Secciones

Copiapó necesita

E-mail Compartir

Quisiera referirme a dos temas importantes que afectan a nuestro Copiapó y nuestra región, primero la alegría que significó la aprobación del proyecto para el puente de callejón Diego de Almagro que conectara el Palomar con Copayapu, proyecto bien diseñado y que beneficiará a automovilistas, ciclistas y peatones.

Ya no se verán a madres empujando sus coches, adultos mayores, ni trabajadores volviendo a su hogar cansados y enfrentado al bypass de Luis Flores.

Ampliando el tema nos vamos al tema "Río Copiapó", el pasado fin de semana estuvimos cuatro días sin flujo de agua, o sea se da por hecho que todos los peces que estaban apareciendo se murieron ¿qué pasa con las familias de escasos recursos y el resto de familias que aprovechan el caudal y llevan a sus niños a capear el calor de la zona?

Como a ninguna autoridad le va a preocupar este tema ¿qué se puede decir de la biodiversidad la cual desaparecerá en un tiempo más?

Acaso no ven el hermoso paisaje que se da cuando hay flujo… familias enteras, jóvenes, niños, asociaciones varias, todos disfrutando del hermoso paisaje que se genera en el Kaukari, pero en fin parece que esto solo le preocupa a algunos ciudadanos sin poder, pareciera que las autoridades no fueran de Copiapó ¿no le tienen cariño ?

Lo primero para administrar ya sea en la alcaldía, la gobernación, la intendencia, las seremis es pertenecer al terruño para así hacer el trabajo con compromiso, amor y responsabilidad.

Ante esto, no soy el único que piensa que la solución es aprobar el Tranque Lautaro y dejarlo 2.0, proyecto estancado hace años y también exigir a las mineras que inviertan y generen planes de RSE para traer agua desde la costa como lo hizo Minera Candelaria para así ser sustentables y socialmente responsables ya que no pagan muchos impuestos por lo menos que no destruyan el ecosistema y se consuman toda el agua del río.

Contento estamos sí de la promesa de licitación para el 2021 de la doble vía desde Caldera a Antofagasta (pero se olvidaron del tramo desde cruce travesía hasta Copiapó y del tramo de Cruce Antucoya a Calama donde muere tanta gente por accidentes de tránsito); ojalá estos tramos aprobados no tengan peajes tan abusivos es más no deberían existir en agradecimiento a todo el dinero que aportan estas dos regiones al erario nacional el cual es casi totalmente invertido en Santiago del cual seguimos siendo el patio trasero. Por eso alguna vez se levantó en armas el gran Pedro León Gallo, solicitamos a nuestros actuales honorables de la cámara baja y alta le den fuerza a todos estos temas pendientes en la región.


Chinos con Maduro

Cae de maduro que los chinos, no dan puntada sin hilo, cuando manifiestan su apoyo a todo evento al gobierno de Maduro en Venezuela, de seguro aprecian mucho el petróleo venezolano...


Vientos de cambio en Venezuela…

En mi opinión y frente a la ilegitimidad de las últimas elecciones donde Nicolás Maduro renueva su periodo en la presidencia, bajo el contexto de esa ilegalidad, es la constitución la que menciona que en base a esa falta de elección corrupta, debe existir un presidente interino hasta realizar elecciones que sean legítimas y democráticas, en este caso el presidente interino corresponde al presidente de la Asamblea Nacional, el cual preside Juan Guaidó.

Bajo este legalidad, se renuevan los aires de esperanza y la búsqueda de la democracia de la República Bolivariana de Venezuela. Bajo estos términos, no me cabe en la cabeza que algunos honorables e incluso partidos políticos chilenos apoyen la ilegitimidad, la corrupción y las faltas graves a los derechos humanos.

Estos aires de esperanza son alentadores para un pueblo que ha sufrido en los últimos años, se renueva el entusiasmo de lograr un vuelco en la economía, la corrupción, la delincuencia, la pobreza, etc. En definitiva lograr cambios que puedan brindar la falta de servicios humanitario.

Va hacer un cambio difícil y a largo plazo, pero deseo que sea el inicio de la tan anhelada transición en busca de la democracia y derechos humanitarios .

Aunque difícil lo veo pero ojalá se logre de una forma pacífica y sin llamados a la violencia.

Señor director:

Juan S. Carrasco Collao

Estimado director:

Luis Enrique Soler Milla

Señor director: Me quiero referir a los últimos acontecimientos producidos en Venezuela. Mi opinión se basa en una persona sin posición política, pero con objetividad y con actitud pro progreso.

Conozco la realidad a través de medios de comunicación y amigos que viven o vivían en aquel país.

Claudio Piazzoli Scheggia