Secciones

Tierra Amarilla envió un camión con ayuda a la Provincia del Loa

SOLIDARIDAD. Es la primera comuna de la región en mandar su ayuda tras la emergencia.
E-mail Compartir

Una exitosa campaña de ayuda al norte de Chile, es la que desarrolló durante una semana el municipio de Tierra Amarilla, junto a organizaciones sociales del territorio.

Así lo dio a conocer el alcalde de la comuna, Mario Morales Carrasco, quien ha estado junto a su equipo, pendiente de que los aportes lleguen de buena manera, y junto a la Agrupación Bárbaros y otras organizaciones de la sociedad civil, han trabajado de manera incansable.

"Creemos que es el momento de hacer el esfuerzo y nosotros acá vivimos dos aluviones el 2015 y 2017 donde recibimos mucha ayuda y ahora es el momento de devolver la mano a nuestra gente", precisó el edil.

El líder de la Agrupación Bárbaros, Patricio Bugueño, también destacó el compromiso que han tenido desde el primer día. "Nuestros jóvenes y adultos voluntarios han estado haciendo su aporte, con horas de trabajo, algunos de vacaciones que han decidido estar presentes, y eso nos motiva a seguir impulsando y apoyando campañas", puntualizó.

Entre las organizaciones que están participando, se deben mencionar a Royal Stance, Hostal Tierra Amarilla, Agrupación Cultural y Social Lorina, Patitas Amarillas, la Junta de Vecinos Villa Esperanza, al equipo territorial de la Población Luis Uribe, Agrupación de Baile y Canto Catalina de Tierra Amarilla; quienes han recolectado alimentos no perecibles, agua embotellada, comida de mascotas, entre otras cosas.

Ayer salió el primer camión con ayuda a la Provincia del Loa. Sin embargo, se continuará recibiendo ayuda en el gimnasio techado de Tierra Amarilla, para evaluar la partida de otro equipo para la próxima semana.

Municipios descartan realizar visitas domiciliarias a mascotas

SITUACIÓN. Esto luego de que por redes sociales circulará información de que falsos funcionarios municipales visitarían las viviendas para efectuar robos.
E-mail Compartir

Hace unos días atrás culminó el periodo de marcha blanca para inscribir a los animales en el Registro Nacional de Mascotas y ahora, mediante redes sociales, comenzó a masificarse la información de que personas haciéndose pasar por funcionarios municipales (con chaqueta roja) estarían visitando viviendas y solicitando información sobre las mascotas para su inscripción o instalación de chip a domicilio, lo cual seria una estrategia para efectuar un robo.

Ante esta situación, desde los municipios de Copiapó y Vallenar aclararon que ellos no están haciendo este tipo de procedimientos y en caso de ser víctima de algún hecho de este tipo, llamaron a realizar la denuncia correspondiente. De igual forma, desde Carabineros señalaron no haber recibido ninguna denuncia hasta el momento.

Municipios

Sobre este tema, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, señaló que fue informado por vecinos de la comuna sobre esta situación. "Anoche (jueves) recibí una denuncia de vecinos que estaban alertando sobre estos sospechosos. Me preguntaron si el municipio había estado haciendo una encuesta sobre los microchips, ya que andaban supuestos funcionarios con chaqueta roja que pedían ingresar a la casa para revisar a los perros y al parecer también afuera habían camionetas para efectuar algún tipo de robo", dijo.

Por ello a través de la página del municipio alertaron que no estaban realizando este tipo de procesos y si llegaban personas a su domicilio con esa excusa, era falso. Además, el edil aclaró que no han tenido ninguna denuncia de un robo concretado, "solo era el temor de lo que estaba pasando, ya que llegaron a unas casas pero no los dejaron entrar y preguntaron inmediatamente, como trabajamos con un grupo de WhatsApp, ellos alertaron de esta situación y nosotros informamos que era falso".

En el caso de Copiapó, desde el municipio informaron que no están realizando inscripción ni instalación de microchips a domicilio , "esto debido a que un grupo de sujetos utilizaría esta excusa para asaltar hogares y personas, según comentarios que nos han llegado por mensajes que circulan por grupos de vecinos y de WhatsApp de sectores donde estamos trabajando como municipalidad", comentó el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Copiapó, Cristian Cortés.

Enfatizaron que no realizan este tipo de atención y por lo tanto si llega a suceder, deben denunciar el hecho en Carabineros.

Carabineros

Al respecto, desde Carabineros señalaron que no han recibido ninguna denuncia formal e informal sobre este tema como para iniciar diligencias.

En caso de ser víctima de estos ilícitos, el llamado es a denunciar "y personal concurrirá de la manera más expedita al lugar para tomar conocimiento del hecho, para así ponerlo a disposición de la Fiscalía Local y posteriormente continuar con la investigación ", señaló el subcomisario administrativo, capitán Miguel Lizama.