Secciones

Biblioteca Escolar Digital llega a Bahía Inglesa

INICIATIVA. Estarán disponibles más de tres mil libros y un cuentacuentos.
E-mail Compartir

En el marco de la gira que está realizando la Biblioteca Escolar Digital del Ministerio de Educación (Mineduc) por el país, este domingo 17 de febrero, entre las 14 a 19 horas, visitará Bahía Inglesa con el objetivo de fomentar la lectura en niños y familias durante la época de vacaciones.

La información fue proporcionada por la Seremi Náyade Arriagada, quien invitó a las familias que disfrutan en el balneario atacameño para que aprovechen la oportunidad de acceder a los más de 3 mil libros que tiene a disposición la biblioteca móvil, que ya se encuentra recorriendo el norte del país, y que está habilitada como espacios de lectura y que además tendrá jornadas de cuentacuentos.

"Desde ya queremos invitar a los niños y sus familias para que este domingo 17, aprovechen este espacio que está inserto en el Plan Nacional Leo Primero, iniciativa del Presidente Sebastián Piñera para incentivar la lectura entre nuestros niños y sus familias, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles", precisó la autoridad regional.

En noviembre pasado, el Mineduc presentó el Plan de Lectura "Leo Primero", cuyo objetivo es que todos los niños aprendan a leer en primero básico, agregando Arriagada que "queremos que, durante el verano, los niños de toda nuestra región conozcan la Biblioteca Digital Escolar dónde podrán descargar de forma gratuita, más de 3 mil libros disponibles en la plataforma".

La seremi aprovechó de informar que el próximo jueves 28 de febrero, entre las 14 y 19 horas, la Biblioteca Escolar Digital visitará Copiapó, con lo que concluirá su gira por Atacama.

Vecinos de Freirina preocupados por consumo de pasta base

PROBLEMÁTICA. Apuntan a un alza de venta e ingesta de esta sustancia ilícita. Junto al apoyo del concejo municipal y el equipo de Senda Previene iniciaron una campaña preventiva.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Preocupados por la venta de droga en el sector centro de Freirina, vecinos de la comuna llegaron hasta el concejo municipal y solicitaron que se tomaran acciones concretas para combatir la venta e ingesta de pasta base.

En dicha instancia, con el apoyo del concejo municipal, se acordó iniciar una campaña preventiva por el aumento de consumo de esta sustancia, iniciativa que fue canalizada por la Oficina de Senda Previene en la comuna.

Situación

"Estamos cansados de ver como muchas personas adultas están vendiendo droga en el sector centro. La preocupación es muy fuerte porque son nuestros niños y jóvenes los que están haciendo uso de esta droga, teniendo acceso cada vez más fácil", comentó sobre la problemática el presidente de la Junta de Vecinos del sector Centro de Freirina, Sergio Godoy.

Por su parte la secretaria de la organización vecinal, Mónica Altamirano, acotó que niños a muy corta edad han comenzado a probar las drogas, generando gran preocupación entre los padres y abuelos de la comuna. "Hago un llamado a todos los vecinos a perder el miedo, cuidar de los niños y hacerle frente a los narcos. Todos sabemos los puntos en que ellos captan a las personas y jóvenes de Freirina", dijo.

Ante ello se organizaron y plantearon el conflicto en una sesión de concejo municipal, solicitando un plan de trabajo, el cual fue acogido y estará liderado por el equipo de Senda Previene, para iniciar una campaña preventiva sobre esta temática. Además, hicieron un llamado a las demás juntas de vecinos que se sumen a esta iniciativa "para decirle basta, fuera de Freirina. No queremos a los distribuyen ni venden droga", indicó el presidente vecinal.

Gestión

El alcalde de la comuna, Cesar Orellana, destacó el empoderamiento que tuvieron los vecinos de plantear su inquietud en la instancia municipal y detalló la gestión ha realizar.

"Han pedido la ayuda al municipio, a través de nuestra área de prevención de Senda Previene, y juntos hemos elaborado una campaña comunicacional que permita que la comunidad de Freirina diga en su conjunto no a las drogas (...) Creemos que esta campaña se va a ir extendiendo de a poco a todas las poblaciones de la comuna y esperamos que en el corto plazo empecemos a ver buenos frutos ", dijo el edil.

Por su parte el encargado del programa Senda Previene en Freirina, Claudio Lazcano, comentó que existe la voluntad de trabajar y constituir un grupo barrial preventivo, educado y formado en materia de prevención para poder aumentar la percepción de riesgo ante el consumo de sustancias.

"Notamos que en la comuna hay una baja percepción de riesgo en cuanto al consumo de sustancias, los niños a muy baja edad consumen y desconocen los daños que se generan a nivel cerebral y cognitivo por el consumo antes de los 21 años. De estas reuniones es importante destacar que vamos a constituir una mesa de grupo barrial que va a estar orientada por nuestros lineamientos técnicos, respaldada por la organización vecinal que es fundamental para poder constituir un cambio en Freirina Centro", señaló Lazcano.

"La preocupación es muy fuerte porque son nuestros niños y jóvenes los que están haciendo uso de esta droga, teniendo acceso cada vez más fácil".

Sergio Godoy, Presidente Junta de Vecinos, sector Centro de Freirina"

"Hemos elaborado una campaña comunicacional que permita que la comunidad de Freirina diga en su conjunto no a las drogas".

Cesar Orellana, Alcalde de Freirina"