Secciones

En Twitter: #ciencia

E-mail Compartir

@GobiernodeChile: Porque la ciencia no tiene género En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia llamamos a derribar las barreras y seguir trabajando por una comunidad científica más diversa e inclusiva

@sanchezcastejon: El talento de las mujeres lleva siglos contribuyendo a los avances científicos que han cambiado el mundo. Es hora de visibilizarlo, de empoderar a mujeres y niñas para que sean protagonistas en la ciencia. Porque sin ellas, no avanzaremos.

@isabelpla: En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebramos el trabajo de 5 destacadas científicas chilenas. Queremos que las experiencias y reconocimientos de Cecilia, Millarca, Maritza, Komel, Salomé y muchas más, sean inspiradoras. Necesitamos #MásMujeresEnCiencias

@Nakkuchan: Por una sociedad sin barreras para que las mujeres y las niñas hagamos la ciencia en igualdad #DiaDeLaMujerYLaNiñaEnLaCiencia.

@laugb17: #SoyCientificaPorque soy curiosa, preguntona y terca. A los 12 años soñé con ser científica y quise ir a la NASA antes de Disney; luego llevé la contraria para estudiar matemáticas. Hoy enseño, investigo, sigo preguntando y trabajo para más niñas se apasionen por la ciencia

@SMN_Argentina: A nivel mundial, solo el 28% de los investigadores son mujeres. La probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que en hombres es del 37%, 18% y 6%

Comentarios en la web

para inscribir a tu mascota
E-mail Compartir

Alejandro Don. Para qué poner fin a la inscripción, otra cosa es que se exija el registro. Además las multas parecen desmedidas.

Bruno Rademacher. ¿Y qué haremos con los miles de perros sin chip?

Iván Mihovilovic. Lo más probable que lo mismo que hasta aquí: Nada. La ley no está pensada para controlar ese problema, está pensada para acosar a quienes si tratan de ser lo más responsable posible con sus mascotas.

Tony Stark. Lo más probable que lo mismo que hasta aquí: Nada. La ley no está pensada para controlar ese problema, está pensada para acosar a quienes si tratan de ser lo más responsable posible con sus mascotas.

Nicolás Olavarría. La Ley me obliga a colocar chip a mis mascotas con las penas del infierno si no cumplo, pero hay cerca de 2 millones de perros vagos en las calles.

Braulio Jatar

E-mail Compartir

Leer el crudo testimonio del chileno-venezolano Braulio Jatar, rescatada en la obra "Diálogos Democráticos" del Senador Francisco Chahuán, nos recuerda que la democracia de muy poco sirve si esta no tiene una base republicana inspirada en la libertad.

Esperemos que la ansiada libertad pronto llegue a Braulio Jatar y pueda regresar a Chile.


Gracias Ejército de Chile

Gracias a todos los miembros del Ejército, a los conscriptos, cuadro permanente, oficiales y generales, al personal a contrata y al personal civil de planta, a todos ellos un abrazo de agradecimiento por demostrarnos que aun hay quienes "Aman y Sirven a Chile" como tan bien lo expreso el historiador Francisco Sánchez.


Al Batallón Logístico N° 1 Tocopilla

Sin embargo los del Batallón Logístico N°1 "Tocopilla" hacen historia, no tan solo con su constante apoyo a poblaciones en la implementación de vivienda y apoyo de servicios, hoy con profundo orgullo los hemos visto desplegados en el norte a causa del terrible aluvión, con los pies en el barro, las manos curtidas y trabajando sin descanso por los habitantes de Chile.

Emocionante es ver a su comandante, oficiales, sargentos y clases junto a los conscriptos, recordándonos que muchas veces los héroes son anónimos y que debajo de ese uniforme hay un chileno con un enorme corazón.


La sub 20


Venezuela y su crisis patrimonial

Venezuela fue un lugar de acogida cuando la gran mayoría de las repúblicas en Sudamérica estaba sumida en el dolor, la persecución, la censura y la violencia de unos ciudadanos sobre otros. Su situación actual es producto de múltiples causas tanto sociales, como políticas y económicas. Pero sobre todo es fruto de la irresponsabilidad de todos los que tuvieron, en estos 50 años, responsabilidades políticas, sociales, económicas y religiosas en Venezuela, ninguno de ellos estuvo y está hoy día a la altura de cuidar lo esencial de un país: a su comunidad. La importancia geoestratégica internacional de Venezuela, en las puertas de Sudamérica, y la riqueza de su tierra con sus enormes reservas energéticas hace evidente que estamos frente a un juego tronos y poder que está más allá de las calles y hogares de Venezuela.

En estas crisis no solo se pierde la vida y la dignidad de diferentes formas, sino que la cohesión social, un proyecto común como sociedad, un sueño colectivo y el reconocimiento mutuo, generando la desaparición paulatina, pero significativa, del legado cultural de una nación. Los rituales, fiestas que unen a sus habitantes, y celebraciones, que conmemoran acontecimientos significativos en el transcurso de su historia, van quedando en el olvido. Se va produciendo el abandono de pueblos y comunidades, y junto con ello, la desaparición de la cultura de pueblos enteros y la exacerbación de la violencia cultural de los grupos que anhelan el dominio populista o totalitario.

Señor director:

Natalia Veliz

Y cuando creíamos que la emergencia comenzaría a declinar, en el norte grande las lluvias altiplánicas azotaron con fuerza a las localidades y poblados más apartados. Nuevamente el Ejército de Chile, sin vacilaciones y esperas, se abocó de lleno a las tareas de ayuda humanitaria para ir en procura del bienestar de la población.

Federico Urra

Muchas veces hemos visto en nuestras calles y poblaciones a soldados, algunos nos fijamos en sus escarapelas e insignias, las cuales son muestras de sus unidades de origen y nos cuentan parte de una historia.

Hugo Ramos

La ubicación final de las selecciones en el hexagonal de los sub-20, refleja sin lugar a ninguna duda el verdadero nivel de nuestro futbol en esta categoría, resultando Brasil penúltimo y Venezuela última, por lo que al igual que Chile tampoco clasificaron ni al Mundial de Polonia, ni a los Panamericanos, lo preocupante es que la ex selección de Robles ganó su único partido a Brasil y con Venezuela perdió la clasificación al hexagonal final, con lo anterior cero posibilidades de tener pronto el recambio de la "Generación Dorada" y además explica el aumento del promedio de edad de los jugadores de la competencia local.

Luis Enrique Soler Milla

Cuando una sociedad y comunidad no es capaz de resolver sus luces y sombras como nación, las tendencias populistas y totalitarias aparecen al acecho. Cuántos países hoy están gobernados por esas corrientes ideológicas, escudados en que fueron elegidos a través de la institucionalidad vigente.

José Albuccó, académico Universidad Católica Silva Henríquez