Secciones

Albert Finney, actor de "El Gran Pez" y "Erin Brockovich", murió a los 82 años

E-mail Compartir

El actor británico Albert Finney, nominado a cinco premios Oscar y astro en películas que van desde "Tom Jones" hasta "El Gran Pez", falleció a los 82 años.

Con la versatilidad de un virtuoso, Finney encarnó a Winston Churchill, al Papa Juan Pablo II, un abogado del sur de Estados Unidos, un gángster irlandés y un pícaro del siglo XVIII, entre cientos de personajes.

La familia de Finney informó que el artista "falleció en paz después de una breve enfermedad, con sus seres queridos a su lado".

Finney fue uno de los pocos astros que se las arregló para evitar los reflectores de Hollywood durante más de cinco décadas, después de alcanzar la fama internacional en 1963 en el papel titular de "Tom Jones".

La película le significó la primera de cinco nominaciones a los Óscar. Recibió otras por "Asesinato en el Expreso de Oriente" (1974), "The Dresser" (1983), "Bajo el Volcán" (1984) y "Erin Brockovich" (2000).

En los últimos años participó en varias películas de acción, entre ellas el thriller de James Bond "Skyfall" y dos de las películas de la franquicia Bourne.

Aunque hablaba poco sobre su vida personal, en 2012 dijo al Manchester Evening News que sufrió cáncer de riñón y que fue tratado con cirugía y quimioterapia. También explicó por qué no asistía a la ceremonia de los Oscar a pesar de estar nominado. "Parece una tontería ir allá y suplicar que te den un premio", dijo al diario.

Finney nació el 9 de mayo de 1936 y se crió en las afueras de Manchester, en el norte de Inglaterra. Desde temprana edad actuó en obras escolares, y a pesar de tener un origen humilde y falta de conexiones pudo ingresar a la prestigiosa Academia Real de Artes Dramáticas.

Canal Magdalena se presentará en cuatro comunas de Atacama

GIRA REGIONAL. El grupo nacional llevará todos sus éxitos hasta Diego de Almagro, Chañaral, Caldera y Huasco.
E-mail Compartir

Redacción

La banda icono del Pop Rock chileno de finales de los 90 y comienzos del 2.000, Canal Magdalena, visitará la próxima semana la Región de Atacama para realizar conciertos gratuitos en las comunas de Diego de Almagro, Chañaral, Huasco y Caldera.

La gira de la connotada banda nacional iniciará el martes 12 de febrero a las 20 horas en Diego de Almagro, ciudad en la que el escenario estará ubicado en calle Chañaral con Avenida Juan Martínez, continuando con sus presentaciones el miércoles 13 de febrero en Chañaral, comuna en la que el concierto tendrá lugar en calle Merino Jarpa con Conchuelas y Los Baños a las 21 horas.

La tercera comuna que visitará Canal Magdalena es Caldera, ciudad en la que el concierto tendrá lugar a las 20 horas del jueves 14 de febrero en la Playa Mansa. La última presentación del grupo será en la comuna de Huasco el viernes 15 de febrero desde las 18 horas en el Anfiteatro Costanera.

Así lo dio a conocer la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic, indicando que "la gira de Canal Magdalena se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Regional de nuestro ministerio, y estas presentaciones tienen por objetivo descentralizar y disminuir la brecha del acceso a expresiones artísticas de calidad para los habitantes de nuestra región, y es por eso, que estas ciudades fueron escogidas para esta gira en particular".

Asimismo, la autoridad agregó que "Durante el año seguiremos desarrollando estos conciertos y diversas actividades como ministerio, que tendrán el sello descentralizador y democratizador".

Parrilla Veraniega

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está realizando una serie de actividades gratuitas para la comunidad en el marco del verano en las distintas comunas de la región, destacando los talleres de ilusionismo y magia para los niños y niñas de las residencias Sename, el IV Encuentro Internacional Titinerantes del Desierto de Atacama, obras de títeres que se presentan gratuitamente en el Centro Cultural de Vallenar a las 19 horas hasta el domingo 10, la Gira de Canal Magdalena, entre otras actividades de las que se pueden informar a través de las redes sociales, en Facebook Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - Atacama, y en Twitter @CulturasAtacama.