Secciones

Una mujer fue detenida por microtráfico en la capital regional

E-mail Compartir

Una mujer de 45 años con domicilio en la calle Miraflores de la población Pedro León Gallo en Copiapó, fue detenida por personal de Carabineros por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Hubo una denuncia respecto a que una mujer apodada la "Gaby" se dedicaba al microtráfico de drogas en su domicilio y las inmediaciones del sector.

Personal del OS-7 con el apoyo del Gope Atacama allanó la vivienda, lugar donde se incautó una bolsa de nylon la cual contenía la cantidad de 54 gramos y 800 miligramos de pasta base de cocaína, además de 4 envoltorios de papel blanco cuadriculado con un gramo 200 miligramos de la misma droga.

La mujer fue detenida y quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para su formalización de cargos.

Poblador goleó a su pareja y fue detenido por la policía

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI Atacama detuvieron a un sujeto de 40 años por el delito de lesiones leves en contexto de violencia intrafamiliar.

Luego de recibir una denuncia en el cuartel de la PDI, por el delito señalado, los oficiales entrevistaron a la víctima la que indicaba que su pareja la habría agredido en horas de la madrugada provocándole evidentes lesiones en sus brazos, por lo que fue trasladada hasta el Hospital Regional, donde se le diagnosticaron lesiones leves.

El autor del hecho fue detenido por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Indagan a kinesiólogo por supuestas prestaciones fraudulentas en Vallenar

POLICIAL. Hay una querella interpuesta por un afectado por prestaciones que nunca tuvo. En Fonasa hay más reclamos.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un kinesiólogo que se desempeña en Vallenar, está siendo investigado tras denuncias respecto a que habría cobrado prestaciones a Fonasa por atenciones que no habría hecho.

Hace unos días, una publicación en las redes sociales alertó respecto a que el profesional utilizaría supuestamente el rut de personas para burlar el sistema. Fue uno de los afectados, quien se acercó a Fonasa para hacer el reclamo, luego interpuso la denuncia en la PDI. Por problemas de salud había sido derivado a atención kinesiológica, sin embargo hay un tope anual para estas y él ya lo había cumplido, pero los extraño es que no había hecho uso de las prestaciones.

Con ello se abrió una indagatoria penal y se están recopilando antecedentes caso.

"Es una investigación que se está llevando a cabo por una querella que interpuso un particular que se vio afectado por unos bonos, estaban copadas sus atenciones, no le pudieron vender bonos. Fue a Fonasa, interpuso un reclamo y en base a ello hizo la querella", explicó el comisario de la PDI de Vallenar, René Araneda.

Ante este hecho, la PDI tomó contacto con Fonasa, donde hay más reclamos respecto a prestaciones que no habría hecho el profesional. "Habrían muchas otras personas involucradas, por lo cual está en proceso de investigación, por lo tanto se está esperando que Fonasa interponga la querella respectiva en este caso", dijo.

Desde Fonasa se está efectuando un levantamiento de información respecto a las prestaciones y tras esto se analizará si se formalizan cargos en su contra, lo que podría derivar en una sanción monetaria, hasta otras más severas como la cancelación del convenio.

La forma de operar

Respecto a la forma que se habría usado para realizar estos hechos, el profesional habría burlado el sistema desde 2018. "Es un modo de operar que se ha hecho otras veces en distintas ciudades del país, consiste en crear una falsa atención utilizando los datos, tales como el nombre y rut de una persona que esté inscrita en Fonasa. Se crea una ficha falsa, no necesariamente eran sus pacientes", sentenció el comisario.

Respecto al número de afectados, todavía no hay una cifra clara de personas. Esto porque podrían sumarse nuevos afectados durante la investigación.

"Habrían muchas otras personas involucradas, por lo cual está en proceso de investigación, por lo tanto se está esperando que Fonasa interponga la querella respectiva en este caso"

René Araneda, Comisario de la PDI"

Rencillas anteriores dejaron a joven grave en Rosario

FORMALIZACIÓN. Habría un problema de bandas rivales.
E-mail Compartir

La Fiscalía formalizó cargos en contra de cuatro personas vinculadas a un disparo percuitado en una casa en la población Rosario y que dejó a un joven de 17 años con riesgo vital.

El hecho ocurrió la tarde del viernes, cerca de las 13 horas cuando la víctima caminaba junto a un amigo y recibió un disparo. Tras esto, debió ser intervenido en el Hospital Regional para salvar su vida.

Según explicó el fiscal Leonel Ibacache, están siendo investigadas por "homicidio calificado en este caso por circunstancia calificante de premeditación en grado de frustrado. Toda vez que la víctima aún se encuentra con riesgo vital grave, cuatro personas se le atribuyó participación en calidad de coautores. Algunos de ellos atribuyéndole participación en disparos, hay uso de armas de fuego y otros en este caso prestando cobertura o acompañando".

Respecto a por qué se trata de un homicidio calificado, el fiscal explicó que "había un plan elaborado para quitarle la vida a una especie de banda rival, posibles rencillas anteriores. Hay conexiones directas con tráfico de drogas, son antecedentes que deben aclararse aún más. Lo cierto es que habría una elaboración, esperaron la pasada de las víctimas para abrir fuego contra ellas. Una resultó sin lesiones, otra está en riesgo vital, transitaban por el lugar, hay especie de rencillas anteriores. Las víctimas no estaban armadas".

Según la investigación preliminar, se trata de bandas de la población Rosario relacionadas con droga. "Había una planificación de proveerse de armas de fuego para atacar a estas personas", sentenció.

El fiscal solicitó la medida cautelar para las cuatro personas que estarían vinculadas con el hecho, lo que fue aceptado por el tribunal.

En tanto, otras dos personas fueron formalizadas por los delitos de posesión de armas de fuego y posesión de armas prohibidas tipo hechizas, ya que también estaban en la casa donde dispararon a la víctima y hallaron armas.

Respecto a las armas se incautó un arma de fuego de fabricación artesanal, un revolver, un arma a fogueo presuntamente adaptada para el disparo y dos elementos incendiarios tipos bombas molotov. En este caso, el fiscal pidió la medida cautelar de prisión preventiva la que fue rechazada por el tribunal, sin embargo hubo una apelación verbal por parte del Ministerio Público y será la Corte de Apelaciones la que resolverá si quedan privadas de libertad.

El abogado defensor Rodrigo Capino, señaló que a quien se le atribuye el disparo no reconoce participación. "Se habrían producido una riña o pelea. Se reúne con supuestos amigos compartiendo (su representado), pero no hubo una participación directa".