Duro revés para Mauricio Pinilla. Finalmente Azul Azul no deberá pagar la millonaria indemnización al delantero, de acuerdo a lo estipulado ayer por la Corte de Apelaciones.
La Quinta Sala del Tribunal de San Miguel rechazó la demanda de tutela laboral que había presentado el delantero y que, en primera instancia, el Juzgado de Letras del Trabajo había acogido. Esta determinación anula el fallo inicial, por lo que la concesionaria ya no tendrá que cancelar los más de 460 millones de pesos al ex atacante de la U.
"Se determinó que la relación laboral entre su persona y la demandada terminó en virtud del convenio suscrito en conformidad a lo que dispone el artículo 152 bis I del Código del Trabajo el 27 de julio del año 2018 y no por despido con fecha 31 de ese mes y año, como lo alega la demandante, de manera que el presupuesto en que se funda la acción interpuesta no concurre en la especie", consigna el fallo.
"Por su parte, los hechos en que se basa la denuncia son posteriores al término de la relación laboral", se agrega.
La decisión de la Corte de Apelaciones también establece que Pinilla tendrá que asumir los costas del proceso judicial que se ha llevado a cabo durante ya largos meses.
Cabe recordar que este lío judicial entre ambas partes comenzó cuando el delantero abandonó la concentración del elenco azul en Antofagasta y Ronald Fuentes -por ese entonces gerente deportivo- aseguró que ya no era jugador del club. Aquello, sumado al fallido traspaso del jugador al elenco argentino detonó la decisión de efectuar la denuncia, la que hace un tiempo terminó con una "victoria" para el atacante, pero que hoy sentencia un "triunfo" para Azul Azul.
El 30 de noviembre pasado Mauricio Pinilla le había "ganado" a Azul Azul según el Juzgado de Letras del Trabajo de la comuna de San Miguel que acogió la denuncia interpuesta por el jugador contra la concesionaria que dirige al club Universidad de Chile.
Según el documento oficial publicado por el organismo, el cuadro universitario debía pagar la millonaria cifra al futbolista, por conceptos de indemnización adicional y lucro cesante. Tal como lo estipulaba la determinación judicial, Azul Azul tenía que pagar $147.454.616 por el primer ítem, mientras que por un monto de $313.341.059 por el segundo, llegando a un total de $460.795.675.
Además, en el escrito explican que "se acoge la denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales y se declara que Azul Azul ha vulnerado al actor las garantías fundamentales consagradas en el artículo 485 del Código del Trabajo, específicamente la del N° 4 y N° 16 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, con ocasión del despido verbal producido con fecha 31 de julio de 2018".