Secciones

Atacama Fest tendrá clases de yoga y meditación

E-mail Compartir

En la primera versión de Atacama music Fest se realizarán clases de yoga y meditación. Así las prácticas comenzarán en el recinto con "108 saludos al sol", pera luego seguir con una meditación guiada centrada en el chakra del corazón, desde las 12:00 hasta las 13:00 horas. El bloque de meditación y sonoterapia, continuará a las 15:00 horas, a cargo de la Escuela Ananda Yoga Inbound de Copiapó, como todas las intervenciones, para terminar con una clase de Hata Vinsayasa Yoga y dar así paso a la presentación de los artistas y DJs nacionales e internacionales. Las clases son gratuitas para los asistentes al festival, mientras que los niños, niñas y adultos mayores pueden ingresar gratis a las prácticas de yoga y deporte hasta las 15:00 horas, para luego pagar desde los 12 años. También se podrán realizar masajes de relajación, lectura de tarot terapéutico y charlas de alimentación consciente. Las entradas al evento se pueden comprar en www.puntoticket.cl, Hites Copiapó, Bar el Origen en Caldera.

Enami aplica medidas de mitigación e informó el alta de los trabajadores

MINERÍA. Pusieron cal en la zona, que aún se encuentra parada. Además informaron una investigación.
E-mail Compartir

Ayer la Empresa Nacional de Minería (Enami) informó sobre el estado de los cuatro trabajadores de la Fundición Hernán Videla Lira que se vieron involucrados en la fuga de solución ácida que sufrió el martes pasada las 10 de la mañana en la compañía. Los trabajadores que fueron trasladados a la mutual de seguridad, fueron dados de alta el mismo día martes.

"Los cuatro trabajadores que se encontraban en un sector aledaño a la filtración, recibieron la atención médica correspondiente y oportuna in situ, quienes posterior a su revisión con especialistas fueron dados de alta. En el seguimiento de su estado de salud, hoy podemos corroborar que los cuatro colaboradores se encuentran en buenas condiciones de salud", dijeron desde la Enami.

La situación ocurrió por la rotura en la junta de expansión de una de las bombas de recirculación de la Planta de Tratamiento de Gases Cola de la fundición, "hecho que se canalizó de acuerdo a los protocolos de emergencia previamente establecidos", detallaron a través de un comunicado desde la estatal.

Mitigación

Una vez detectado el incidente, se detuvieron las bombas y se aisló y evacuó el área afectada, para la debida inspección por parte de la brigada de emergencia de Enami y de las autoridades fiscalizadoras de la zona. Recibidas las medidas correctivas definidas por los organismos técnicos, se inició la aplicación de cal hidratada en el terreno afectado, área al interior de la operación que no afectó cursos de agua en superficie y/o subterráneas, flora o fauna, pues el derrame ocurrió en terreno debidamente neutralizado para el ejercicio de faenas industriales.

Finalmente, desde la compañía comentaron que "nos encontramos desarrollando una investigación interna para determinar las causas de esta rotura" y agregaron que este incidente ocurre en el marco de la puesta en marcha de la nueva infraestructura de la primera etapa del proyecto de modernización de nuestra fundición. Por lo tanto, la marcha blanca de la línea afectada, actualmente detenida, se retomará una vez la autoridad apruebe las medidas implementadas.

trabajadores se vieron afectados por la filtración de solución ácida. Ayer la compañía informó que todos fueron dados de alta tras ser evaluados. 4

horas se registró el incidente en la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote. Y que se produjo por la rotura de la junta expansiva. 10:35

Invierten $100 millones para cerco perimetral del aeropuerto

ATACAMA. El MOP encargó que se construyera un muro de hormigón entre el suelo y la reja, además la inversión contempló la reposición de paños de metal.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

En 2015 se conoció el robo de 89 paños del cerco perimetral del Aeródromo Desierto de Atacama. Instalación que fue reemplazada durante 2016 con un proyecto de reposición del perímetro cuya inversión alcanzaba los $67 millones. Eso solo para reponer la parte sur del aeropuerto, la que fue víctima de quienes sustrajeron dicha cerca de seguridad.

En septiembre de 2018, por segunda vez desconocidos robaron el cerco perimetral del terminal. Luego de eso el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició una reposición de la reja, aclarando que los robos no son la causa de este proyecto, sino que la razón es impedir el paso de personas, animales, etc. a las instalaciones e incluso a la pista de aterrizaje.

Esta vez la inversión que hizo el MOP llegó a los $100 millones, con los que se repararon algunos paños de reja, que cumple con la normativa internacional dictada por la Organización de Aviación Civil internacional (OACI) y además se implementó un muro de hormigón que cubre la distancia entre el suelo natural.

"No se ha cambiado el material del cierre perimetral, lo que se implementó fue un muro de hormigón de 15 centímetros (cm) de ancho x 50 cm largo -30 cm de largo sobre la superficie y 20 cm bajo la superficie-. Esto cubre la distancia entre el suelo natural y la parte inferior del cierre perimetral", dijeron desde el MOP luego de ser consultados.

Asimismo indicaron que "la última inversión realizada fue cercana a los $100 millones el año 2018". Esto en los trabajos que realizaron hasta noviembre del año pasado en el aeropuerto de Atacama.

La extensión de la cerca es de 10.860 metros y cubre todo el perímetro que recorre lo comprendido por el área del Aeródromo Desierto de Atacama, detallaron desde la cartera.

Finalmente comentaron que lo que se busca prevenir con esta cerca perimetral es el ingreso de animales a la pista del aeródromo y de esta forma evitar accidentes en el lugar.

"Los trabajos realizados son para impedir el ingreso de animales a la pista del aeródromo y de esta forma evitar accidentes"

Ministerio de Obras Públicas"

metros cubre el perímetro que recorre lo comprendido por el área del Aeródromo Desierto de Atacama. 10.860