Secciones

Famosos lideran comerciales de grandes marcas en Super Bowl

FIESTA. El grupo Backstreet Boys y Maluma fueron alguno de los participantes. En la música se presentó Maroon 5.
E-mail Compartir

Durante el evento deportivo de fútbol americano más importante del mundo, Super Bowl, se emitieron avisos publicitarios con reconocidos rostro del cine y de la música.

Sarah Jessica Parker volvió a ser Carrie Bradshaw y Jeff Bridges recupera al "Nota de El gran Lebowski", donde ambos cambian las bebidas que suelen pedir, El Cosmopolitan y el White Russian, por cervezas Stella Artois.

Otro que apareció en la tanda comercial fue Amazon, uno de los lideres del comercio electrónico, que se ríe de sí mismo con la participación de Harrison Ford como el gruñón dueño de un perro que, gracias a Alexa, consigue todo lo que quiere.

La nostalgia puede ser un valor en los tiempos que corren. Por eso Doritos recurrió a la combinación de los Backstreet Boys, que estarán en el Festival de Viña, y Chance the Rapper para interpretar juntos I Want It That Way para presentar un nuevo sabor .

Otro que estuvo en el Festival de la Canción es Maluma, quien aparece en la publicidad de la cerveza Michelob Ultra. El video muestra que los robots superan a los humanos en muchas cosas, pero nunca podrán disfrutar de ciertos placeres de la vida, como beber una cerveza.

Artistas

Cuatro espectáculos musicales se presentaron, uno de ellos fue la banda Maroon 5, que luego de un tiempo sin saber de ellos, tuvieron su tiempo para conquistar al público con sus éxitos como "Moves Like Jagger", "Animals", entre otras.

Igualmente se presentó el rapero Travis Scott, que entregó un adelanto de su nuevo álbum musical. Además estuvo el rapero y compositor Big Boi, conocido por sus trabajos con Outkast, Dungeon Family y Andre 3000.

Seguridad

La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió una restricción de vuelo de drones temporal en un radio de unos 55 kilómetros del lugar donde se celebró la final del Super Bowl.

Días previos al evento se comenzó a realizar una operación de seguridad en el centro de Atlanta. Miles de efectivos de las fuerzas del orden comenzado a patrullar el lugar con perros, a caballo y con helicópteros.

Nueva edición

Esta es la versión 53 del evento que definió al campeón de la temporada 2018. Es la tercera vez que el evento se realiza en la ciudad de Atlanta, ya que en los años 1994 y 2000 fue su sede. El primer Super Bowl se jugó en de enero de 1967 y su ganador fue Green Bay.

"Killing Eve": thriller que enfrenta a un dueto femenino debuta en el cable

SERIES. Una corriente agente del servicio de inteligencia se involucra en la investigación sobre una serie de homicidios.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Ayer se estreno por el canal Paramount del cable "Killing Eve", serie británica de la BBC por la cual una de sus protagonistas, la surcoreana canadiense Sandra Oh, ganó en 2019 un Globo de Oro a la Mejor Actriz dramática y se llevó el mismo galardón en los recientes Critic's Choice Awards. La serie consta de ocho capítulos, cada uno de de 43 minutos de duración, y su primer episodio se emitirá a las 23:00 horas por la señal de cable.

La trama que nos presenta "Killing Eve" gira en torno a Eve Polastri (Sandra Oh), una aburrida agente del servicio de inteligencia británico, el afamado MI-5, un tanto empantanada en un trabajo rutinario de papeleo como analista, que da un vuelco a su quehacer cuando empieza a investigar y conectar una serie de homicidios que la llevan a sostener que detrás de ellos hay una asesina profesional a la que se empeña en atrapar.

En su trabajo la catalogan de loca y la despiden pero ella persiste en su cacería, que en cada capítulo cierra más su cerco, y logra que la asciendan al MI-6 donde empezará a atar cabos sueltos en una trama que progresa en situaciones imprevistas y giros argumentales tras la pista de una despiadada homicida.

Este otro personaje se presenta bajo el alias de Villanelle (Jodie Comer), una fría asesina a sueldo sin remordimientos que mata a personas como un trabajo cualquiera. A lo largo de los ocho episodios de la primera temporada las dos protagonistas van acrecentando una mutua obsesión que se parece en algo a la amistad. Como opuestas y complementarias, la crítica señaló que las actrices crean una dinámica de espejos que genera una conexión que se alimenta de una mutua fascinación entre perseguidor y perseguido.

La guionista de la serie es la inglesa Phoebe Waller Bridge, contó al periódico The Guardian que tenía muchas ganas de explorar personajes femeninos transgresores y escarbar en arquetipos femeninos sin caer en los estereotipos, perfilar personajes con múltiples capas que estén abiertos a múltiples emociones. Para el personaje de Villanelle delineó a una asesina amoral cuyo verdadero nombre es Oksana Astankova, nacida en Rusia y con un pasado traumático, que aparte de ser muy eficiente como una máquina de matar también parece una niña crecida en algunas de sus reacciones y sangrientas travesuras.

Las novelas

Basadas en las novelas "Codename Villanelle" de Luke Jennings, que antes del éxito de la serie oficiaba como crítico de danza para The Observer, el proyecto partió como una oferta que le hicieron desde Amazon para desarrollar una trama basada en una psicópata asesina y su contraparte, femenina también, de una agente de inteligencia con quien establece una especie de juego del gato y el ratón donde intercambian roles en la persecución. Finalmente Jennings nunca escribió las novelas para ser publicadas como libros pero sí se dio cuenta que podrían dar buenos frutos adaptadas para la pantalla chica como serie.

En una entrevista para Build, Sandra Oh dijo que lo que lo que la atrajo de la serie fue el tono que despliega, una mezcla de thriller con drama que además asume toques de comedia con un humor muy oscuro que salta de improviso.

En su rol de la punzante cirujana cardiovascular Cristina Yang, Sandra Oh fue una de las protagonistas de la serie "Grey's Anatomy" donde completó diez temporadas hasta el año 2014 cuando dejó la ficción sobre un equipo médico y sus vaivenes profesionales y emotivos.

El 7 de abril se estrenará la segunda temporada sobre el avance de esta relación.

minutos dura cada capítulo de la serie, en total son 8, que muestra la historia de una asesina por pago. 43

de abril se estrenará la segunda temporada. Aún no se sabe si será la misma fecha para Latinoamérica. 7