Secciones

Hasta el 31 de enero hay plazo para el pago de patentes comerciales 2019

LOCALES. Desde el municipio reiteraron el llamado a cumplir en los plazos establecidos y de esta manera evitar multas o intereses penales de acuerdo al Código Tributario.
E-mail Compartir

A partir del 7 enero el municipio inició el proceso de pago de patente comerciales profesionales, industriales y de alcoholes, correspondientes al primer semestre del año tributario 2019, y que se extenderá hasta el 31 de enero.

Destacar que este derecho a funcionar debe cancelarse antes del plazo señalado; en especial los locales de expendios y depósitos de bebidas alcohólicas, como: bares, restaurantes, botillerías, pubs y cantinas. El incurrir en el no pago después de la fecha estipulada, se arriesga de manera automática a perder la patente; tal como lo estipula la Ley de Alcoholes vigente en nuestro país.

El pago se pueden realizar de forma presencial en la Oficina de Patentes, ubicada en la Municipalidad, desde las 08:00 AM, hasta las 14:00 horas, o a través de la página web www.municopiapo.cl

Copiapó cuenta con nuevas plazas y áreas verdes

ESPACIOS PÚBLICOS. Obras buscan fortalecer la actividad comunitaria de la Capital Regional. TEMPORADA. Iniciativa se suma a las que están realizando en los Centros Comunitarios de Paipote, El Palomar y en la Escuela José Manso de Velazco.
E-mail Compartir

Durante esta semana el Municipio de Copiapó, junto al Gobierno y Consejo Regional de Atacama inauguraron cuatro nuevas áreas verdes y plazas en diversos sectores de la comuna.

Las obras inauguradas fueron: las plazas Kinray y Llanos de Algarrobal (sector Paipote y Llanos de Ollantay), Leónidas Pérez y Araucaria del Desierto (La Chimba).

El ambicioso programa de recuperación de espacios públicos contempla la habitalicación de más de 20 plazas, las que durante el primer semestre de este año estarán disponibles para la comunidad. Y entre sus principales objetivos, busca borrar definitivamente los vestigios que dejaron los aluviones y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Copiapó, poniendo énfasis en las áreas verdes y renovación de la arquitectura.

"La cooperación que ha tenido el gobierno comunal en conjunto con el regional hacia nosotros como vecinos nos ha sorprendido, porque en años anteriores tampoco nos han entregado mucho, y vemos que ahora se están haciendo cosas consistentes, con colores y animo; tal como se ha dado en nuestro sector, y lo más importante con la vecindad participando y trabajando para cambiar nuestra realidad", expreso Sergio Ghiglino, presidente de la Junta de Vecinos Alicanto, del sector Leónidas Pérez.


Municipio inicia programa de


Escuelas Abiertas de Verano

E Este 23 de enero la Municipalidad de Copiapó, realizó el lanzamiento oficial de las escuelas abiertas de verano 2019. Los establecimientos Jesús Fernández Hidalgo (Rosario), Vicente Sepúlveda Rojo (Pedro León Gallo) y la escuela rural de la localidad de San Pedro, albergarán una nueva versión del programa.

Talleres deportivos, artes visuales y musicales, además de paseos a la piscina olímpica, ofrece la iniciativa, que se transforma en una ayuda significativa para muchas familias copiapinas que durante esta época estival se quedan en la capital regional.

Las escuelas se extenderán hasta el 15 de febrero y pueden participar niños de 6 a 14 años de edad. Las inscripciones se están realizando en los mismos establecimientos educacionales.


Copiapó


Municipio firma convenio para realizar mamografías gratuitas

TEMPORADA. Iniciativa se suma a las que están realizando en los Centros Comunitarios de Paipote, El Palomar y en la Escuela José Manso de Velazco.

El municipio de Copiapó firmó un convenio para realizar mamografías gratuitas. El acuerdo se concretó con el Centro de Salud Integramédica, que permitirá la realización de mamografías gratuitas para mujeres entre 50 y 69 años de edad, o con antecedentes familiares de cáncer de mama (desde los 35 años de edad).

El objetivo es concientizar a las mujeres sobre la importancia de la detección precoz para luchar contra el cáncer de mama.

Las mujeres interesadas en realizarse este examen deben enviar su nombre completo, rut y numero de contacto al teléfono (+56 9 53347157).