Secciones

Atacameños buscan "devolver la mano" a los afectados por el Invierno Altiplánico

CAMPAÑA. Municipios y agrupaciones de la región reúnen agua y otros recursos que irán en beneficio de quienes los ayudaron tras los aluviones del 2015 y 2017.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Gremios del sector público, municipios y agrupaciones privadas en Atacama, no han olvidado cuando las regiones vecinas les tendieron una mano tras los daños causados por los aluviones del 2015 y 2017.

Por ese motivo se han gestionado distintos puntos de acopio para reunir agua potable y otros recursos de primera necesidad, en beneficio de la zona norte del país, afectada por el Invierno Altiplánico.

¿Dónde llevar ayuda en Copiapó?

Ayer, miembros de la Asociación de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch), se reunieron en la Plaza de Armas de la capital regional para hacer un llamado a la ciudadanía para que solidaricen y aporten con bidones de agua potable o dinero que se invertirá en comprar el recurso hídrico, que irá en directo beneficio de la gente del norte grande.

Manuel Mendoza, presidente de la Asemuch, expresó que la idea surgió al ver las imágenes del daño que está viviendo la población.

Al respecto Mendoza declaró que "el llamado a sindicatos y empresarios es a que se acerquen, hoy (ayer) estaremos hasta las 14 horas y el lunes retomaremos desde las 10 horas".

A su vez, igualmente en Copiapó, la agrupación Atacama Tuerca trabaja en conjunto con la ONG Chilenos con Decisión y el municipio de la comuna están presentes en la Escuela Bernardo O'Higgins, recinto elegido como punto de acopio donde la gente puede llevar agua y ropa de abrigo.

Hugo Bugueño, presidente de Atacama Tuerca, explicó que gracia a que la ONG Chilenos con Decisión tiene cede en Calama y Copiapó,tienen una retroalimentación y "nos enteramos que lo que más necesitan es agua y ropa de abrigo, pero agua es lo escasea. Van para cinco días sin agua. Otro club de autos, Royal Stance, se van a poner afuera del estadio Luis Valenzuela Hermosilla sábado y domingo a recolectar cosas".

Además, el Gobierno Regional dio el visto bueno para que el frontis de la Intendencia se utilizara como punto de acopio.

El intendente (s), Manuel Corrales, destacó que como Gobierno tienen completa disposición para colaborar con quienes deseen ayudar al norte grande, manifestando que "Atacama siempre ha estado agradecida de la ayuda recibida de las otras regiones en los aluviones del 2015 y 2017, este es el momento en que la región que está pasando sin ningún problema el Invierno Altiplánico pueda colaborar y ayudar".

Tierra Amarilla

La comuna de Tierra Amarilla dispuso su estadio techado para la recolección de alimentos no perecibles, ropa, útiles de aseo, pañales, agua, frazadas, y leche que serán enviadas a para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Calama.

Cristóbal Zúñiga, concejal por Tierra Amarilla señaló que además del municipio, la Agrupación Cultural Bárbaros participa en la recolección de víveres, además que "en este momento tenemos un solo punto de acopio pero la organización Pro Animal Kurochan está gestionando otro punto de acopio para ir en ayuda de los animales que se han visto afectados por el mal tiempo. Actualmente la gente puede dejar sus aportes en el estadio entre las 8.15 y las 17.20 horas".

Caldera

Mientras que la Municipalidad de Caldera y la Cruz Roja de la comuna están recibiendo ayuda consistente en agua, leche en polvo, alimentos no perecibles, herramientas de trabajo (palas, carretillas) que puedan ayudar en el retiro de escombros entre otros bienes que serán enviados a las regiones dañas por el mal tiempo.

La jefa del Área Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) en Caldera, Carmen Vergara, se refirió a la campaña que se lleva a cabo en la comuna, manifestando que "Bomberos recorrerán a contar de mañana (hoy) sábado 9 de febrero los distintos sectores de la comuna, incluyendo Bahía Inglesa para recibir las ayudas y la Cruz Roja funcionará como centro de acopio. Quienes quieran enviar ayuda pueden hacerlo a contar de las 10 horas en adelante, en horario continuado en sus dependencias ubicada en calle Gallo frente a la Plaza de Armas".

"Nos enteramos que lo que más necesitan es agua y ropa de abrigo, pero agua es lo que escasea. Van para cinco días sin agua"

Hugo Bugueño, Presidente de Atacama Tuerca"

"Atacama siempre ha estado agradecida de la ayuda recibida de otras regiones en los aluviones del 2015 y 2017"

Manuel Corrales, Intendente (s) de Atacama"

Cabaña fue completamente consumida por las llamas

CHAÑARAL. El hecho ocurrió en el sector del balnerario El Caleuche de la comuna puerto. FINANCIAMIENTO. La iniciativa financia proyectos de energía que contemplen el uso de fuentes renovables.
E-mail Compartir

Una cabaña de material ligero resultó completamente consumida por las llamas cuyo origen es desconocido, el inmueble se encontraba ubicado en el kilómetro 965 de la ruta C-5 norte en el sector del Balneario El Caleuche.

De acuerdo a los antecedentes reunidos sobre la propiedad, esta se encontraba sin moradores al momento del incidente.

Según el testimonio de Bomberos, el hecho se habría originado cerca de las 1 horas de la madrugada de ayer. Tanto vecinos como Bomberos no pudieron hacer mucho para evitar que la cabaña fuera consumida por el fuego, debido al material implementado en su construcción, el cual era ampliamente combustible. Razón por la cual la propiedad resultó con pérdida total.


Postulaciones al FAE terminan el próximo martes

Las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), que beneficia a organizaciones sociales, rurales, aisladas y/o vulnerables permitiendo y mejorando su acceso a la energía a través de proyectos que contemplen el uso de fuentes renovables, finalizan el próximo martes 12 de febrero. Así lo informó la seremi de la cartera en Atacama Kim-Fa Bondi.

Según detalló la autoridad, en esta quinta versión del FAE, el Ministerio de Energía tiene contemplados $515 millones para iniciativas en todo el país.

En esta línea, la seremi de Energía destacó que "este fondo resulta clave para nosotros como Gobierno y en particular como Ministerio de Energía porque nos permite, de manera concreta, mejorar la calidad de vida de las personas que resulten adjudicadas".

Todo el proceso de postulación se realiza - directamente - en el sitio Web www.energia.gob.cl/fae, en donde también se encuentran las bases de este concurso.

horas de la madrugada de ayer se habría originado el hecho, según la información de personal de Bomberos. 01:00