Secciones

Kudelka: "No evaluo renunciar, sería no creer en el proyecto"

CATEGÓRICO. El técnico descartó una posible dimisión si la "U" de Chile queda eliminada de la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Mañana Universidad de Chile tendrá un duro desafío. Deberán enfrentar a Melgar por la revancha en la Fase 2 de la Copa Libertadores, luego de haber caído por la cuenta mínima en la duelo de ida disputado en Perú.

Aquello ha generado ciertas críticas en torno al técnico de los azules, puesto que pese a reforzar su equipo con diez incorporaciones, podría sufrir su primer fracaso del año en caso de no seguir avanzando en el certamen.

Pero Frank Kudelka está tranquilo. De hecho, el estratega fue tajante a la hora de analizar su futuro en la U en caso de no obtener un resultado favorable este miércoles en la Libertadores.

"No evalúo renunciar. Sería no creer en un proyecto, principalmente porque hay más metas más adelante. Sé que esto se mide partido a partido, pero no sería lógico renunciar", reconoció en conferencia de prensa.

Asimismo, el DT laíco se refirió a la posible incorporación de Cesar Valenzuela, volante de Huachipato. "Es un jugador que nosotros hemos puesto de manifiesto como potable refuerzo en el armado del equipo", explicó.

Cabe recordar que mañana, a partir de las 18:15 horas, Universidad de Chile recibirá a Melgar de Perú en el Estadio Nacional por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores. Los azules cayeron por 1-0 en el duelo de ida jugado en Arequipa.

Conozca los principales cambios que tendrá el Torneo Nacional

CAMPEONATO 2019. Modificaciones a las bases de transferencias, regla Sub 21 y condiciones para los elencos locales figuran entre las novedades del certamen.
E-mail Compartir

Redacción

Este viernes, desde las 18 horas, comenzará una nueva edición del Torneo Nacional, el cual dará su puntapié inicial con el duelo entre los elencos de Unión La Calera y Palestino.

Y para este campeonato, en diciembre se aprobaron algunas modificaciones con respecto a las bases del 2018 y que a menos de una semana del comienzo del nuevo certamen, valen la pena recordar.

Modificaciones

Uno de los cambios tiene directa relación con los jugadores. Es que ahora, a mitad de temporada, los futbolistas que no hayan jugado más de 180 minutos, podrán ser transferidos a otro club nacional. Esto antes estaba prohibido.

Otra modificación respecto a los futbolistas es que la regla del Sub 20, con la que los equipos deben cumplir 1.350' con jugadores de esa edad en cancha, se extendió a deportistas Sub 21. Esto, le da más margen a los clubes para cumplir con la totalidad de los minutos y le entrega más opciones a los jóvenes.

Además de esto, con relación a los estadios hay tres grandes cambios. Primero, los elencos locales no podrán regar solo un lado de la cancha, como muchas veces ocurre para sacar algún tipo de ventaja. En el caso de que se infrinja esta norma, el club tendrá que pagar una multa entre 500 UF y 1000 UF si esto sucede en más de una oportunidad.

Del mismo modo, los equipos que sean locales tendrán que dar acceso a la cancha al elenco visitante para que realice el calentamiento previo al encuentro. Esto sin dudas se modificó debido a lo ocurrido en el último "Superclásico", cuando en agosto de 2018 Colo Colo no dejó hacer el trabajo físico a la Universidad de Chile, escuadra que de todas formas desobedeció y entró al campo para entrenar.

Por último, ahora los clubes no podrán jugar de local en estadios que hayan sido inscritos por el rival.