Secciones

Copa Davis: Jarry abrirá hoy la serie ante Austria

TENIS. La principal raqueta nacional se medirá desde las 11 de la mañana con Jurij Rodionov y en el segundo turno Christian Garín enfrentará a Dennis Novak.
E-mail Compartir

Ayer en Salzburgo, Austria, se sorteó el orden de enfrentamientos entre los tenistas chilenos y austriacos para la serie por Copa Davis. El primer duelo será hoy a las 11:00 horas (hora de Chile), entre el número uno nacional, Nicolás Jarry (41° ATP) versus el reemplazo de Thiem, el joven de 19 años, Jurij Rodionov (197° ATP).

En el segundo turno, saltará a la cancha de arcilla el número dos de Chile enfrentando al número uno de Austria. Christian Garín (95°ATP) se medirá frente a Dennis Novak (154°ATP).

Mañana, será el momento de los dobles. El tenista Hans Podlipnik (91°ATP/dobles), junto a Nicolás Jarry (46° dobles) se enfrentarán a la dupla conformada por Jurgen Melzer (122°ATP/dobles) y el top ten en la categoría, Oliver Marach (8°ATP/dobles).

Si es que es necesario, el cuarto enfrentamiento será entre Jarry yNovak, para culminar la serie con el duelo entre Garín y Rodionov.

Fuera julio peralta

Una mala noticia recibió el tenis nacional. El especialista en dobles Julio Peralta, 44° de la ATP en la categoría, no podrá ser parte de la serie ante Austria, por una lesión en la muñeca.

El tenista tiene una dolencia degenerativa en el cartílago de la muñeca derecha que lo ha tenido inactivo desde octubre y no ha podido entrenar. Así que Nicolás Jarry (41° del ranking ATP en singles y 46° en dobles) debería asumir en su lugar.

"Ojalá Julio se sienta cada vez mejor para que por lo menos esté la posibilidad. Todavía no está definido quién juega", dijo Jarry a Cooperativa.

Pero luego afirmó que está dispuesto a asumir en el dobles y disputar tres partidos en la Copa Davis, que se inicia mañana. "Como siempre estoy preparado por si me toca asumir esa responsabilidad. Es un placer representar a Chile en un punto más, además con Hans Podlipnik (91°) me llevó muy bien. Ahora toca concentrarse en el viernes para empezar de buena forma", afirmó.

La primera raqueta nacional reconoció que hacer ese esfuerzo "es difícil e inusual también. Pero vamos a hacer todo lo posible para ganar, para eso estamos acá".

"Ganar los dos puntos el primer día es lo que uno siempre busca para estar un poco más tranquilos y meter más presión para los otros encuentros", agregó.

También aprovechó para destacar el juego de la segunda raqueta nacional, Christian Garín (95° en singles) por las prácticas realizadas bajo las órdenes de Nicolás Massú.

"Lo veo de muy buena forma, por momentos imparable. Lo veo jugando como a fin del año pasado cuando no perdió ningún partido. Todos los entrenamientos han sido muy buenos para ambos, hemos logrado muy buenos puntos", advirtió.

Finalmente se refirió a una posible baja de Oliver Marach, asegurando que si eso pasa "su reemplazante es Jürgen Melzer, que es un ex top ten de singles, sigue siendo un muy buen jugador. Quizás esté menos en el circuito, pero está en un gran nivel". Chile busca el acceso al Grupo Mundial ante los austríacos. La escuadra que se quede con la serie accederá directamente a la fase de 16 mejores, que se disputará en noviembre en Madrid.

Zverev se suma a las críticas a la nueva Copa Davis

DECEPCIÓN. El número tres del mundo aseguró que la competencia "perdió un poco de valor" con su reformulación.
E-mail Compartir

El tenista alemán Alexander Zverev espera que se retire la reforma radical de la Copa Davis antes de que el equipo germano se mida con Hungría en la primera ronda del torneo de naciones. "No me gusta nada el nuevo sistema", reiteró el tercero del ranking mundial en un video publicado por la Federación Alemana de Tenis. "Me gustaría que después de uno o dos años se dijese: muy bien, esto no funciona tan bien como se había pensado, y que realmente se pudiese recuperar el antiguo sistema partidos en casa", comentó Zverev.

La competencia de las naciones con el nuevo sistema "perdió un poco" de valor, sostuvo el tenista. El torneo más emblemático de naciones en el tenis, con 118 años de historia, mantuvo el mismo formato desde 1981 hasta ahora: eliminatorias desde octavos de final repartidas en cuatro semanas durante el año. Con la reforma, la fase final del torneo pasará a jugarse en una única sede y en una misma semana, con lo que se eliminarán la mayor parte de las series de local y visitante, excepto la primera ronda. Comandado por Zverev, el equipo alemán se enfrenta con Hungría hoy y mañana en Frankfurt.