Secciones

Ya se saben los posibles rivales de Chile en la fase final de la Davis

TENIS. Actualizado el ranking de naciones de la ITF, ya están armados los bolilleros que entrarán en el sorteo.
E-mail Compartir

Chile ya sabe de posibles rivales ya que ayer se publicó el ranking actualizado de naciones de la ITF, desde el cual se determinan los países que estarán en cada una de las tómbolas para el sorteo de los grupos de la fase final de la Copa Davis 2019 en Madrid.

Si bien el equipo nacional logró una histórica clasificación al torneo, ganándole 3-2 en la serie a Austria, se ubica en la posición 22° del ranking, entrando como el último clasificado. Es por esto que formará parte del tercer bombo y tendrá que enfrentar a un cabeza de serie y a un país del segundo bolillero, considerando que los grupos son de a tres.

Entre los países clasificados, los seis primeros del ranking serán cabezas de serie. Estos son Francia (1°), Croacia (2°), Argentina (3°), Bélgica (4°), Gran Bretaña (5°) y Estados Unidos (6°). Los seis siguientes entran al segundo bolillero y los restantes al tercero. En la segunda tómbola están España (7°), Serbia (8°), Australia (9°), Italia (10°), Alemania (11°) y Kazajistán (12°). Mientras que el bombo de Chile lo completan Canadá (14°), Japón (17°), Colombia (18°), Holanda (19°) y Rusia (21°). En la previa del sorteo, quizás el grupo más temido para Chile sería uno conformado con Croacia y España.

Los croatas son los actuales campeones de Copa Davis y cuentan con jugadores como Marin Cilic (10° del ranking ATP) y Borna Coric (13°) en singles y Mate Pavic, 7° en dobles. Mientras que los españoles, además de ser locales, asustan con tenistas como Rafael Nadal (2°), Roberto Bautista (18°) y Pablo Carreño (23°).

El récord que el jugador Tom Brady rompió tras ganar otro Super Bowl

EE.UU. El mariscal de los New England Patriots hizo historia en la consagración de su equipo sobre los Rams y continúa aumentando su notable registro.
E-mail Compartir

New England Patriots respondió a su favoritismo tras quedarse con el Super Bowl luego de vencer a los Angeles Rams en un encuentro en el que uno de sus jugadores se robó la película.

Tom Brady, mariscal del equipo monarca, hizo historia en la NFL al convertirse en el jugador con más anillos de campéon del super tazón.

Con la victoria de los "Pats", el "quarterback" superó en dicho registro a Charles Haley, quien a fines de los 80 y comienzo de los 90 se adjudicó el Superbowl en cinco ediciones.

A diferencia de Brady, quien ganó todos sus títulos con New England, Haley tocó la gloria con los 49ers de San Francisco y de los Cowboys de Dallas, jugando como "linebacker"y ala defensiva.

Otra marca a su listado

A sus 41 años, Brady tiene más Super Bowl que 28 franquicias de la NFL y con su triunfo en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta siguió estirando su listado de récords a lo largo de su carrera profesional.

Por ejemplo, es también el jugador con más apariciones en el Superbowl con nueve presencias. Además, es quien más playoffs ha ganado y también el que ostenta más títulos divisionales.

El mariscal de campo nacido en California en 1977, Tom Brady, suma 16 títulos de división, 39 partidos de playoffs iniciados, 29 playoff ganados, 73 pases de touchdown de playoff , playoff pasando yardas (10, 917), 18 pases de touchdown del Super Bowl y Super Bowl pasando yardas (2,576).

Anillos de Super Bowl (6)

Apariciones en el Super Bowl (9)

Victorias en la temporada regular por parte de un QB titular (207)

La mayoría de los pases, la temporada regular y los playoffs (81,431)

La mayoría de pases de touchdown, postemporada incluidos (590)

La mayoría de los touchdowns lanzados a diferentes receptores (71)