Secciones

Formalizan a chofer que causó fatal atropello en carrera ilegal

INVESTIGACIÓN. La víctima tenía tan solo 27 años, otras dos amigas alcanzaron a reaccionar. Ella fue lanzada 30 metros luego del impacto.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La Fiscalía formalizó investigación en contra del conductor que participaba en una carrera clandestina y atropelló a una joven de 27 años, causándole la muerte.

El accidente ocurrió pasadas las 3 horas del sábado en el kilómetro 25 de la Ruta CH 31, conocida como Camino Internacional.El chofer participaba en una carretera que no está apta para este tipo de competencias, sin ningún tipo de resguardo e iluminación, considerando que asistían espectadores a la jornada.

El chofer, con su actuar, según la Fiscalía asumió un exceso de velocidad, había público y no se contaba con las condiciones adecuadas. En ese contexto ocurrió el atropello, cuando tres mujeres cruzaron la carretera, dos de ellas alcanzaron a reaccionar cuando vieron el automóvil, pero Camilla Ignacia no tuvo la misma suerte y fue arrollada, debido al impacto su cuerpo fue lanzado a 30 metros, mientras que el móvil volcó.

Personal del SAMU llegó con el objetivo de brindarle los primeros auxilios, sin embargo solo pudieron constatar la muerte de la mujer producto de policontusiones. Eso ocurría mientras el conductor era trasladado al Hospital Regional, donde se constató que solo tenía lesiones leves.

Tras esto fue detenido y ayer el fiscal Christian González formalizó cargos en contra del conductor protagonista del atropello, por el delito de homicidio con dolo eventual en grado de consumado, ya que según el informe de la SIAT de Carabineros y la Brigada de Homicidios de la PDI, el lugar donde ocurrió el hecho es oscuro, no hay barreras de contención, lo que evidencia un riesgo.

Audiencia

En la audiencia de formalización, el fiscal solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario total por mientras se extendiera la indagatoria. Además, se conoció que el imputado tenía una suspensión condicional del procedimiento en una causa por manejar un vehículo sin la licencia profesional debida.

Sin embargo, el tribunal considerando los antecedentes, decidió que el imputado quedara bajo la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno entre las 20 horas y las 8 horas, además de la firma quincenal ante el Ministerio Público y el arraigo nacional.

El Juzgado de Garantía determinó que el plazo de investigación de la causa será de cuatro meses.

Poblador fue detenido tras una denuncia de amenazas en contexto de VIF

POLICIAL. Hubo un intercambio de palabras entre la pareja que está efectuando los trámites de divorcio.
E-mail Compartir

Por amenazas de muerte fue detenido un poblador que discutió con su esposa en Copiapó. Tras esto, ella llamó a Carabineros para interponer la denuncia.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en horas de la mañana cuando el cónyuge le dijo a su esposa que se fueran sus familiares que estaban de visita en la casa.

Tras esto, el poblador desechufó la televisión que estaba prendida y le habría dicho que la iba a matar.

Según los datos que se conocieron en la audiencia, la pareja está en los trámites de divorcio y el imputado niega la acusación.

El fiscal de turno, determinó que el detenido pasara a control de detención por amenazas no condicionales en contexto de violencia intrafamiliar.

Una de las teorías del abogado defensor del imputado y que fue explicada en la audiencia, es que hubo una pelea por los bienes, lo que generó una riña entre ambos.

Carabineros ha realizado más de 7 mil controles en temporada estival

FISCALIZACIONES. La idea es evitar la comisión de hechos delictuales.
E-mail Compartir

Carabineros de Atacama en lo que va corrido de la temporada estival se han realizado más de 7 mil 900 controles y fiscalizaciones preventivas para evitar la comisión de hechos delictuales, sólo durante la última semana se llevaron a efecto 5 mil 998 controles y fiscalizaciones.

Sin embargo, para desarrollar esta tarea la institución debió redoblar sus esfuerzos y como todos los años destinar personal proveniente de la Escuela de Suboficiales de Santiago, exclusivamente para cuidar la seguridad de los habitantes y turistas que optan por veranear en las diferentes playas del litoral. Además, de la instalación de retenes temporales en los balnearios.

A semanas de finalizar la temporada estival, se puede inferir que este ofrecimiento fue superado con creces y las cifras así lo reflejan. Un 1% menos en los delitos de mayor connotación social en lo que va corrido del año. A juicio del prefecto de Atacama, teniente coronel César Olivares, la tarea no ha sido fácil y se han tenido que sortear un sinnúmero de situaciones complejas, pero siempre con la intención y proposición de seguir mejorando el servicio brindado a la ciudadanía.

No obstante estas positivas cifras, para el oficial jefe de Carabineros es importante que la ciudadanía asuma su rol preventivo y de autocuidado, en particular durante estos días que restan del período estival. Por tal motivo, entregó algunas recomendaciones que son relevantes para evitar los delitos de mayor connotación social, como también para prevenir accidentes de tránsito.

Desplazamiento seguro

Respecto de los desplazamientos en las rutas, Olivares recomendó planificar adecuadamente el viaje, realizar un chequeo mecánico al vehículo, de manera tal de asegurarse que éste se encuentre en buen estado. No emprender el viaje si no se ha descansado adecuadamente, ya que puede poner en riesgo su integridad y la de su familia. También, hizo hincapié en respetar los máximos de velocidad permitida en la ruta, y mantener una distancia prudente y razonable respecto del vehículo que lo antecede.

Además, no conducir si ingirió alcohol; utilizar el cinturón de seguridad y estabilizar adecuadamente la carga de su vehículo. Cultive una cultura preventiva, tanto usted como en su familia, respecto de los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y no respetar las señalizaciones establecidas en la Ley de Tránsito.