Secciones

Inaugura plaza para vecinos del sector de Leónidas Pérez

DESARROLLO. El espacio cuenta con juegos infantiles, sombreadores y áreas de encuentro familiar.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabeza por el alcalde Marcos López, el intendente Francisco Sánchez y diversas autoridades regionales y comunales, el Municipio de Copiapó dio por inaugurada la nueva plaza del sector de Leónidas Pérez con Francisco de Aguirre.

Espacio de encuentro familiar que se logró levantar gracias al trabajo mancomunado entre el municipio, Gobierno y Consejo Regional de Atacama, que permitió recuperar una plaza que había sido destruida tras los aluviones.

"La cooperación que ha tenido el Gobierno Comunal en conjunto con el regional hacia nosotros como vecinos nos ha sorprendido, porque en gobiernos anteriores tampoco nos han entregado mucho, y vemos que ahora se están haciendo cosas consistentes, con colores y animo; tal como se ha dado en nuestro sector, y lo más importante con la vecindad participando y trabajando para cambiar nuestra realidad", expresó Sergio Ghiglino, presidente de la Junta de Vecinos Alicanto.

La plaza tuvo una inversión de 105 millones de pesos, que permitió levantar en 608 metros cuadrados; áreas verdes, muros de contención, mobiliario urbano, sombreadores y juegos infantiles.

Luego de compartir con los vecinos, el alcalde Marcos López, expresó su satisfacción al entregar un nuevo espacio recuperado, "como municipio tenemos actualmente 10 obras que estamos ejecutando por mandato del Gobierno Regional-por eso quiero agradecer públicamente el apoyo recibido- y que se suman a las plazas que realizamos en conjunto con el Serviu. Ya se inauguró el bandejón de Los Carrera, pronto se va inaugurar la Plaza Catamarca, frente al hospital, luego la Plaza de Los Naranjo en Ayacucho y así sucesivamente vamos a ir teniendo nuevas áreas".

"Destacara además que este año va comenzar la construcción del Parque Esmeralda en los sectores alto de la ciudad, que son cerca de 2 hectáreas recuperadas y que será el espacio urbano más importe en los sectores altos de la ciudad.

Finalmente, el intendente destacó "estamos muy contentos, esta es una actividad muy importante para nosotros porque refleja que trabajando en conjunto; Gobierno, el Consejo Regional y la municipalidad podemos generar espacios de recreación y que sin ninguna duda mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes. Con este tipo de pequeñas grandes obras estamos dejando a tras los desastres que dejaron los aluviones, especialmente en este sector de Copiapó".

millones de pesos fue el costo de inversión de la plaza que tiene 608 metros cuadrados . Esta cuenta con áreas verdes, sombreadores, entre otros. 105

Más de 120 mil personas sin luz deja nuevo robo de cables de cobre

COPIAPÓ. Sujetos usaron barricadas y motosierras para cometer el ilícito.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Más de 120 mil personas en Copiapó quedaron sin luz tras un nuevo robo de cable del sistema eléctrico de CGE. Barricadas y motosierras fueron ocupadas para derribar ocho postes y la posterior sustracción de los cables.

La empresa de distribución eléctrica informó que el ilícito afectó al sector de Cardones y que los sujetos se llevaron aproximadamente 1.200 metros de cable avaluados en 80 millones de pesos. Este episodio no es nuevo dado que el 8 de enero se vivió una situación similar que terminó con 40 mil personas sin luz en Tierra Amarilla y parte de Copiapó. Durante el 2018 CGE registró pérdidas por más de $650 millones por este tipo de ilícito.

Cerca de la 1:30 de la madrugada de ayer ocurrió el delito que provocó un corte general de luz que afectó a gran parte de la ciudad y hasta el cierre de esta edición estaba recuperado el 98%. Según información entregada por CGE, tras su inspección a la línea para buscar punto de falla, detectaron un total de 8 estructuras derribadas de la línea 110 kb con el claro propósito de robar los conductores, además del camino bloqueado.

La empresa anunció que presentará una querella contra quienes resulten responsables. Por su parte, el Gobierno Regional se sumaron a las acciones legales contra estas personas.

"Hechos como los que sucedieron anoche no pueden volver a repetirse. Esperamos que no estemos en una escalada de robos y por eso tenemos que actuar pronto", sentenció el intendente, Francisco Sánchez.

Además adelantó que "hay que extremar la vigilancia con respecto a los compradores porque sabemos que el objetivo final de esta destrucción tiene que ver con la venta de cobre".

Desde el Gobierno Regional informaron que este jueves 24 se realizará una nueva de la Mesa de Robo de cables que se tenía agendada previamente junto a la Seremi de Energía y en la que participan las gobernaciones, la SEC, Fiscalía, Carabineros, la PDI y las empresas del sector eléctrico CGE y Transelec (empresa de transmisión eléctrica).

Efectos

El director de Onemi, Javier Sáez indicó que durante la emergencia los sistemas telefónicos de bomberos y SAMU se cayeron durante unos minutos. Además detallaron que tienen protocolos para enfrentar este tipo de incidentes.

Sobre los hechos, Sáez destacó que "se nota que hay conocimiento de las líneas de los lugares aislados donde se pueden materializar y ejecutar este tipo de delitos, pero con la denuncia de la empresa esto está en materia del Ministerio Público".

El profesional aprovechó para resaltar el respaldo de energía que cuenta el Hospital Regional que funcionó sin ninguna novedad. Por su parte, CGE indicaron que se prestó especial atención a los casos de personas electrodependientes de la ciudad, entregando apoyo y monitoreo permanente.

Desde el Hospital Regional de Copiapó informaron que tiene en sus registros a 18 pacientes electrodependientes, siendo la mayoría de ellos usuarios de compresores de oxígeno y otro grupo menor con motor de aspirado, y tan sólo un paciente con ventilación mecánica que no tuvo ningún inconveniente por el reciente corte.

Además puntualizaron que cuando se acaba la batería de sus equipos de las personas electrodependientes, a través del Samu son trasladados al hospital hasta que se restablezca el suministro en sus hogares. Cabe consignar que producto del corte de luz de anoche, solo cinco pacientes electro dependientes ingresaron al hospital.

Otro de los efectos fue que cerca de 40 mil personas tuvieron problemas de inestabilidad del recurso hídrico durante la jornada de ayer por el corte de luz informó Aguas Chañar

La sanitaria también denunció el intento de robo de equipos eléctricos en uno de nuestros pozos principales de la ciudad que imposibilitó su uso y disminuyó la capacidad de producción de la empresa. Hecho que será denunciado en las entidades correspondientes, dijeron desde la empresa.

Debido a esta situación, la compañía desplegó equipos en terreno para normalizar el servicio a la brevedad. En paralelo, se implementaron puntos de suministro alternativo por camiones aljibe y estanques.

En tanto, el diputado Nicolás Noman envió seis oficios de fiscalización dirigidos a la Ministra de Energía, Superintendente de Electricidad y Combustibles, intendente de la región de Atacama, Gobernación Provincial de Copiapó, Superintendente de Servicios Sanitarios y al Seremi de Energía para pedir detalles sobre lo sucedido.

"Hay que extremar la vigilancia con respecto a los compradores porque sabemos que el objetivo final de esta destrucción tiene que ver con la venta de cobre"

Francisco Sánchez, Intendente de Atacama"