Secciones

Onemi declara Alerta Amarilla en Copiapó, Tierra Amarilla y D. de Almagro

CLIMA. La medida fue tomada por un evento metereológico de precipitaciones normales a moderadas en el sector cordillerano de la Región de Atacama.
E-mail Compartir

De acuerdo a la información entregada por la Dirección Metereológica de Chile, se pronosticó la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas y probables tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la Región de Atacama hasta el jueves, indicaron desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

En base a estos antecedentes, Sernageomin, indicó a la Onemi que existe la posibilidad de ocurrencia de aluviones y derrumbes en la zona cordillerana, lo que se extiende a hacia zonas de precordillera, dice el informe de la Onemi en su página web.

Ayer hasta el cierre de esta edición, la oficina de emergencia registraba precipitaciones y tormentas eléctricas en el sector cordillerano aledaño al límite político de la región. Asimismo los pasos fronterizos San Francisco y Pircas Negras adelantarán su horario de cierre/control a las 13 horas, desde hoy hasta el jueves.

En base a los antecedentes recopilados el organismo de emergencias declaró Alerta Amarilla para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro, por evento metereológico, vigente a contar de ayer y hasta que las variables metereológicas así lo ameriten.

En tanto la comuna de Alto del Carmen se mantiene con alerta temprana preventiva por evento metereológico.

Finalmente desde la Onemi indican que con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos de las personas, sus bienes y medio ambiente.

de enero se extenderá la Alerta Amarilla en las tres comunas de la Región de Atacama. 31

Un desconocido intentó sustraer un vehículo en la capital regional

E-mail Compartir

Un desconocido intentó sustraer un vehículo, sin embargo su comportamiento fue observado por vecinos que llamaron a Carabineros en Copiapó.

Los datos dan cuenta que llamaron a la policía al ver como el intruso abría el vehículo y luego buscaba hacer partir el motor, algo que no logró.

Luego que llegó carabineros, lo vieron en el móvil y comenzó a quedar al descubierto, ya que al momento del control de identidad se encontró entre sus vestimentas 87 envoltorios de una sustancia color beige, la que resultó ser cocaína base. El peso bruto alcanzó los 22,9 gramos.

Por esa razón fue detenido y el fiscal de turno dispuso que fuera formalizado por los delitos de robo de vehículo motorizado en grado de frustrado y microtráfico. En la audiencia se dispuso que quedara bajo las medidas cautelares de arraigo nacional y forma quincenal ante el Ministerio Público, en tanto el plazo de investigación se fijo en cuatro meses.

Copiapino transformó su casa en búnker para vender droga

TRÁFICO. Le encontraron desde puertas reforzadas, un colador y cámaras de seguridad que podían captar las imágenes que eran observadas en un notebook.
E-mail Compartir

Redacción

Un búnker, esa es la expresión que uso el fiscal para graficar la seguridad de una casa en Copiapó, en la cual se vendía droga.

La vivienda tenía puertas reforzadas y cámaras de vigilancia. Con los antecedentes de transacciones, un agente del 0S7 fue hasta la vivienda, pero el ocupante le dijo: "no te voy a vender porque no te conozco".

Sin embargo posteriormente golpeó la puerta un comprador y con la debida autorización judicial, funcionarios del OS7 y el Gope aprovecharon ingresar a la casa, donde había distintas puertas para el ingresó, todas reforzadas y con cerrojos que impedían el acceso.

El comprador tenía un papelillo, el que contenía 2 gramos de cannabis sativa. En tanto, el dueño de la casa corrió al baño y arrojó marihuana al inodoro. Esto porque se constató que había 5,6 gramos de cannabis sativas.

Otro de los aspectos que llamó la atención es que en la vivienda se encontró un notebook que permitía mirar las cámaras de seguridad. Respecto a este computador había una denuncia hecha por robo por parte de una universitaria, ya que se lo habían sustraído.

Además, se detectó que había una balanza digital y un colador rojo.

Con los antecedentes, el vendedor fue detenido por Carabineros y el fiscal de turno determinó que pasara a control de detención. En la audiencia, le formalizaron cargos por los delitos de tráfico en pequeñas cantidades de droga y receptación, ambos delitos en grados de consumado.

Además, el tribunal fijó un plazo de investigación de cuatro meses y recuperó su libertad, quedando con las medidas cautelares de forma semanal en el Ministerio Público y arraigo nacional mientras dure la indagatoria.

Microtráfico

Este consiste en el tráfico de pequeñas cantidades de droga, lo que usualmente porta un traficante en la calle o algún recinto público para venta inmediata a los consumidores. La ley 20.000 sanciona a los que elaboren, fabriquen, transformen, preparen o extraigan sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales. También se puede ser sancionado si tienes en tu poder elementos, instrumentos, materiales o equipos comúnmente destinados a la elaboración, fabricación, preparación, transformación o extracción de las sustancias o drogas ilegales.

Un accidente de tránsito dejó a unos 1.600 clientes sin energía eléctrica

CHOQUE. Los funcionarios de CGE trabajaron para reponer el sistema.
E-mail Compartir

Un accidente automovilístico ocasionó que más de 1.500 viviendas quedaran sin luz eléctrica.

El hecho ocurrió en la mañana de ayer en la avenida Los Loros con el callejón Diego de Almagro, por causas que se investigan el conductor de un vehículo perdió el control de la máquina y chocó contra un poste del alumbrado público.

Debido al hecho, una persona resultó lesionada y debió ser derivada al Hospital Regional para la constatación de sus lesiones. Al lugar del accidente se trasladó personal del Samu, bomberos de la unidad de rescate vehicular, además de los funcionarios de carabineros que buscan determinar la dinámica del accidente.

Uno de los aspectos que se investiga es si es que habría existido consumo de alcohol por parte del conductor.

Como consecuencia del accidente, hubo una suspensión del suministro eléctrico en el área cercana al choque, lo que generó que cerca de 1.600 clientes quedaran sin energía eléctrica. Por esa razón, los funcionarios de la empresa CGE (Compañía General de Electricidad) trabajaron en horas de la mañana de ayer para reponer el sistema.

persona quedó herida en el choque. 1