Secciones

Reina regional electa en Festival de Chañaral:

"Murga de Verano" encantó a la Provincia de Huasco

CULTURA. El espectáculo se extendió por tres jornadas y atrajo a miles de personas.
E-mail Compartir

Un fin de semana lleno de colores, música y artes escénicas fue el que se vivió en las comunas de Alto del Carmen, Freirina y Huasco, ciudades en que la gente salió a las calles para acompañar el paso de la Murga del Verano, actividad preparada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, junto la Escuela de Arte y Percusión Copiapó.

Disfraces, malabaristas, batucadas, bailes, instrumentos de viento, percusión y cuerdas, maravillaron a las personas que acompañaron a la murga por las principales vías de sus ciudades.

El espectáculo que se extendió por más de dos horas en cada una de las principales arterias de Alto del Carmen, Freirina y Huasco este fin de semana, no dejo indiferente a nadie; grandes y chicos, familias completas, salieron a las calles para disfrutar del paso de la murga del verano, las niñas y niños se unieron a las comparsas y bailaron junto a ellos.

W ildy Rojo, cantante copiapino se adjudicó el título "Una Estrella en el Sur" del Festival de Lebu, instancia en la que interpretó la canción "Amor Completo" de Mon Laferte, y recibió el premio que llegó a coronar una carrera llena de esfuerzo y amor por la música.

En primera instancia el cantante entró a una competencia con cuarenta postulantes, para pasar a una preselección con diez intérpretes quienes entraron a una votación popular por la página de Facebook de la municipalidad, momento en que fueron elegidos cinco voces que se presentaron en el escenario del evento.

De esta forma, el talento que desde los cinco años soñó con ser cantante y se presentó en todos los actos de su escuela en Potrerillos, triunfó y logró dejar en alto el nombre de Atacama.

Gran experiencia

Para Wildy el momento en el escenario fue un momento muy especial, sobre esto el ganador explicó que "por una pérdida personal, además mi cumpleaños lo pase acá el día del resultado estaba de cumpleaños, entonces el resultado de todo un ciclo de estos 43 años fue haber ganado este festival".

Además, el cantante destacó la acogida de la municipalidad de Lebu, donde el alcalde y organizadores se portaron muy gratos con los participantes, "es distinto al norte, muy amables, muy llanos a ayudarte, el alcalde un siete", mencionó.

"No voy a parar"

Sobre los pasos a seguir en su carrera musical, el intérprete explicó que por malas experiencias había dejado pasar su camino en la música, sin embargo, este triunfo le da todas las fuerzas para seguir adelante.

"No voy a parar, hay festivales todo el año, entonces yo ya saqué el segundo lugar en Vallenar, ahora me quedan cuatro festivales para que termine el año, donde voy representando a Copiapó y lo voy a dar todo", dijo.

Falta de apoyo

A pesar, que el ganador destacó el apoyo que existe por parte de su familia y trabajo en Casino Antay, donde le dan las facilidades para moverse a estos festivales, el cantante especificó que aún falta apoyo por parte de la comuna y región a los artistas locales.

"No hay apoyo, los que van a representar a Copiapó a los festivales 'son amigos de', yo he hecho lo humanamente posible por representar a Copiapó y la comuna no apoya a Copiapó como debiese", concluyó.

Durante el pasado fin de semana Adriana Ordóñez, estudiante de kinesiología de 21 años, que actualmente vive en Santiago pero se encuentra de visita en la región se adjudicó el triunfo a la Reina de Atacama, cetro por el que compitió con otras cuatro postulantes quienes dieron lo mejor de sí para representar a la región.

¿Qué se siente ser la reina de Atacama?

Me siento orgullosa de representar a la comuna de Chañaral y a la región de Atacama. Estoy feliz y ha sido una linda experiencia.

¿Cómo fue la experiencia?

Con muchos nervios pero todo salió bien y pude disfrutarla a cada momento.

Con el público fueron muchos nervios. Nunca me había presentado ante tantas personas, pero todo fue muy bueno y enriquecedor.

¿Habías soñado con ser la reina de Atacama?

-Decidí participar porque siempre quise y quería esperar un momento en el que me sintiera bien y ahora me siento muy feliz.

Actualmente existe controversia con este tipo de concursos, existen personas que no están de acuerdo con ellos porque opinan que cosifican a la mujer ¿Qué piensas de aquellas posturas?

-No se les puede dar el gusto a todas las personas, pero yo daré todo de mi para que todo esté tranquilo.

Fundación Atacamágica realiza talleres en hogares de Copiapó

E-mail Compartir

Fundación Atacamágica realizó el proyecto "Reuniones Mágicas", proyecto que se desarrolló en hogares de menores, donde se ejecutaron talleres de magia junto a actividades de desarrollo personal enfocadas en entregar un espacio de entretención, conexión personal como también desarrollar la solidaridad, resiliencia y trabajo en equipo.

Javier Núñez, representante de Concepción con la canción de Ricardo Montaner "La Cima del Cielo", fue el ganador de la competencia de cantantes en el Festival de Chañaral. El intérprete recibió el galardón del evento de la mano de autoridades locales.

Fotonoticia