Secciones

Los planes del gobierno para la Región de Atacama

Una serie de propuestas planteó Sebastián Piñera en su visita a la región, las cuales son tomadas con entusiasmo por la gente pero esperando que se cumplan. Es que las dificultades en la zona son evidentes tras los aluviones y la crisis económica. Y si bien que no todos quedaron conformes con el plan gubernamental, lo importante es que se cumpla.
E-mail Compartir

En su primera visita a la Región de Atacama desde que asumió su segundo mandato como Presidente de la República, Sebastián Piñera entregó los lineamientos de trabajo para la zona, con una inversión a cuatro años que alcanza los US$10.980 millones, poniendo el énfasis en diversos puntos que son interesantes de analizar.

Por un lado, se reforzará el tema de la salud en las comunas de Huasco y Diego de Almagro, lo que es positiva considerando el mejoramiento de esto recinto, aunque se esperan que lleguen más especialistas a la región, tomando en cuenta que es una de las grandes falencias en esta materia.

En temas educacionales, en un momento en que se ha criticado bastante todo lo relacionado a la selección en la educación, el plan regional contempla cuatro nuevos Liceos de Excelencia o "Bicentenarios" de aquí al 2022, comenzado con el Diego de Almagro durante este año, esperando que este sea un aporte real al mejoramiento de la educación y con ello el resultado académico de los alumnos. A ello se suma la mejora del Paso San Francisco, y la tercera etapa del Parque Kaukari, que ya fue anunciada con anterioridad.

Pero sin dudas el mayor anuncio fue el de las soluciones habitacionales para 5.500 familias de la región, algo que era esperado con ansias por la comunidad, considerando que el déficit de viviendas en la zona llega a cerca de 8 mil.

Pese a esto, una de las grandes interrogantes de la comunidad es la forma en que se van a concretar estos proyectos, considerando la necesidad que existe en la actualidad, por lo que estos anuncios se consideran positivos, pero siempre teniendo claro que se deben corroborar con resultados en el corto plazo.

Es que las dificultades en la zona son evidentes tras los aluviones y la crisis económica.

Es evidente que no todos quedaron conformes con el plan gubernamental, pero lo importante de aquí en adelante es que se cumpla por el bien de la gente.