Secciones

A partir del 1 de febrero comienza a funcionar la Piscina Olímpica Municipal

E-mail Compartir

Municipio afina los detalles para dejarlo 100% habilitado.

A la Piscina Olímpica Municipal se le realizaron una serie de mantenciones mayores que implicó una inversión de más de 90 millones de pesos y que busca dejarla en óptimas condiciones de seguridad e impermeabilidad para su reapertura, programada para el próximo 1 de febrero.

Su uso será de martes a domingo y se distribuirá para la comunidad en general que la podrá utilizar desde las 14:00 a 18:00 horas. Mientras que en la mañana estará destinada para las clases de natación de 9:30 a 13:30 horas.

Cabe destacar que las inscripciones para los cursos de natación se realizaran a partir de la última semana de enero, en el estadio techado Orlando Guaita, de 08:00 a 17:00 horas.

16 mil vecinos de Copiapó disfrutarán de la playa gracias a programa municipal de viajes

E-mail Compartir

La Playa Las Machas en la comuna de Caldera fue el lugar elegido por el Municipio de Copiapó para desarrollar durante esta época estival, una nueva versión del programa municipal de viajes al borde costero "Me Gusta el Verano". Iniciativa que este año busca beneficiar a más de 16 mil vecinos de la comuna quienes disfrutan, sin costo alguno, de una entretenida jornada de playa, amanecida con diversas actividades recreativas y deportivas preparadas para la ocasión.

El lanzamiento del programa estuvo encabezado por los alcaldes de Copiapó, Marcos López; de Caldera, Brunilda González y de Tierra Amarilla, Mario Morales, quienes compartieron con los vecinos y vecinas presentes.

"Se benefician alrededor de 16 mil personas, por lo tanto, es una inversión muy bien hecha, porque si sacamos cuentas; en una familia de 5 personas, solamente en concepto de pasajes tanto de ida y vuelta son 20 mil pesos, más 10 mil pesos si vienen de Caldera a Bahía Inglesa y eso significa que por lo menos se requiere más de 30 mil pesos, solo para movilizarse. Por lo tanto, bien vale la pena entregar este beneficio a nuestra gente", destacó el alcalde López.

En el marco del trabajo colaborativo, este 2019 el programa se está realizando junto a las municipales de Caldera y Tierra Amarilla y que permitirá que más de 3 mil vecinos de la comuna minera disfruten en el mismo sector.

Y que permitió además levantar un campamento donde los vecinos cuentan con baños y duchas, además de las medidas de seguridad para el evento, que son la presencia de un salvavidas y una unidad de emergencia junto a un paramédico.

Al respecto el alcalde (s) de Tierra Amarilla, Mario Morales, manifestó que "cuando se unen las municipalidades, los que ganan son la gente; en especial quienes han sufrido tanto en estos últimos años, así que agradecer, las instalaciones son de primer nivel, la seguridad es lo principal, por eso hay asistencia médica, salvavidas y tener también una enorme carretera que nos involucra".

En tanto la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, valoró la iniciativa. "Quiero felicitar a mis colegas, tanto a Marcos como a Mario porque han pensado en la gente, en aquellos que a veces venir a disfrutar de las playas, no siempre es lo más democrático; la democracia termina cuando uno mira su bolsillo, entonces uno dice, no todos tienen la misma posibilidad. Nosotros en Caldera gracias a Dios estamos bendecidos con un borde costero maravillo y un sector donde uno transita de manera segura a través de la doble vía y donde además el acceso es mucho más fácil", destacó la autoridad comunal.


Afinan detalles para recibir


a la feria de La Candelaria

D os hectáreas y media ubicados en la Avenida Los Carreras y distribuidas en dos terrenos, son los que arrendó la Municipalidad de Copiapó para instalar la feria de La Candelaria. Al lugar llego el alcalde Marcos López, quien junto a su equipo de trabajo fiscalizó los diversos trabajos de remoción de basura, escombros y maleza acumulados en el sitio.

Las obras buscan dejar en óptimas condiciones los sectores donde a finales de este mes se instalarán los puestos que dan vida al tradicional mercado, que es parte de las celebraciones religiosa de la Virgen de La Candelaria.

"El terreno donde se instalará la feria es un sitio eriazo, lleno de arbustos, basura, chañares y era claramente un foco infeccioso; por lo tanto, este proceso de limpieza igual beneficiara a todos los vecinos del sector. Con esto estamos tomando todos los resguardos de seguridad, como sanitarios y que serán sometidos a inspección; por un lado, del Servicio de Salud, y por otro de Carabineros y la PDI y de todas las instituciones fiscalizadoras, pero en general creemos que el 90% de las cosas ya están resultas".

"Posteriormente al suelo tendrá un tratamiento especial de imprimación asfáltica, medida que busca evitar polución", destacó López.

En la relación a la venta de los puestos, estos se realizarán a partir del 24 de enero, en la Escuela Las Canteras. En tanto para los comerciantes copiapinos habrá una preventa el día anterior.

En esta línea, el alcalde destacó "la preferencia es para todos los comerciantes de Copiapó; pero hay sitios suficientes para todos, estamos hablando de mil setentas puestos, de los cuales perfectamente cubren la demanda total que tiene la feria y que no es muy diferente a la que se hacía en la calle.


Copiapó