Secciones

A orillas del mar se vivió el día de San Valentín en Caldera

E-mail Compartir

Cerca de dos mil personas llegaron al sector sur de playa La Mansa para disfrutar de la actividad para celebrar el Día de San Valentín, evento organizado por la Municipalidad de Caldera y apoyada por el Ministerio de la Cultura, Artes y Patrimonio, muchos de los presentes llegaron con sus respectivas parejas para vivir una noche especial y distinta. La jornada comenzó con el carismático cantante y quien pertenece a la Armada de Chile, como es Ricardo Cartes quien interpretó una serie de canciones anglo especialmente de Frank Sinatra, Queen, por nombrar algunos, luego subieron al escenario el grupo calderino Diversia, jóvenes que cantaron temas románticos de su propio repertorio.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló "El amor se vive a toda costa en Caldera, no solamente el amor de pareja, amor de familia, amor a los hijos, amor a los amigos, el amor heterogéneo, pero también el amor tan diverso que se expresa en cada una de las parejas en libertad y plenitud a veces de manera con mucha dificultades pero cuando hay amor verdadero el amor siempre triunfa, hoy hemos visto una gran cantidad de personas que han venido en pareja a disfrutar de un buen espectáculo lleno de cariño, al final de la jornada la gente se fue muy contenta con un show muy variado"

Posteriormente vino la presentación de Boris Saavedra quien es doble oficial de Luis Fonsi, ganador de la última temporada del programa de canal 13 Mi nombre es, quien canto los mejores temas del ídolo puertorriqueño con una muy buena puesta en escena siendo muy aplaudido por el público, incluso obligando a un bys.

Boris Saavedra, el Luis Fonsi chileno, expresó "La gente de Caldera es muy romántica me acompañaron en todas mis canciones y me gusta mucho que celebren este importante día en un lugar como este a orillas del mar, una muy buena iniciativa del municipio de este puerto, ojalá les haya encantado mi show donde lo hago con mucho amor y cariño".

Pero no sólo de música se vivió en esta noche romántica en el puerto, también hubieron concursos para aquellos enamorados que con entregar su historia de pareja, o como Luis que le pidió matrimonio a su polola en pleno escenario, quienes subieron al escenario tuvieron un premio donado por empresarios de la comuna, además la alcaldesa de Caldera y sus funcionarios hicieron entrega de globos en forma de corazón a los asistentes.

Finalmente se presentaron los integrantes de la banda nacional Canal Magdalena iconos de los años '90 integrada por jóvenes porteños, quienes hicieron su paso por el festival de Viña del Mar, en este especial día tocaron un repertorio de sus temas, tanto como nuevos y antiguos, esta banda estuvo en Caldera gracias al Ministerio de la Cultura, las Artes y Patrimonio.

Calderinos llevaron a sus mascotas para realizar proceso de inscripción

E-mail Compartir

La Unidad de Bienestar Animal de la Municipalidad de Caldera ha desarrollado un gran trabajo durante toda la semana ante la gran demanda de personas que llegaron con sus mascotas en su mayoría perros, recordemos que el pasado 12 de febrero comenzó a regir las sanciones en el marco de la "Ley Cholito" para quienes aún no han realizado el registro de sus mascotas, ya que a contar de esa fecha quienes no tengan a su mascota inscrita en el registro nacional deberán pagar una multa. Según la Ley, el microchip no es obligatorio, y existen otros métodos también válidos para registrar al animal. El dispositivo subcutáneo se recomienda ya que es la forma más segura para identificar a las mascotas en caso de extravío o robo. Desde el 2015 se implantaron 1000 microchips en distintos operativos de esta unidad municipal, en el 2016 se adquirieron 600 microchips y el 2017 se implantan 1000 en operativo en conjunto con la Subdere y el año recién pasado se implantan 2000 microchips y ahora ultimo se compraron 2000 más para cumplir con la ley.

Carlos Pérez, médico veterinario de la Municipalidad de Caldera, señaló "este es un trabajo que venimos desarrollando como unidad hace cuatro años con varios operativos para la ciudadanía en diferentes unidades vecinales como también en lugares rurales de la comuna con la implementación de microchips esto solo viene a ratificar lo que estábamos haciendo como municipio. El trabajo se ha hecho en conjunto con la Unidad de Fiscalización para comenzar a trabajar en un corto plazo con las multas a las personas por la tenencia irresponsable de su mascota y que no cumplan con la nueva ley que es la 21.020 que obliga a tener a la mascota registrada y que las mascotas se encuentre dentro de los hogares".

El trabajo consiste en colocar el dispositivo interno que es el microchips, luego se cursa el certificado y las personas deben acercarse con la clave que debe ser solicitada en el Registro Civil para posteriormente sean inscritos en el registro nacional de mascotas. La ley considera además el abandono como un acto de maltrato o crueldad animal. Si una entidad fiscalizadora constata un hecho de este tipo, una persona podría recibir como pena presidio y multa, además de inhabilidad absoluta y perpetua para la tenencia de cualquier tipo de animales.

El proceso de fiscalización lo realizarán las Municipalidades como las Seremía de salud a lo largo del país, más que una marcha blanca esperamos sea una marcha blanda, una fiscalización más de carácter informativo.


Tercera versión de la Expo Caldera

Esta semana fue inaugurada la Expo Caldera 2019, con la presencia de la alcaldesa, Brunilda González Anjel, esta expo es una muestra del trabajo y testimonio de emprendedoras, emprendedores de Caldera y Atacama, se encuentra ubicada en avenida Wheelwright.

La alcaldesa de Caldera, manifestó "Esta es la tercera versión de la Expo Caldera, en esta ocasión invitamos a distintos expositores de la provincia de Copiapó y de Huasco son más de 20 expositores y expositoras que muestran sus productos de carácter artesanal que entregan lo mejor de la región de Atacama, tanto en lo que significa plantas, arboles, productos elaborados, licores, ungüentos, joyería por nombras algunas, una gran cantidad de muestras de los productores de la región que llevan el sello del desierto, costa y valle de Atacama. La invitación es para que venga al sector de la explanada apreciar esta feria de artesanos y productores, además con un ambiente grato y una rica gastronomía, donde usted va a generar un ambiente que se estimula la compra de los productos de los pequeños emprendedores".

Esta expo es una plataforma importante con más de 20 emprendedores, que estarán ofreciendo desde el 11 al 17 de febrero, sus productos y creaciones. La feria tiene un plus especial porque cada tarde noche tiene un espectáculo musical diferente con artistas regionales.