Secciones

Quintanilla recorta sólo un segundo a Price y la última etapa de hoy será de infarto

PELEADO. Quedó a 1 minuto 2 segundos del líder de la General, a falta de nada más que 112 kms. por correrse.
E-mail Compartir

Pablo Quintanilla sigue con chances de llevarse el Dakar en las motos. Ayer el piloto chileno no pudo recortarle la diferencia en la lucha por el título al australiano Toby Price, pero la distancia entre ambos sigue siendo mínima. El sanantonino quedó a 1 minuto 2 segundos del piloto de KTM, un segundo más cerca que como empezó la jornada. Sí, porque la carta chilena en la prueba más extrema del planeta no tuvo muchas chances de acercarse más al ganador de la carrera en 2016, debido a que fue una etapa en la que la largada fue grupal y los pilotos de punta -incluye a Quintanilla y Price- salieron todos juntos y no se separaron durante todo el tramo. Entonces lo que queda ahora es atacar en la jornada de hoy que es la última de la versión 2019 y en la que saldrán otra vez de manera separada.

Ahora, es corta la Especial entre Pisco y Lima. Sólo se corren 112 kilómetros, pero como la diferencia no es mayor, podría "Quintafondo" intentar una remontada y lograr por primera vez el Dakar en motos para Chile.

"Mamoro" perdió mucho tiempo y bajó al quinto de la General

DAKAR. El copiapino Rodrigo Moreno perdió el segundo lugar en la Clasificación General que ostentaba en la categoría UTV. Hoy se llega a Lima y el atacameño con Jorge Araya salen a matar o morir.
E-mail Compartir

La diversidad de los terrenos ha sorprendido en las nueve etapas del Dakar 100% Perú. De la misma forma ha sucedido en las cinco categorías, sobre todo en los Side by Side. La etapa de ayer tenía largada y meta en Pisco con Enlace de 96 kms. y una Especial de 313 kms. En los UTV los copiapinos Rodrigo "Mamoro" Moreno y su copiloto Jorge Araya (Can-Am Chile) tuvieron una pésima penúltima jornada llegando decimoterceros.

El binomio de la Región de Atacama tuvo problemas y se desplomó, perdiendo incluso el podio. Llegó a la meta ayer pasadas las 17.00 horas y Rodrigo "Mamoro" Moreno lamentablemente cayó del segundo al quinto lugar de la General de la categoría, la cual llegó incluso a liderarla.

"chaleco"

Francisco "Chaleco" López, por otro lado, está a 112 kilómetros de conseguir en un año, lo que en siete no pudo corriendo en motos. Quedó a un paso de ser el ganador del Rally Dakar en UTV. El piloto nacional terminó a 11 minutos del ganador de la jornada, pero pese a eso en la clasificación General le saca casi una hora de diferencia a su escolta más cercano, el español Gerard Farres.

Y sólo queda una etapa para que termine la carrera, por lo que nada más que un descalabro mayor podría arrebatarle la corona. Hoy tendrá que mantener su ritmo para adjudicarse por primera vez la carrera más extrema del mundo, aunque no sea en la categoría que más triunfos le había dado en su carrera. Ahora tendrá que atacar en la última etapa de la versión 2019 y en la que saldrán otra vez de manera separada.

La especialidad UTV o Side By Side se remonta hace dos años y ha ido cobrando fuerza por la accesibilidad, la fiabilidad y el rendimiento de los coches. Entre sus atractivos está la accesibilidad, el nivel de fiabilidad y el rendimiento que está en un desarrollo constante. Así, expilotos de motos, quads y autos, ingresaron aquí con la intención de destacar y vaya que lo han hecho este año. Para esta edición del Dakar, 30 vehículos fueron inscritos, aunque hasta el inicio de la novena etapa sólo 21 seguían en competencia.

Quads y autos

Otro que cumple una destacada actuación es el piloto antofagastino Luis Barahona, quien está séptimo en la General de los Quads. Ayer terminó octavo en la etapa. En Autos, el piloto nacional Boris Garafulic llegó en el puesto 13, a poco más de una hora del líder. La lucha en las motos está sumamente apretada a poco del término del Dakar con Pablo Quintanilla muy cerca del líder y Kevin Benavides recibió una penalización de tres horas por portar notas extras escondidas en el depósito de combustible de su motocicleta, algo que supondría un acto ilegal por parte del representante trasandino. "Consideramos que esta actitud constituye una evidente conducta antideportiva", afirmó Marc Ducroq, director de la carrera.