Secciones

Obras de reconstrucción y mitigación avanzan en puntos de Chañaral

INICIATIVAS. Con ellas se busca mejorar la vida de sus habitantes.
E-mail Compartir

Avanzan las diferentes obras de reconstrucción, remodelación y mitigación en diversos puntos de la comuna de Chañaral, las cuales vienen a mejorar de cierta manera la calidad de vida de los vecinos de esta comuna.

Dos de las iniciativas más destacadas, considerando los desastres naturales ocurridos en los últimos años, son los muros de contención de la calle Conchuela y Vicuña Mackenna, los cuales constan de 538 y 1.000 metros de estructura respectivamente, diseñados para mitigar cualquier consecuencia ante una catástrofe natural como un aluvión.

Por otro lado, y como una necesidad básica para los vecinos de reunirse y compartir vida en comunidad, se están haciendo trabajos de reparación en las juntas de vecinos número 2 de Conchuela, que resultó dañada con el aluvión del 2017, y la número 5 Bellavista, que fue destruida por la catástrofe del 2015.

De la misma forma, también se están haciendo trabajos de reposición en la plaza de Conchuela, donde se están instalando juegos, máquinas de ejercicio, basureros ecológicos, luminarias, entre otras modificaciones y arreglos.

También está en pleno avance el proyecto de reparación de la Sede de los Discapacitados Rómulo Basso, la cual fue completamente dañada tras el aluvión del 2015, y que actualmente se encuentra en la etapa inicial de arreglos, con el objeto de que las personas en situación de discapacidad de la comuna tengan prontamente su lugar de reunión.

Un accidente dejó a cuatro personas heridas en el centro de Copiapó

POLICIAL. Se trató de un accidente donde estuvieron involucrados cuatro vehículos, tres de ellos taxis colectivos.
E-mail Compartir

Tres colectivos y un automóvil particular fueron protagonistas de un accidente en la intersección de calle Rodríguez con Salas.

La información preliminar da cuenta que el vehículo particular se desplazaba por calle Salas con dirección a Los Carrera y en este cruce colisionó con uno de los taxis colectivos el que a su vez chocó por alcance a los otros dos vehículos de la locomoción colectiva. Según los primeros datos uno de los vehículos no respetó un Pare.

Debido al impacto, cuatro ocupantes de los taxis colectivos quedaron con lesiones de carácter leve y fueron atendidos en el lugar del accidente. Mientras que la conductora del vehículo particular fue derivada hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Regional para su evaluación médica.

Un empresario murió mientras jugaba en el casino

PESAR. En horas de la madrugada de ayer , Charbel Riff estaba en una máquina tragamonedas cuando sufrió un ataque cardiaco, fue auxiliado por un médico.
E-mail Compartir

P.Vásquez/R.Moreno

En horas de la noche del lunes Charbel Riff, un empresario atacameño concurrió hasta el Casino Antay de Copiapó y mientras jugaba en una máquina, falleció de un ataque cardiaco.

Según fuentes policiales, Riff fue auxiliado por personal del casino y un médico que estaba jugando en el recinto, lo reanimó hasta la llegada del Samu. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, falleció.

El deceso causó conmoción entre sus amigos y empresarios. Daniel Lorrente, presidente de la Corproa (Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama), recordó al profesional. "Él con su empresa fueron socios nuestros y su empresa fue distinguida el 2002 por Corproa, por el directorio de entonces. Lo recordamos como un empresario atacameño, hombre simpático, emprendedor, como un hombre bueno", señaló.

Respecto a su muerte, señaló que "fue una lamentable sorpresa, nos provoca una profunda tristeza, cada vez que se va un hombre de estas características es un hijo ejemplar que deja de estar aquí".

Amin Merlez, uno de sus amigos personales recordó la vida de Charbel Riff y los pasatiempos que compartieron. "Era de origen libanés, somos familia antigua de Copiapó de la Colonia Libanesa, nuestros padres eran muy amigos de la época de los 50 y los 40. Nos criamos juntos, tenemos toda una vida de amistad y relaciones muy cercanas. Charbel siempre tuvo como pasatiempo la pesca y la caza, siempre salíamos a cazar al campo a pescar a la playa, mucha vida rural. Eso nos ha mantenido muy unidos".

Calidad humana

Respecto a su calidad humana, manifestó que "era una excelente persona, amigo, muy bueno para ayudar a la gente, sobretodo en su comuna de Tierra Amarilla. Se destacó por ser muy cooperador, generoso, sobretodo en los momentos difíciles, en la época de los aluviones aportó con maquinaria, ayudando a la gente de la comuna, haciendo trabajos para ayudar a la comunidad".

Finalmente, señaló que "era un socio activo de la Colonia Libanesa en Copiapó. Es una pena inmensa como amigo personal de la familia, un dolor muy grande. Por otro lado, el siempre dio todo lo que podía dar por la comunidad".

Para quienes quieran rendirle un último homenaje podrán hacerlo en la Iglesia San Francisco, donde están velando su cuerpo.

El Diario de Atacama consultó con Casino Antay respecto a si existía un desfibrilador para la atención de algún cliente ante un ataque cardiaco, además si existía el personal capacitado para atender una emergencia médica, sin tener respuesta hasta el cierre de esta edición.

Una camioneta y un automóvil colisionaron en la capital regional

E-mail Compartir

Una camioneta y un automóvil particular, colisionaron en el sector de la Avenida Copayapu con el callejón Rafael Zorraindo, como consecuencia dos personas quedaron heridas.

Debido al impacto, uno de los heridos debió ser rescatado por voluntario de Bomberos desde la parte posterior del automóvil. En tanto, el conductor de la camioneta quedó con lesiones de carácter leve, a pesar de ello fueron trasladados hasta el servicio de urgencia del Hospital Regional para su evaluación médica.

En tanto, personal de carabineros deberá efectuar el peritaje respectivo para establecer las causas del accidente.