Secciones

En un 14% han disminuido los accidentes de tránsito en comparación con 2018

CONTROLES. Según Carabineros este fenómeno se debe a un aumento en las fiscalizaciones de la policía.
E-mail Compartir

El prefecto de la Prefectura de Carabineros Atacama, teniente coronel César Olivares estacó de manera positiva el comportamiento que han tenido los conductores durante este período estival en la región, dado que a la fecha arroja una disminución de un 14% en accidentes de tránsito, en comparación a igual período de 2018.

Al respecto dijo que esta tendencia a la baja en los accidentes de tránsito obedece al incremento en los controles preventivos y de fiscalización, en un 34% más que el año pasado en igual fecha. Por este motivo, llamó a los conductores a ser responsables y asumir el compromiso que les cabe en una conducción preventiva.

"Si bien durante enero existe una disminución en la cantidad de accidentes, con respecto a igual período del 2018, debemos preocuparnos y ocuparnos que estos no ocurran, porque siempre hay personas lesionadas e incluso fallecidas. Esa es nuestra tarea la prevención y allí hemos puesto énfasis, sobre todo en esta fecha en que muchas familias están saliendo de vacaciones y otras regresando", explicó el nuevo prefecto de Atacama poniendo énfasis en el incremento de un 20% en las infracciones al tránsito, en su mayoría por exceso de velocidad.

Por este motivo, el oficial jefe de Carabineros reiteró el llamado a la precaución y autocuidado, en particular de las localidades pertenecientes al distrito de la Cuarta Comisaría El Salvador, la única zona de la región que presenta un incremento en la cantidad de accidentes de tránsito de un 33%, a diferencia de la Primera Comisaría Chañaral donde existe una disminución de 80%, mientras que la Segunda Comisaría Copiapó también presenta una disminución de un 4%, en tanto que en la Tercera Comisaría Vallenar los accidentes de tránsito de mantienen en cero.

Defensa busca modificar cautelar de chofer que atropelló a deportista

ALCOHOL. Dejó a la víctima tendida en la vía pública.
E-mail Compartir

En diciembre de 2018, Emiliano Torres (62), destacado deportista freirinense, fue atropellado mientras se desplazaba en su bicicleta por el borde costero, en el sector de Tres Playitas en la comuna de Huasco. El conductor del vehículo quien había ingerido alcohol, huyó pero posteriormente fue detenido y formalizado por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y por marcharse sin prestar auxilio a la víctima. En esta instancia, el tribunal decretó prisión preventiva y el abogado defensor busca que se modifique la medida cautelar.

Sin embargo, en una nueva audiencia en el Juzgado de Garantía de Freirina, la defensa del imputado buscaba que el imputado quedara bajo la medida de arresto domiciliario total o que se estableciera una caución (fianza) para así dejar la prisión, lo que fue rechazado. Esta era la primera audiencia donde habíamos solicitado la modificación de la prisión preventiva al tribunal, haciendo presente los informes sociales y psicológicos que habíamos elaborado para nuestro representado, discutiendo que la única razón que el tribunal tenía para mantener la prisión preventiva era una anticipación de pena. Nuestra Ley dice que la anticipación de pena no es un motivo para mantener la prisión preventiva y por lo tanto, entendemos que nuestro representado podía continuar este procedimiento, el que va a ser de largo aliento, pero libre", comentó el abogado defensor, Carlo Silva.

Ante el rechazo de la solicitud, el abogado señaló que evaluará recurrir a la Corte de Apelaciones para modificar esta decisión.

Por su parte Fabiola García, abogada querellante, señaló que "se trata de una resolución ajustada a derecho y a los hechos, a derecho porque la libertad de esta persona constituye definitivamente un peligro para la seguridad de la sociedad, se trata de una persona que en un acto absolutamente repudiable, ebrio conduce un vehículo, ocasiona la muerte de una persona, la abandona en circunstancias muy trágicas, se intenta ocultar y luego presta declaración acomodaticia tratando de desligar su responsabilidad. Eso sumado a que se trata de una persona que habitualmente conduce en estado de ebriedad, ya que registra otra causa por ello el año pasado".

Joven vendía sicotrópicos cerca del Hospital Regional

MICROTRÁFICO. Fue detenido y puestos a disposición del Juzgado de Garantía. Tenía en su poder una receta retenida.
E-mail Compartir

Redacción

Fue una denuncia de vecinos la que generó que un joven de 29 años fuera detenido por la venta ilegal de sicotrópicos en Copiapó.

Según datos preliminares, se trata de un delito de tráfico (pequeñas cantidades) de medicamentos sujetos a control médicos. El detenido vendía estos medicamentos en las cercanías del Hospital Regional, situación que fue observada por transeúntes quienes hicieron la denuncia. A raíz de lo anterior, la Fiscalía Local de Copiapó dispuso la investigación por parte de un agente revelador del OS-7 de Carabineros.

Fue a través de esta técnica investigativa que se logró ratificar el delito, cuando el agente del OS-7 se contactó con el sujeto y adquirió una caja de clonazepam de 2,0 miligramos, la cual contenía 3 sachet, con un total de 30 grageas del psicotrópico, por un valor de 100 mil pesos. Tras el análisis de los medicamentos, el cual dio resultados positivos, fue detenido. Cuando los policías controlaron su identidad y sus vestimentas encontrando en su poder una receta retenida de fecha 1 de febrero a nombre del detenido, la que fue otorgada y firmada por un especialista médico de Copiapó, para la compra de 30 comprimidos de clonazepam de 0,5 mg.

Del mismo modo, se le incauto el teléfono celular (con el cual había coordinado la venta de psicotrópicos).

En tanto, con los antecedentes, se solicitó autorización para el ingreso al domicilio, en este lugar se encontró un sachet de clonazepam de 0,5 mg, con la cantidad de 10 granjeas, además de un sachet de clonazepam de 2mg, con la cantidad de 5 grageas.

Tras el hallazgo fue puesto a disposición de la justicia para su control de detención.

grageas de sicotrópicos fueron encontradas en poder del joven quien los vendía a una suma elevada cerca del hospital. Según la información, tenía en su poder una receta retenida para comprar más medicamentos. 30