Secciones

Anuncian serie de televisión y documental sobre la vida de Joaquín Sabina

E-mail Compartir

La vida y obra del cantante español Joaquín Sabina, serán retratadas en una serie de televisión y documental. La dirección de la producción dramática estará a cargo del cineasta Fernando León de Aranoa ("Los Lunes al Sol").

La serie de televisión será producida por Endemol Shine Boomdog, BTS Media y Sony Music España que se unieron para recrear la vida del español.El estreno de ambos materiales audiovisuales serán estrenados en 2020.

En una conversación con el medio Variety, Joaquín Sabina comentó porque le dio luz verde a estos proyectos "por varios motivos". "Uno era que se oyeran las viejas canciones relacionadas con mi vida. Otro era tener la oportunidad de poder corregir los guiones y aportar o quitar cosas, de destruir alguno que otro mito mediático ridículo", señaló.

Un exilio en Londres en el periodo de Franco al mando de España y más de 18 discos, son parte de los momentos de su vida que estarán retratados en la serie dramática.

"Tambo": el libro de poesía que describe a los "incas-urbanos"

LANZAMIENTO. El trabajo del autor local Cristian Muñoz, se exhibirá por primera vez en el marco de "La Fiesta de los Abrazos", que se llevará a cabo mañana en el parque El Pretil. REGRESO. La organización apostó por el quinteto estadounidense como la principal carta anglo de esta edición.
E-mail Compartir

Redacción

Mañana a partir de las 12 horas y en el marco de la "Fiesta de los Abrazos" que se llevará a cabo en el parque El Pretil, se realizará el lanzamiento del libro de poesía "Tambo" del autor local Cristian Muñoz.

"Tambo", según el estudio que introduce el libro de la doctora en lenguas y literatura afroamericana, Patricia Muñoz, "se percibe una preocupación por recrear un espacio textual desde el cual el artista va urdiendo una narrativa poética que recrea la cosmovisión y el universo afectivo de sujetos originarios que fueran cosificados y silenciados desde la época de la conquista. Junto a ellos, el artista explora la fragmentada modernidad de quienes hoy transitan por esos tambos re- imaginados: los incas- urbanos".

Este es el segundo libro de poesía de este autor, el que se suma a la colección de compilaciones sobre destacados naturalistas que estudiaron la zona en el siglo XIX (Naturalistas en Atacama, Francisco San Román) y el libro de Crónicas "No al apagón", además de numerosos textos publicados en coautoría y diversas antologías.

Esta edición fue posible gracias al proyecto FNDR Cultura para artistas con trayectoria en la región, que presentó el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, ICAL Atacama.


"Backstreet Boys" se presentará en la penultima jornada del Festival de Viña

Backstreet Boys fueron confirmados como el gran número anglo del Festival de Viña del Mar 2019. El quinteto estadounidense que causó sensación en los años '90, regresará a la Quinta Vergara a 21 años de su debut en ese escenario.

Sus fans chilenos pedían desde hace años el arribo de la boy band al evento musical, y las solicitudes aumentaron luego de que en mayo de 2018 Nick, Brian, A.J., Howie D. y Kevin anunciaran su regreso a la industria con el estreno de la canción "Don't go breaking my heart".

Pese a que la producción del evento aún no anuncia la parrilla definitiva por día, fue el propio quinteto pop quien informó el día de su presentación en Chile. De acuerdo a su página web oficial, será el jueves 28 de febrero, el penúltimo día del festival.

Las entradas para este show no están disponibles en PuntoTicket, pero se espera que sean liberadas antes de finalizar esta semana. Los precios anunciados por noche van desde los $28.600 a los $236.900.

Las únicas jornadas ya confirmadas son: martes 26 de febrero con Marc Anthony, Jani Dueñas y David Bisbal; miércoles 27 con Marco Antonio Solís, Jorge Alis y Carlos Rivera; y viernes 1 de marzo con Bad Bunny, Bonco Quiñongo y Becky G.