Secciones

Ex ejecutivo de Antofagasta Minerals fue nombrado como vicepresidencia de la Enami

MINERÍA. Robert Mayne-Nicholls participó de la inauguración de la primera fase de modernización de la fundición Paipote, liderada por el Presidente Piñera. El ejecutivo tuvo un primer acercamiento con la Coordinadora por la Defensa de la Minería.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

Ayer y en medio de la ceremonia por la modernización de Enami y la puesta en marcha de las obras de la Fundición Hernán Videla Leira, el Presidente Sebastián Piñera, quien estuvo de visita en la región (página 2 y 3); le deseó buena suerte al nuevo vicepresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería y le indicó que "ahora le toca a usted tomar la posta", haciendo alusión a la continuidad que deberá dar Robert Mayne-Nicholls -ex ejecutivo de Antofagasta Minerals- a la gestión previa de André Sougarret, quien renunció el pasado 24 de diciembre para asumir un desafío en el extranjero.

Sobre su nombramiento, Mayne-Nicholls dijo ayer a El Diario de Atacama que: "Nuestro gran objetivo como compañía y en lo que ha estado trabajando en todo su periodo André Sougarret -quien hizo un excelente trabajo- y que yo me siento muy honrado de reemplazarlo; es ese fomento y vamos a hacer todo lo posible por fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana minería y vamos a apoyar eso en todo lo que eso significa".

Y no solo deberá mejorar la sustentabilidad de la empresa y el fomento en la pequeña y mediana industria, también deberá llevar a la compañía hacia la línea de las cifras azules. Tarea que la Enami tiene bien encaminada tras la mejora de resultado financieros, los que disminuyeron de US$ 54 millones en pérdidas en 2017 a US$ 34,7 millones para 2018.

"Tiene un amplio conocimiento y curriculum en distintas empresas privadas, ha trabajado en Codelco, ha trabajado en distintas empresas privadas con muy buen resultado y creo que esto va a ser una labor de continuidad de la labor que había hecho André Sougarret, especialmente en poner orden en esta empresa , en reducir considerablemente los costos y hacer que todo esto vaya en beneficio de la pequeña y mediana minería, que es el objetivo final que tiene la Empresa Nacional de Minería", dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

Diálogo

Miembros de la Coordinadora por la Defensa de la Pequeña Minería, quienes estuvieron presentes en la ceremonia ayer en la Fundición HVL, se acercaron al nuevo ejecutivo para pedirle una reunión. Esto para continuar con el diálogo que tuvieron los pequeños productores con Sougarret, hasta su salida de la estatal.

"El hombre viene llegando, ojalá que le vaya bien y que tengamos lo que teníamos con Sougarret", dijo el presidente del Sindicato de Tierra Amarilla, Bernardo Carrizo, quien junto a otros productores de la zona pidieron una reunión que podría concretarse en febrero.

Sobre la tónica del diálogo, no solo con la coordinadora, también con sindicatos y otras asociaciones, Mayne-Nicholls dijo tener una "política de puertas abiertas".

"Estoy pidiéndole al equipo que me preparen una oficina acá en Copiapó, porque quiero pasar harto tiempo acá y tener la posibilidad de tener un contacto muy directo y escuchar directamente las propuestas y los desafíos que la gente nos pueda plantear", dijo el ejecutivo.

El diputado Jaime Mulet, si bien valoró la política de diálogo, pidió que más que una oficina, Mayne-Nicholls se trasladara a Copiapó de manera permanente.

"Deseo que le vaya bien y deseo que muy pronto compre una casa o arriende una casa y se venga con su familia a vivir a Copiapó, porque la casa matriz de la Enami y su vicepresidente ejecutivo y todos sus ejecutivos tienen que estar en Copiapó, en eso no voy a transar. Yo estoy esperando al pronunciamiento que pedí al Contralor general de la República y le diría al señor Mayne-Nicholls que hay bonitas casas en Copiapó, hay buenas escuelas".

Finalmente desde los gremios, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, valoró la designación y dijo que "él es un ingeniero civil de minas con una amplia experiencia minera, tanto en el mundo privado como público".

"Creo que esto va a ser una labor de continuidad de la labor que había hecho André Sougarret, especialmente en poner orden en esta empresa , en reducir considerablemente los costos y hacer que todo esto vaya en beneficio de la pequeña y mediana minería"

Baldo Prokurica, Ministro de Minería"

millones es la pérdida de la Enami en la actualidad y el desafío de reducir esa cantidad que tiene Mayne-Nicholls. US$ 34,7