Secciones

Con éxito terminó el campeonato de integración y confraternidad deportiva

FÚTBOL INFANTIL. Deportes Copiapó ganó la serie sub 16, en tanto que el cuadro de Colo Colo Makanaki se adjudicó las categorías sub 12 y sub 10.
E-mail Compartir

Tras cinco días de intensa competición, culminó ayer el campeonato de fútbol organizado por ICD (Integración y Confraternidad Deportiva).

En el estadio Luis Valenzuela Hermosilla se jugaron las finales de las categorías sub 16, sub 12 y sub 10, instancias en donde los elencos de Deportes Copiapó y Colo Colo Makanaki gritaron campeones.

En la primera final, se enfrentaron por la categoría sub 16 Deportes Copiapó y Electroman de Calama, el "León" rugió fuerte y se impuso por un categórico 6-0 para alzarse con el trofeo,

En la segunda final, categoría sub 12, saltaron a la cancha los equipos de Colo Colo Makanaki y CEFF Copiapó, el marcador final fue de 4-1 en favor de la filial del "Cacique" en la capital regional y se quedó con la copa.

Por último, la final de la categoría sub 10, que concitó la mayor atención de padres y tutores de los pequeños futbolistas, enfrentó a los conjuntos de Colo Colo Makanaki y Los Volcanes. En un estrecho encuentro, los "Albos" se quedaron con el triunfo por 3 goles a 2.

En este torneo participaron en total nueve elencos: Colo Colo Makanaki, Colo Colo Conchalí, Deportes Copiapó, CEFF Copiapó, Electroman de Calama, Los Volcanes, Valle Los Ríos, Deportivo Esperanza y Los Loros.

Mourinho: "Díaz juega en pantuflas, es fundamental"

SANCIÓN. La lanzadora de la bala nacional conoció ayer su castigo, luego de haber dado positivo de GHRP-6 en un control tomado en abril del año pasado.
E-mail Compartir

José Mourinho elogió a Marcelo Díaz y dijo que "juega en pantuflas. Lo hace muy bien y es un jugador fundamental en la organización de Racing, proyecta bien los laterales, tiene buen juego interior. Es un equipo con mucha calidad táctica", señaló el DT luso. Asimismo, agregó que "Corinthians tiene que presionar mejor a Díaz (...) es de los mejores volantes del fútbol sudamericano".


Natalia Duco fue castigada por dopaje y se perdería los JJ.OO de Tokio 2020

Tras varios meses de espera, ayer se dio a conocer el castigo que deberá cumplir la deportista chilena Natalia Duco, luego de haber dado positivo de la sustancia GHRP-6 (conocida también como hormona del crecimiento) en un control realizado en el mes abril del año pasado.

Y la sanción no es nada alentadora para la lanzadora de la bala: el Tribunal de Expertos en Dopaje determinó que serán tres años los que deberá estar fuera de las pistas, en lo que significa un duro golpe para el atletismo nacional.

La información fue confirmada a "Emol" por Jorge Cancino, presidente de la Comisión Nacional de Control de Dopaje (CNCD). "El presidente del Tribunal me comunicó y me envió la sentencia, y efectivamente son tres años. La deportista ya está notificada", dijo el encargado.

Eso sí, Cancino reconoció que desde el organismo que rige esperaban que el castigo fuese más severo. "Nosotros solicitamos cuatro años, que era el plazo máximo, y el tribunal ha considerado probablemente alguno de los antecedentes que ella ha presentado en su defensa", sostuvo.

De todas formas, el presidente de la CNCD consideró que la sanción es "adecuada".

Dado el largo lapso que dura el castigo, que comienza el 19 de abril, Duco se perderá los Juegos Panamericanos de Lima y el Mundial de Atletismo de este año, y es casi imposible que llegue a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que a esa altura las clasificaciones ya deberían estar cerradas.

Ahora, la deportista de 30 años podrá apelar ante el TAS a este castigo, siempre y cuando el estudio de abogados que la está asesorando lo considere adecuado, ya que también existe la posibilidad de que el máximo tribunal aumente su sanción.


Ernesto Valverde renovó contrato con el FC Barcelona

El volante chileno Artuto Vidal tiene técnico para rato. Esto, debido a la renovación del contrato de su entrenador, Ernesto Valverde. "El FC Barcelona y Ernesto Valverde, técnico del primer equipo, han llegado a un acuerdo para ampliar una temporada (2019/2020), más una opcional (2020/2021), el contrato que une ambas partes", publicó el club en su sitio web oficial.

U. La Calera derrotó a Palestino en la inauguración del torneo nacional

LIGA CHILENA. Los "Cementeros" se impusieron con goles de dos de sus refuerzos y rompieron una racha de 10 partidos sin conocer la victoria.
E-mail Compartir

Comenzó el Campeonato Nacional 2019 y en el primer partido del año, Unión La Calera venció a Palestino en el remozado estadio Nicolás Chahuán con tantos de dos de sus refuerzos, y volvieron al triunfo después de casi seis meses.

Los "Árabes" no contaban con Luis Jiménez, por decisión técnica, ni con Roberto Gutiérrez, por lesión. A pesar de las ausencias, los visitantes habían comenzado mejor, con las llegadas más claras en el primer tiempo, pero pasados los 30 minutos bajaron el ritmo y dejaron de atacar. En el segundo tiempo, los caleranos fueron superiores y anotaron los goles que les dieron el triunfo por 2-0.

La primera jugada de peligro llegó en el minuto 15' del primer tiempo, cuando César Cortés estrelló un remate con su pierna menos hábil en el travesaño. En el minuto 32' Alejandro González debió abandonar lesionado la cancha y en su lugar entró Luis Mago. De ahí en adelante, el equipo visitante se vio cansado y no generó más peligro.

En el complemento, los "Cementeros" salieron con todo en busca del gol del triunfo. En el minuto 63' abrieron el marcador a través de uno de sus refuerzos. Juan Leiva desbordó por la izquierda y sacó un centro al corazón del área donde apareció Walter Bou con un remate cruzado que ponía el 1-0 parcial para los locales.

Pero eso no sería todo. A falta de seis minutos para el fin del tiempo regular, Thomas Rodríguez sacó un centro preciso para Marcelo Larrondo, otra incorporación de este mercado, quien puso un certero cabezazo para marcar el 2 a 0 definitivo.

Con esta victoria, La Calera rompe una racha de 10 partidos oficiales sin ganar. Su último triunfo había sido el 26 de agosto de 2018, cuando vencieron a Deportes Iquique por la mínima en el torneo pasado.

Recordemos que este no era el primer partido oficial del año para ambos equipos. Palestino ya jugó la serie por la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Independiente Medellín, donde obtuvieron el paso a la siguiente etapa. Mientras que Unión La Calera debutó empatando en su estadio ante Chapecoense por la Copa Sudamericana .