Secciones

Hoy culmina el plazo del convocatoria del concurso "Fotografía Humedal"

IMAGEN. Las fotos pueden ser publicadas en Facebook e Instagram.
E-mail Compartir

Hoy a las 15 horas culmina el plazo para participar en el concurso "Fotografía Humedal", iniciativa que nació por parte del Ministerio del Medio Ambiente y que espera celebrar el Día de los Humedales que se festeja este sábado.

Para participar, las fotografías deben ser publicadas en Facebook o en Instagram, incluyendo el hashtag #CuidemosLosHumedales, en formato abierto para ser vistas por cualquier usuario. Sólo se permitirá hasta dos fotos por participantes.

Invitación a participar

El seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready destacó que también en Atacama están presentes los humedales costeros o ribereños, entre los que se destacan el Humedal Costero de Carrizal Bajo, el humedal de Totoral y el humedal del Rio Huasco. Estos humedales son de gran importancia, principalmente por la cantidad de avifauna que presentan, considerados como zonas de alimentación y descanso para una gran cantidad de aves migratorias, por lo que están incluidos en el Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022, del Ministerio del Medio Ambiente.

Asimismo, agregó que "queremos que nos muestren la belleza, biodiversidad, importancia ecológica y social, queremos invitar a la comunidad de nuestra región para que se involucre y visite estos espacios naturales ricos en biodiversidad; que aprendan a reconocer nuestras especies nativas - en este caso - vinculadas a los humedales. Anímense a participar, esto nos ayuda a ser conscientes con nuestro patrimonio natural. Todos somos responsables de cuidar el Medio Ambiente".

Orquesta Filarmónica realizará concierto en Caldera

E-mail Compartir

En el marco del programa de verano de la Orquesta Filarmónica de Atacama se realizará el segundo concierto que está ocupará como escenario Caldera. El concierto se realizará mañana a las 20:30 horas en la Iglesia San Vicente de Paul de Caldera y estará dirigido por el maestro Rodrigo Salas.


Mañana las bandas emergentes se presentarán en Kaukari

Mañana desde las 14 horas el Parque Kaukari se realizará el Festival "Emergent Fest", encuentro de bandas jóvenes de Atacama que busca ser un espacio para la música local.

El evento se realizará hasta las 20 horas y en el se presentarán las bandas Sismo, Mala Mañana, Superfluo, Andén, THC Morp, Hologramas, Solar, Amnesia Blitz, Releasers y Peste Negra. La iniciativa está organizado por la banda Superfluo y es gratuito para toda la familia.

Vecinos de Copiapó y Paipote refrescan su verano con actividades culturales

INICIATIVA. Fundación Proyecto Ser Humano pone a disposición de la comunidad actividades de danza, teatro, cine entre otras.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

En busca de generar una instancia de dispersión y cultura para todos los veraneantes que deben estar con estas altas temperaturas en Copiapó , la Fundación Proyecto Ser Humano decidió generar un ciclo de actividades que está funcionando desde mediados de enero.

El programa se desarrolla en su cultural ubicada en Chacabuco #671, el Parque Kaukari y Paipote, y sus actividades constan de clases y exposiciones de danza, noches de cine, teatro y talleres que pueden ser disfrutados en sus distintos formatos y enfocados en diferentes grupos etarios.

Una nueva Opción

Maribel Pinto, directora de la fundación Proyecto Ser Humano explicó que este plan de verano se originó bajo el conocimiento que muchos vecinos de la capital regional no salen de vacaciones y se quedan en la ciudad, especialmente durante los días de semana.

"Muchas personas se quedan trabajando y muchos que tienen hijos niños o jóvenes tampoco salen de vacaciones, por eso muchas de las actividades están pensadas en ellos para generar estos espacios, por lo mismo son en la semana, ya que queríamos crear un espacio dentro de la ciudad que te permita estar aquí y disfrutar del verano", explicó.

Tres programas

Este calendario cuenta con tres puntos de desarrollo uno de ellos es el Parque Kaukari, donde se están ejecutando las clases de baile ¡Ven y Báilalo! donde los copiapinos podrán aprender Hip-Hop, Salsa y Tango. A estas clases se sumará una gran Fiesta Ciudadana enfocada en el sector más joven de la ciudad, pero donde podrá disfrutar toda la familia.

En Paipote está en ejecución el programa "Teatro de Bolsillo, donde diversas compañías están realizando obras que están especialmente pensadas en los más pequeños.

Finalmente, en la casa cultural se han abierto dos tipos de actividades una sensorial para todo público y funciones de teatro infantil. Estas actividades son las únicas del programa que tienen un costo y es de $1000 para poder solventar los costos de los talleristas y artistas que las realizan. El resto de los programas están financiados por autogestión de la fundación, apoyo de Kinrros y ayuda de la Fundación Madero.

" Invitamos a la comunidad que se asista a los eventos, que los disfrute y que pueda empaparse del arte y la cultura que se está generando en la Copiapó", culminó la directora de la Fundación Proyecto Ser Humano.