Secciones

Parlamentarios reaccionaron a fallo por caso Frei Montalva

POLÍTICA. Jaime Mulet dijo que "por fin recibe justicia" y diputado Santana apuntó a que "seguiremos luchando".
E-mail Compartir

El diputado Jaime Mulet (FRVS), realizó una declaración pública en relación al fallo del Juez Madrid en el caso del asesinato del ex Presidente Eduardo Frei Montalva. El ex militante de la Democracia Cristiana -hasta el 2008- comentó que "Frei Montalva hoy por fin recibe justicia, y se establece la verdad de su muerte en medio de la dictadura".

Asimismo el parlamentario apuntó a que el fallo con el que se condenó a médicos, chofer y agentes de la CNI por homicidio es una esperanza para los demás chilenos y chilenas que aún no encuentran justicia respecto de las violaciones de los Derechos humanos y las muertes en dictadura".

Quien también reaccionó a la sentencia dictada por el juez -tras 16 años de investigación- fu el diputado socialista, Juan Santana. "Mi reconocimiento a Carmen Frei por lucha de tantos años por esclarecimiento del asesinato del ex Pdte Frei Montalva. Quienes ampararon esta mentira y hoy trabajan en gobierno de Piñera, por dignidad debiesen renunciar", dijo a través de su cuenta de Twitter, Asimismo agregó que "seguiremos luchando por más verdad y justicia".

Aumentan presupuesto para la reconstrucción que lleva 64% de avance

ATACAMA. A los 469 mil millones de pesos se le agregaron $42 mil millones. Hasta la fecha hay 7.250 viviendas terminadas.
E-mail Compartir

Redacción

El proceso de reconstrucción de Atacama a la fecha alcanza el 64% de avance de la obras. Además el gobierno informó que al presupuesto inicial de $469 mil millones, se agregaron $42 mil millones. Esto luego de que se realizara un estudio en terreno para percibir las necesidades y urgencias de la comunidad.

Es así que mejoramos el plan de reconstrucción heredado, incluyendo 48 nuevas iniciativas concentradas en vivienda, medidas de mitigación y espacios públicos. Considerando estos hechos, nuestro Gobierno incluyó una inversión que supera los $42 mil millones de pesos al presupuesto inicial -más de $469 mil millones- para mejorar la calidad de vida de las personas que sufrieron con los aluviones del año 2015 y 2017", dijo la vocera regional de Gobierno, María Francisca Plaza.

Obras Públicas

Puentes como los de Diego de Almagro, Alto del Carmen, Copiapó y Tierra Amarilla han sido la prioridad, con inversiones que superan los $8 mil millones, detalló la seremi. Asimismo, del presupuesto se han destinado $39 mil millones para la conservación de riberas y cauces de Copiapó.

Respecto al diseño y ejecución del borde costero, particularmente en la comuna de Chañaral, hemos invertido más de $2 mil millones. Así mismo podemos destacar que en el diseño de obras fluviales y de control de quebradas afluentes, se han invertido más de $9 mil millones, detalló Plaza.

En cuanto a viviendas, explicó que a la fecha hay 7.250 casas terminadas.

Es decir, 477 construidas en sitio propio, 352 construidas en nuevos terrenos, 465 enmarcadas en la adquisición de viviendas construidas y 5.956 viviendas reparadas, con una inversión total que asciende a inversión que supera los $75 mil millones. "A éstas se suman las 5.500 soluciones habitacionales que el Presidente Sebastián Piñera anunció para la región y que buscan disminuir significativamente el déficit habitacional de Atacama", dijo la seremi.

Fndr

Con este fondo se construirá el edificio consistorial de Chañaral. Además, se consideran la reposición de veredas, calles y caminos básicos, destacando obras en las comunas de Copiapó y Chañaral, con una inversión de más de $30 mil millones. Se suman la construcción y reposición de semáforos en la comuna Copiapó, con una inversión que supera los $2 mil millones.

Biblioteca móvil llegará a Atacama en febrero: visitará Bahía Inglesa y Copiapó

LECTURA. Estará en la playa el 17 y en la capital regional el 28 de este mes.
E-mail Compartir

"Leo primero por Chile" es una inciativa para promover la lectura que recorrerá 51 destinos del país. Se trata de dos bibliotecas móviles, las que además serán escenario de cuentacuentos desde Arica a Los Lagos.

Durante febrero, ambos vehículos recorrerán, través de dos viajes simultáneos, ciudades y playas de 13 regiones del país. Mientras el vehículo apostado en Algarrobo viajará hacia el norte, el segundo, lo hará hacia el sur de Chile. Entre ambos trayectos sumarán más de 4.000 kilómetros de recorrido.

"Queremos que, durante el verano, los niños y niñas de todo Chile conozcan la Biblioteca Digital Escolar dónde podrán descargar de forma gratuita, más de 3000 libros disponibles en la plataforma", preció la Ministra Cubillos.

En Atacama, según informó la seremi de Educación Náyade Arriagada, la biblioteca móvil del "Leo primero por Chile", "está programado para el domingo 17 de febrero, visitará Bahía Inglesa, entre las 14 y 19 horas y Copiapó, el jueves 28 de febrero, por lo que desde ya queremos invitar a los niños y sus familias para que aprovechen este espacio que está inserto en el Plan Nacional Leo Primero , iniciativa del Presidente Piñera por mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles".

fechas estará la biblioteca móvil en la región de Atacama. Además habrá tres mil títulos que se pueden descargar. 2