Secciones

Jarry cayó presa de sus propios errores y perdió en primera ronda ante Sonego

ATP DE BUENOS AIRES. El chileno ganó mediante tie break el primer set, sin embargo, los siguientes dos sets fueron horribles frente a un italiano que propuso poco y se dedicó a esperar las equivocaciones del tenista nacional. MUNDIAL DE ESQUÍ. El accidente del deportista nacional fue calificado como "dramático" por un medio sueco. TRAGEDIA. El jugador murió debido a lesiones en el tronco y la cabeza producto de la caída del avión.
E-mail Compartir

Tras perder en primera ronda del ATP de Córdoba, el tenista chileno Nicolás Jarry (47° de ranking ATP) buscaba enmendar el rumbo y el ATP de Buenos Aires era una buena oportunidad para ganar confianza en su juego.

Al frente, tenía al italiano Lorenzo Sonego ( 109°) que en el papel era un rival abordable, sin embargo, "el principe" no dio pie en la arcilla bonaerense y nuevamente cayó de manera sorpresiva en la primera ronda del certamen argentino.

Nicolás Jarry comenzó de buena forma el duelo y en los momentos que se vio complicado, hizo gala de su mejor tenis para salir del paso, en tanto que el italiano, si bien mostró un buen juego de fondo, no daba golpes muy potentes, pero si se las arreglaba para salir de situaciones difíciles.

En efecto, el "Nico" Jarry estuvo a punto de quebrar en el décimo game y Sonego, quien estuvo 0-40, se hizo fuerte en la desventaja y logró quedarse con el servicio, ambos llegaron igualados 6-6, por lo que debieron definir la primera manga a través de un tie break, que se lo quedó el tenista nacional, el set fue para el chileno por 7-6(3)

Fue a partir de la segunda manga que el chileno empezó a mostrar un juego más dubitativo, de hecho, el italiano le quebró el servicio en el cuarto game, pero Jarry se repuso y le quebró de vuelta y empató el partido. Sin embargo, el décimo juego Sonego volvió a quebrar para hacerse con el segundo set por 6-4. Jarry ofuscado por su seguidilla de errores no forzados, terminó tirando la raqueta contra la arcilla.

Es más, el haber perdido el segundo set le quedó dando vueltas a un Nico sin chispa, erratico y cabizbajo, eso lo aprovechó Lorenzo Sonego para quebrarle el servicio en el sexto game y después defender su servicio hasta quedarse con la tercera manga y el match por 6-3.

De esta forma, Nicolás Jarry nuevamente pierde ante un rival del menor nivel y en primera ronda, ya que la semana pasada en el ATP de Córdoba cayó jugando muy mal ante el argentino Juan Ignacio Londero, quien después terminó llevándose el torneo.


El esquiador chileno Henrik Von Appen sufrió una violenta caída en una prueba

El esquiador nacional Henrik von Appen, abanderado de Chile en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, sufrió un fuerte accidente en Suecia.

El representante criollo cayó durante el descenso de la combinada masculina de los Campeonatos del Mundo de esquí que se disputan en la localidad sueca de Aare, generando preocupación entre los espectadores y demás competidores.

Von Appen, de 24 años, patinó en una sección que se encontraba helada a un tercio del recorrido, para después chocar contra las redes de seguridad.

Tras el accidente, se escucharon fuertes gritos por parte del esquiador chileno, quien fue atendido por el personal médico del evento. Sin embargo, la organización aún no ha informado del tipo de lesiones que sufrió.

En tanto, según el medio sueco Expressen, el accidente sufrido por Von Appen fue "dramático", mientras que el también competidor Alexander Köll aseguró que "no se veía bien. Sólo espero que esté mejor. Sé por mí mismo cómo es. Afortunadamente, los médicos estaban en el lugar y llegaron rápido".

La carrera se interrumpió y se reanudó después de un retraso de 20 minutos, con los últimos 13 participantes de la prueba.


Autopsia reveló la causa de muerte del argentino Emiliano Sala

La autopsia realizada al delantero argentino Emiliano Sala, cuyo cuerpo fue encontrado al interior del avión hallado en el Canal de La Mancha, reveló la causa de la muerte.

Los especialistas determinaron que el motivo de muerte fue "las lesiones sufridas en la cabeza y tronco" producto del impacto sufrido por la aeronave al momento del accidente.

El informe se dio a conocer en un breve anuncio a la prensa llevado a cabo en Bournemouth, ciudad en cuyo puerto amarró el jueves el barco que Geo Ocean III, dispuesto por Reino Unido y encargado del rescate.

De acuerdo a información del sitio Daily Mail, "la investigación completa sobre el accidente de avión se espera que tome entre seis y doce meses".

De momento el único cuerpo encontrado corresponde a Sala, pues aún no se ha dado con la ubicación de David Ibbotson, el piloto del avión accidentado. Su familia ha pedido que la búsqueda no se detenga.

"Saber que la búsqueda fue interrumpida a corto plazo solo hace más difícil este periodo trágico", escribió la familia del piloto en la web de micromecenazgo Gofundme.

Marco Trungelliti es tratado como "soplón" tras acusar arreglo de partidos

ENTREVISTA. El tenista argentino comentó a un medio de su país que está viviendo un "calvario".
E-mail Compartir

El tenista trasandino Marco Trungelliti contó el drama que ha vivido después de denunciar a una mafia que lucra con el arreglo de partidos en el circuito ATP, quienes según sus palabras se acercaron a él para ofrecerle dinero por dejarse perder.

Esta denuncia que hizo el número 114° del ranking mundial, quien está en Sudamérica para disputar la gira de torneos sobre arcilla, salpicó a otros jugadores trasandinos como Federico Coria, Nicolás Kicker y Patricio Heras, quienes según Trungelliti, lo acusan de "topo". Debido a esto, ha sido apuntado constantemente como un "soplón" por otras personas del circuito.

"Mi cabeza es una fogata. Estoy quemado. Desde que llegué a la Argentina que prácticamente no duermo. Siento que si miro mal un poco a uno me quiere cagar a piñas. No soy ni topo ni buchón. No aguanto más (...) Hoy siento una difamación constante. Es como si yo estuviera en juicio. Voy a un torneo y viene uno a decirme si es verdad lo que hice, si le corté la carrera a uno o a otro. Me da impotencia", coseñaló el deportista en una entrevista a La Nación de Argentina.

Asimismo, Trungelliti confesó que "hubo gente que dijo que yo era una lacra humana. Uno de los tres jugadores argentinos dice que yo le tenía bronca y que por eso lo denuncié. Que la TIU (organismo al cual denunció la mafia) me enganchó arreglando partidos y que si yo canjeaba información y vendía compañeros, me reducían la sanción. Totalmente falso".