Secciones

Fiscalía regional obtuvo más de 6 mil sentencias condenatorias el 2018

JORNADA. El fiscal regional, Alexis Rogat, rindió la Cuenta Pública sobre la gestión de la institución.
E-mail Compartir

Redacción

El fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat Lucero, ofreció su cuenta pública de gestión institucional, respecto del trabajo de persecución penal de los delitos denunciados el año 2018 y el apoyo y protección a víctimas y testigos. Cita en la que estuvo acompañado del Fiscal Nacional del Ministerio Público, Jorge Abbott Charme, además de usuarios de la institución e invitados especiales.

En la oportunidad se conoció que respecto de la función jurídica, la Fiscalía de la región recibió un total de 23.400 denuncias, siendo la Fiscalía Local de Copiapó la que presentó el mayor número de ingresos con 15.678 causas, seguida de Vallenar que recepcionó 4.624. Rogat Lucero informó que en el periodo recién pasado los fiscales de la región debieron asumir 19.137 audiencias de control de detención, instancias judiciales en que se formalizó investigación en contra de 4.206 imputados por distintos delitos. Obteniendo un total de 474 medidas cautelares de prisiones preventivas en las distintas cárceles de la región. Mientras que respecto de juicios orales, se realizaron un total de 178 audiencias.

Delitos

En materia de delitos, indicó que respecto de los hechos de mayor connotación social que vieron aumentada su ocurrencia respecto del año 2017, destacaron las lesiones con un 6,4%, hurtos con un 6%, robos con un 2,6% y violación con un 45,3%; mientras que los robos no violentos marcaron un descenso del 6,1%

En relación a la cifra de violaciones denunciadas el año pasado, el fiscal regional manifestó que se desarrolló un completo trabajo de educación y concientización con la comunidad, organizaciones sociales y recintos educacionales, a quienes fiscales y profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas capacitaron respecto del tratamiento de los delitos de carácter sexual y en qué prestar atención para poder denunciar estos hechos.

Del mismo modo destacó el decidido trabajo investigativo que se ha concretado en aquellos delitos en materia de corrupción, formalizando investigaciones por delitos de cohecho, malversación de fondos públicos y estafa; además de mantener una preocupación diaria por delitos de violencia de género que el año 2018 totalizaron 2.234 denuncias.

En la ceremonia se conoció además que el año pasado la Fiscalía de Atacama obtuvo un total de 6.323 sentencias definitivas condenatorias, mientras en que materia de salidas no judiciales la Fiscalía de Atacama fue la segunda del país con la menor cifra de causas archivadas.

Mencionando que de cada diez causas, en sólo tres de ellas se decide archivar provisionalmente.

En su cuenta, el Fiscal Regional destacó el funcionamiento del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) que el año pasado comenzó a funcionar en la región, logrando en su primer año de funcionamiento declarar 8 focos de investigación y la formalización de 56 imputados.

Rogat expuso además que se registró un notorio aumento de encuentros de interacción con la comunidad, como parte de un plan que busca mantener un contacto directo con la ciudadanía. Participando los fiscales en 78 jornadas con organizaciones sociales, gremios de la salud, profesores, apoderados, educadoras de párvulo, entre otras. Mientras que de manera particular se realizaron encuentros informativos en localidades apartadas de la región, como fue el caso de El Salado, Alto del Carmen, Domeyko y caleta Chañaral de Aceituno.

Desafíos

Como parte de los principales desafíos para el presente año Rogat Lucero mencionó que se seguirá trabajando en la construcción de la Fiscalía Local de Diego de Almagro, mientras que para fines de este 2019 se debiera inaugurar la Fiscalía Local de Chañaral que actualmente se construye.

Además de ello, dijo, la Fiscalía de Atacama debe incorporarse al proceso de implementación de la Ley que regula la "Entrevista Grabada y Otras Medidas de Resguardo a Niñas, Niños y Adolescentes", la que busca de manera decidida prevenir la victimización secundaria de aquellos que sufren violencia sexual.

denuncias recibió la Fiscalía de Atacama a lo largo del 2018. 23.400

imputados fueron formalizados, por distintos delitos, en la región. 4.206

HPH adquirió equipos por más de mil millones de pesos

E-mail Compartir

El Hospital Provincial del Huasco (HPH) adquirió equipos clínicos que vienen a resolver la atención de más de 70 mil usuarios y que su inversión supera los mil millones de pesos.

Se trata de los proyectos de adquisición de equipos para la Unidad de Imagenología, que contempló la compra de radiografía osteopulmonar de piso y un ecógrafo, que permiten la renovación de estos equipos a instrumentos digitales. La inversión de ambos equipos alcanza los $198 millones.

Por otra parte, a través del proyecto de adquisición y reposición de equipos para las unidades de esterilización y pabellones, son más de $950 millones los que se invirtieron en la compra y reposición de nuevos equipos como lámparas quirúrgicas techo doble, mesa mayo, mesa quirúrgica, microscopio quirúrgico oftalmología, microscopio quirúrgico otorrino, monitor desfibrilador, entre otros.

Cabe destacar que los equipos adquiridos ya están en proceso de instalación en el HPH.

Productos regionales de exportación se venden en estación de servicio en Copiapó

IDEA. Pisco, aceite de jojoba, aceitunas, entre otros, son algunas de las cosas que se pueden adquirir en horario continuado.
E-mail Compartir

Reunir una selección de los principales productos de exportación de Atacama y ofrecerlos en una estación de servicio Petrobras, lugar ampliamente visitado por turistas durante el año, fue una iniciativa que surgió en el último Consejo Regional Exportador y que fue impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Economía y la oficina regional de ProChile.

En ese sentido, el seremi de Economía, Manuel Nanjarí, indicó que "es nuestro compromiso darle el sitial que corresponde a nuestros productores Atacameños y sus creaciones, esperamos que fruto de este trabajo colaborativo se replique para que nuestros productos sean comercializados más allá de la región y en las distintas estaciones de servicio de Petrobras a lo largo de todo Chile".

Por su parte el gerente de Petrobras Copiapó Copayapu, Marco Marambio, comentó que "estamos muy contentos que la compañía haya aceptado nuestra propuesta de poner un exhibidor en un lugar destacado de la tienda. Un aspecto importante es el trato que le damos a los productores, ya que el pago es a 30 días. Ellos traen su mercadería, la entregan, se cuenta y se les pasa su documento inmediatamente. Es un trato justo, es ley pareja para todos".

En el lugar ubicado en Av. Copayapu, que funciona en horario continuado, pueden encontrar pisco, aceite de jojoba, aceitunas de mesa, entre otros productos.