Secciones

Seremi de Economía destacó aumento de la región en el IMACEC

E-mail Compartir

Según los datos entregados por el Banco Central con respecto al IMACEC diciembre 2018, "el crecimiento está en marcha, evidenciando un mayor dinamismo, desempeño y reactivación tanto en económico como laboral. El IMACEC aumentó en 2,6% respecto al mismo mes del año anterior", indicó el seremi de Economía, Manuel Nanjarí.

Por su parte el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregó los datos de los sectores económicos, donde Atacama muestra un alza en construcción y energía. "Reflejo de estas cifras son las medidas que se han aplicado para diversificar la matriz productiva", agregó Nanjarí.

Joven de 24 años falleció tras volcamiento en Ruta 5

ACCIDENTE. El conductor perdió el control del vehículo y terminaron a un costado de la carretera. Él quedó con lesiones graves y su acompañante murió en el lugar.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Alrededor de las 13:30 horas del martes, en la Ruta 5 Norte a la altura del kilómetro 706 en Vallenar, se registró un accidente de tránsito que resultó con una víctima fatal y una persona con lesiones de carácter grave.

Antecedentes

Por causas que se investigan, un conductor que se desplazaba de norte a sur por la carretera, perdió el control del móvil. Según explicó el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) y Carreteras Atacama, capitán Ítalo Badilla, el chofer habría "desviado su trayectoria hacia el centro de la calzada, ingresando a la zona de seguridad, terreno irregular, lo que provocó que este vehículo volcara, accediendo a la pista contraria y quedando en al berma de esa vía".

Producto del accidente, quien manejaba el móvil quedó con lesiones graves, siendo trasladado hasta un recinto asistencial, y su acompañante, una joven de 24 años, falleció en el lugar producto de la gravedad de sus lesiones.

Según el examen preliminar que realizó personal de la Siat, no hubo consumo de alcohol que pudiese haber gatillado el accidente. Sin embargo ello debe quedar establecido técnicamente a través del informe de alcoholemia.

Recomendaciones

El capitán Badilla aprovechó la oportunidad para entregar recomendaciones a la hora de conducir en horas cercanas al medio día, más aún con el intenso calor que se han registrado por estos días.

"Suele esta combinación, de la hora de almuerzo, en que hay una fatiga, ayudar a que el conductor pierda la atención, siga en un estado de somnolencia momentánea y esto puede desencadenar una accidente de tránsito. Entonces las recomendaciones son que se tomen los momentos de descanso adecuados, que se ubique en una zona segura y luego proseguir con la conducción, pero conducir con cansancio esta la vista que es fatal", dijo el jefe de la Siat y Carreteras Atacama.

A ello se suma el llamado a no exceder los límites de velocidad ni conducir si se bebió alcohol.

horas 13:30

2

Realizan operativo de limpieza del Humedal de Carrizal Bajo

HUASCO. El objetivo fue preservar la flora y fauna del lugar.
E-mail Compartir

Un operativo de limpieza formó parte de las actividades programadas para el Día Nacional de los Humedales y fue organizada por la Seremi del Medio Ambiente, con el apoyo de la Municipalidad de Huasco, Conaf, Sernatur, la Capitanía de Puerto de Huasco y voluntarios de la comuna. La actividad tuvo por objeto preservar la flora y fauna del lugar, principalmente aves, y cuya conservación es parte del Plan Regional Atacama.

En la ocasión, se recogieron todos los residuos (como bolsas y botellas plásticas) que se encontraron en un entorno donde es posible apreciar cisnes, flamencos, variadas especies de patos, taguas y otras aves migratorias que nidifican en estos humedales, además de reptiles, mamíferos y roedores.

Por su parte, el seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready, destacó que "el Humedal de Carrizal Bajo se ha convertido en uno de los humedales costeros más importante de la Región de Atacama, en lo que se refiere a abundancia y diversidad. Además está considerado en el Plan Regional de Atacama, que considera la protección de los humedales en Carrizal Bajo (57 hectáreas), en la desembocadura del Río Huasco (451 hectáreas) y en Totoral (5 hectáreas), los que serán postulados para ser declarados Santuarios de la Naturaleza, como parte también del Plan Nacional de Conservación de Humedales 2018-2022, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente".

hectáreas tiene el Humedal de Carrizal Bajo. 57