de la clase política, en privilegiar el interés de la ciudadanía por sobre los intereses personales, político partidistas terminar de una vez con la imagen de la facilidad para llegar a estos cargos, en cuanto a requisitos, ser chileno, tener Licencia Secundaria y ex ministro Vidal por último simplemente respirar...

Hasta cuándo, se pregunta usted, bueno hasta cuando la ciudadanía no siga viendo y leyendo que ciertos parlamentarios, en vez de atender los grandes problemas de los chilenos que hoy tienen, dedican su tiempo a promover el día de la brisca, del run run ó del níspero, por lo que ex ministro Vidal lo insto a cambiar su "Hasta cuándo" por un "Cuándo comenzamos los cambios"


Gestión de Riesgos de Desastres

Diversos autores, entre ellos nuestro compatriota Bernardo Castro, se han preocupado de difundir y de una u otra forma "evangelizar" en torno a la importancia de esta temática.

Es un tema de alturas de miras y de relaciones interagenciales, en donde esfuerzos públicos y privados se unen en beneficio del bien común.

Propuestas como la del Senador Francisco Chahuan en torno a la modernización de ONEMI y racionalización de explotación y sembrado de especies nativas, por cierto menos combustibles, nos demuestran la preocupación transversal sobre la temática.

Esperemos que los esfuerzos logren generar cambios y que estos sean un justo homenaje al desvelo de los miembros del Ejército, Armada, Carabieneros, PDI, CONAF, Defensa Civil, gobiernos locales y regionales, ONG como Drone SAR Chiel, Cuerpos de Bomberos y ciudadanos de buena voluntad que han permitido que él aluvión y los incendios forestales sean enfrentados con valentía y corazón.

Chile postula a ser uno de los paises sedes de un Mundial de fútbol. ¿Están locos? ¿Con que recursos? Tiene lindos estadios y nuevos pero el mínimo exigido por FIFA son 40 mil personas. Eso no lo tiene. Requiere de instalaciones de todo tipo que no tiene. Sus co-organizadores tampoco reúnen los requisitos Argentina con huelgas y piqueteros. Paraguay y Uruguay tampoco tienen la infraestructura. Además, un presidente de la Republica debe coordinarse con las autoridades del fútbol para anunciar esto y no usarlo políticamente.

Jaime García Covarrubias

Señor director:

Luis Soler

La Gestión de Riesgos y Desastres es un proceso continuo que de a poco se ha ido posicionando en la gestión pública.

Francisco Sánchez, historiador