Secciones

Dip. Noman: "Esta noticia abre una gran ventana para todos aquellos enfermos de cáncer"

DICHOS. El parlamentario de la UDI dijo que continuará el seguimiento en la construcción del centro oncológico.
E-mail Compartir

El diputado Nicolás Noman (UDI) aseguró que continuará con todas las gestiones pertinente para conocer cada uno de los avances que se han realizado para la construcción del Centro Oncológico para Atacama, anunciado por el gobierno. "Esta noticia anunciada en diciembre nos abre una gran ventana para todos aquellos enfermos de cáncer de nuestra región y que hoy para recibir tratamiento deben viajar a potras ciudades para recibir tratamiento", argumentó el parlamentario.

En esa línea, Noman aseguró que este es un proyecto que se concertará y es por ello indicó que "nos mantendremos informados sobre el proyecto y así mantener a la ciudadanía al tanto del Centro Oncológico".

Inversionistas norteamericanos se reunieron con autoridades y presentaron plan a largo plazo

ATACAMA. Buscan enfocarse en la minería tradicional y en el tratamiento de elementos contaminantes como relaves y la polución. No descartaron contratos con Codelco y Enami, además proyectan iniciativas en la región por la próxima década.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Ayer, cuatro inversionistas norteamericanos, dos estadounidenses y dos canadienses, llegaron hasta la oficina del intendente de Atacama para sostener una reunión protocolar.

Más que un saludo era un declaración de intenciones con las que expresaron sus planes de inversión en la región.

Se trata de Halsey Johnston, presidente de Quadra Mining Corp; Harold Gardner, vicepresidente de Exploración de Omega Gold; y Bill Talmage y Rob Dromerhauser, ambos socios de Dive Mask Capital LLC.

Tanto Johnston como Gardner se dedican al procesamiento de minerales y exploración minera. "Este país es ilimitado, nosotros vemos planes muy grandes y con nuestra asociación estamos pensando en grandes habilidades. En el largo plazo, a diez 15 años y quizás nuestra próxima generación", dijo Halsey Johnston.

Asimismo y al ser consultado por algún interés en el litio respondió de manera afirmativa y agregó que "somos muy afortunados que Chile es muy rico en recursos naturales y tenemos altos intereses en general".

En tanto Bill Talmage comentó a Diario Atacama que "estamos interesados en reconocer las condiciones para limpiar el medio ambiente. Vemos muchas oportunidades en limpiar todo tipo de polución y cosas como los viejos relaves de la minería. Vemos muchas oportunidades aquí y nuestra compañía está muy interesada".

El grupo internacional, visitó El Salvador y la Enami. Así Bill Talmage, al ser consultado por la posibilidad de un contrato con Codelco y con Enami, dijo que: "Estamos explorando todas las oportunidades ahora mismo".

El intendente (s), Manuel Corrales, quien recibió a la comisión que fue acompañada por el ex alcalde y gobernador de la provincia, Eduardo Estefan, valoró la visita y dijo comentó que "es muy interesante que ingrese nueva minería y nuevas formas e ideas de poder hacer minería. Así que bienvenido sean esos extranjeros, que sí cumplen dentro del ordenamiento jurídico tanto de las leyes como el medio ambiente, van a ser bien recibido".

Así la autoridad regional explicó que en la cita se entregó información sobre la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) y la nueva cifra de crecimiento, la que llegó a 4%.

"Les dimos esa noticia, que Chile es un país serio, que Chile es un país nuevamente líder en sudamericana, lugar que nunca debió perder, que está creciendo a un 4% y que a nivel mundial el crecimiento es de 3,7%", dijo Corrales.

En tanto la diputada RN, Sofía Cid, explicó que "nosotros tenemos todo un tema, que somos una región minera, tenemos pasivos ambientales y que ellos vengan a hacerse cargo de eso es muy potente. Además se ve una inversión seria, ellos ya tienen permiso de Sernageomin, han estado en conversaciones con empresas de Atacama y del país, así que ojalá que esto se concrete lo antes posible".

La reunión se realizó bajo la Ley del Lobby en la intendencia y el grupo de inversionistas dejó ayer la región.

"Nosotros vemos planes muy grandes y con nuestra asociación estamos pensando en grandes habilidades. En el largo plazo, a diez 15 años y quizás nuestra próxima generación"

Halsey Johnston, Presidente Quadra Mining Corp"

Presentan plan de desarrollo para la comuna de Chañaral

INVERSIÓN. Fue mostrado a las autoridades locales en el concejo municipal. Alcalde hizo un llamado a las juntas de vecinos, organizaciones territoriales, jóvenes y adultos.
E-mail Compartir

En sesión del concejo municipal, se presentó una propuesta con respecto al Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de Chañaral realizado por una consultora. En la ocasión estuvieron presentes todos los directores municipales además de funcionarios, quienes quisieron saber el detalle de este plan.

"Hoy presentamos al concejo municipal el estado de avance respecto de la actualización respecto del Pladeco un plan de desarrollo que se está proyectando a ocho años, siendo bastante importante en términos de todos los proyectos que estarán contenidos en el desarrollo de la comuna en este instrumento de planificación, recibiendo las observaciones de este avance de parte del alcalde Salas y los miembros del concejo para mejorar este instrumento y en los próximos 15 días tener un trabajo más consolidado que nos permita tener ya la aprobación del Plan de Desarrollo Comunal", dijo Gabriela González de Investigaciones Consultora.

Mientras que el jefe comunal sostuvo que "aquí deben ser partícipes las juntas de vecinos, organizaciones territoriales, jóvenes y adultos, es decir, todas las personas y todos los actores de Chañaral".

Con respecto a las iniciativas que serán parte de este Pladeco, la reconstrucción es uno de los pilares fundamentales dentro de este plan con aproximadamente un 80% de la acciones destinadas a este ítem, con ideas que pretenden hacer olvidar las secuelas que dejó en la comuna los dos aluviones y beneficiar en gran medida la calidad de vida de cada uno de los habitantes de Chañaral.

"Aquí deben ser partícipes las juntas de vecinos, organizaciones territoriales, jóvenes y adultos, es decir, todas las personas y todos los actores de Chañaral"

Raúl Salas, Alcalde de Chañaral"

de las acciones están destinadas al ítem construcción. 80%