Secciones

"Bienvenidos a la Feria de La Candelaria 2019"

INICIATIVA. Gracias al programa de viajes gratuitos de la Municipalidad.
E-mail Compartir

Dos hectáreas y media, distribuidas en dos terrenos, son los que habilitó el Municipio de Copiapó para la instalación de la feria de La Candelaria que este viernes 1 y hasta el 5 febrero, abre sus puertas a la comunidad, en la Avenida Los Carrera (frente al Casino Antay).

Cabe destacar que en los terrenos se realizaron importantes obras de mejoras que consideraron: remoción de escombros, basura, sanitización, postación eléctrica, sistema de alcantarillado y un tratamiento especial de imprimación asfáltica; que evita el polvo en suspensión. Trabajos que buscan dejarlo en óptimas condiciones, para los comerciantes que cada año dan vida a la feria, evitar congestión vehicular y entregar más seguridad y tranquilidad; tanto a las personas que la visitan, como a los vecinos del sector.

"El puesto esta espectacular, incluso más grande que el año pasado y como dijo el encargado de patentes es un verdadero lujo y efectivamente es así, y da gusto trabajar en este recinto nuevo. Así que invito a todas las familias a que nos visiten que este año la feria va estar espectacular", señaló Omar Araya dueño de la cocinería "Negro Omar"

"Proyectamos que este cambio de sector va ser mucho mejor, en especial para la parte vial de la comuna y la seguridad de las personas. Por eso invitarlos a que a partir de este viernes visiten esta nueva Feria de La Candelaria, que es una tradición de nuestra región, la que debe cuidarse y preservar en el tiempo", destacó el alcalde Marcos López.

Por su parte Carabineros también destacó la medida, ya que reúne las medidas de seguridad que un evento de estas características amerita, en esta línea el Jefe de los Servicios, Capitán Miguel Lizama, manifestó "en un sector de las características que aquí se levantó se hace fácil trabajar, porque se mantiene más controlado el público que ingresa y sale, y al efectuarse algún hecho delictual, es más fácil poder intersectar a los sujetos que cometan algún delito".


Copiapó


Más de 11 mil vecinos


de Copiapó han disfrutado de la playa durante este verano

Todo un éxito ha resultado el programa de viajes a la playa "Me Gusta el Verano", iniciativa municipal que hasta la fecha ha beneficiado a cerca de 11.800 vecinos de diferentes sectores de la comuna de Copiapó.

Cabe recordar que el municipio junto a los de Tierra Amarilla y Caldera iniciaron el programa a inicios de enero, el cual permite a cientos de familias copiapinas disfrutar gratuitamente de una refrescante jornada en Playa Las Machas, donde se levantó un campamento que cuenta con: duchas, baños públicos y camarines. El programa se extenderá hasta el próximo 10 de febrero.

Candelaria Tú Fiesta Más Segura

E-mail Compartir

Preocupado por la seguridad de los cientos de vecinos y turistas que cada año llegan a disfrutar de la Feria de La Candelaria, el Municipio de Copiapó, a través de la Dirección de Seguridad Publica, realizará una campaña preventiva durante el desarrollo de la tradicional celebración.

Entre las medidas que se implementarán está la instalación de pulseras identificativas para niños; las cuales cobran gran relevancia, en caso de extravió del menor.

"Lo importante en este tipo de celebraciones es el auto cuidado, por eso el llamado es a cuidar nuestras pertenecías personales, no manipular el celular cuando este comprando, no dejar a la vista artículos en los autos y denunciar oportunamente si fue víctima de algún ilícito", destacó Cristian Cortés, Director de Seguridad Pública Municipal.

La campaña se suma a otras medidas que implementará el municipio y que se suman al trabajo que realizará la Policía de Investigaciones y Carabineros.


Se iniciaron obras de remodelación del Anfiteatro del paseo

de las Artes y la Cultura

La Municipalidad de Tierra Amarilla, Minera Candelaria y Fundación ProCultura dieron inicio a las obras de remodelación del Paseo de las Artes, proyecto que forma parte del convenio de colaboración firmado entre el municipio local y la empresa minera.

El paseo de las Artes y la Cultura de Tierra Amarilla es un lugar de alta concurrencia para la comunidad dado que se está asociado a importantes servicios como el Servicio de Registro Civil, Bomberos, Correos de Chile, el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia. Asimismo, se encuentra a pasos de la Municipalidad y de la parroquia Nuestra Señora de Loreto, en pleno centro de la comuna.

El objetivo de este proyecto, es rescatar este espacio y convertirlo en un punto de encuentro para congregar a la comunidad en torno al arte, la cultura y a la historia de Tierra de Amarilla. En el Hito de inicio de obras el Alcalde Mario Morales Carrasco indicó que "es muy importante porque le cambiaremos la cara a este lugar. Proyecto que se suma a otras grandes obras que estamos ejecutando y que hemos financiado por diferentes vías, ya sea por aportes del Gobierno, vía patentes mineras, y por el convenio que tenemos. Con la obra que ustedes ven y que ya partió, se pondrá en realce el arte y la cultura, elementos muy importantes en mi gestión, porque así además podremos traer grandes espectáculos a la zona", enfatizó.

En tanto, Edwin Hidalgo, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Minera Candelaria expresó que "nuestro compromiso con Tierra Amarilla es aportar a su desarrollo en todos los ámbitos, no sólo en el aspecto social, económico, educacional o de salud. También estamos haciendo importantes contribuciones en los ámbitos de infraestructura y cultura".

Las obras de este paseo consideran la remodelación completa del lugar, contemplando el uso de materiales duraderos como piedra, hormigón, cobre y metal; especies vegetales propias de la zona con bajo consumo hídrico, aumento de zonas de sombra, recambio del sistema eléctrico y uso de luminaria solar, mobiliario urbano resistente al clima; y la homologación de los recintos existentes: Registro Civil, Oficina de Protección de Derechos de la infancia (OPD) y Correos de Chile, junto a la generación de nuevos espacios para el desarrollo del turismo y la identidad comunal.