Secciones

Madres relatan los accidentes de sus hijos en Copiapó y Vallenar

CIUDAD. Tras denuncia de madre de menor que terminó en la UCI por máquina en el parque Schneider, surgieron más casos. En ese sector son al menos siete los niños afectados y en tres casos el pelo se enganchó a la estructura. VERANO. Se invirtieron $24 millones en el recinto que refrescará a los tierra amarillanos.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

La menor de seis años, Emily, que el pasado viernes sufrió un accidente en uno de los juegos parecido a una ruleta o carrusel del Parque Schneider, y que como consecuencia resultó con una fractura en la cabeza, se encuentra fuera de peligro y ya salió de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Copiapó. Ayer la comunidad atacameña conoció la noticia y reaccionó de diversas formas, lo que generó un debate en torno a la responsabilidad de los padres e incluso a la seguridad del mismo juego. Varias personas pidieron por las redes que fuera retirado.

Sin embargo, lo que llamó la atención fue que salieron a la luz más casos de accidentes de niños en esta misma estructura. Y al menos ocho relatos se pudieron ver en redes sociales de distintos tipos de accidentes que ocurrieron en el sitio, de hecho uno ocurrió solo media hora después de que Emily sufriera el accidente que aún la tienen en el hospital.

A las 8 de la noche Francisca Pinto llegó con su hijo de seis años al parque Schneider. "Estábamos en el parque con mi hijo que tiene 6 años, edad en la que son demasiado inquietos, y nos subimos ambos a este juego. Yo me mareé por lo que me bajé. Como llegaban a cada rato hartos niños, le advertí a mi hijo que sentía un peligro en el juego ya que jugaban a dar el impulso corriendo y luego subiéndose por completo al juego", dijo Francisca Pinto, quien agregó que "en uno de esos empujones al juego, a mi hijo se le enredó el cordón de la zapatilla en la rejilla del suelo de éste juego, obviamente estaba abrochado el cordón y fue por lo mismo que se enganchó ahí".

El niño, que se cayó producto de que el cordón se enganchara, fue arrastrado, ya que el juego seguía girando. La madre, que se encontraba sentada frente a la estructura, corrió a pararlo, pero el pequeño quedó con "rasmillones" en sus costillas. Este pequeño tuvo mejor suerte que Emily.

"Cuando leí la nota, me dolió la guata, porque el relato de la mamá -de Emlily- fue tal cual lo que le pasó a mi hija Antonia (6)", dijo Paola Villegas.

La madre de la menor de la misma edad, comentó que en 2018 llegó junto a sus dos hijas hasta el parque. Ella y la hermana mayor de Antonia se sentaron a observar como la menor jugaba en este carrusel.

"Estábamos con mi hija más grande, mirando fijo cuando veo que a la Antonia la veo agachada. Nos acercamos a mirarla y se le había atrapado el pelo entre los fierros, porque ella no estaba sentada, hay una parte que es como para los niños que van parados y van sujetos de una baranda, ahí estaba parada", comentó la madre.

La menor, la que en un diagnóstico inicial tenía fractura de mandíbula, terminó sin daños graves. El espacio en el que estaba parada y que comentó Paola Villegas, es supuestamente el área donde va la silla de ruedas, ya que es un juego inclusivo, aunque la madre de la menor dijo no saberlo y no haber visto ningún cartel donde aquello estuviese señalado.

También en Copiapó, Lenia Cortés, con ocho meses de embarazo, debió pedir ayuda para trasladar a su hijo hasta la urgencia del Hospital Regional.

"Yo me senté cerca y mi hijo estaba jugando", recordó la mujer, quien agregó que su hijo de siete años estaba sentado en la silla de la estructura "cuando escucho que pega el grito diciendo: 'Me corté'. Cuando lo veo, el juego le había cortado la zapatilla, le miro dentro y tenía el dedo chico cortado".

La herida fue profunda, pero Lenia Cortés dijo que eso no fue todo, ya que cuando estaban esperando en el hospital, "al ratito llegó otra niña, con el mismo corte que mi hijo en el otro pie y un poco más grande".

Al día siguiente contó que se acercó al municipio de Copiapó, para tratar de evitar que le pasara lo mismo a otro niño. "Me mandaron a hablar con un abogado que me dijo que lo iban a tomar en cuenta". Esto ocurrió en 2017.

Vallenar

El día de las madres, en 2018, Roxana Piñones se encontraba hospitalizada producto de una peritonitis que no cedía. Su madre, su hermana e hija la visitarían para celebrar aquel domingo la fecha especial, no obstante a la menor no la dejaron ingresar. Así la hermana de Piñones llevó a la niña de 11 años hasta una plaza de Vallenar para que pudiera jugar.

"Esos juegos en Vallenar están frente a un consultorio, mi hermana dice que la Antonella se sienta en esta rueda y recuerda que pasa un niño como de 16 años y da vuelta el juego. Mi hija cae sentada, como ella estaba con el pelo suelto se le enreda abajo en el eje. Mi hermana sintió el grito, estaba frente a ella, cuando la ve la encuentra llena de sangre y con los colgajos de cuero cabelludo", dijo Roxana Piñones.

Mientras ella seguía en el hospital, la menor de 11 años fue trasladada hasta Coquimbo para ser intervenida quirúrgicamente, "ella quedó todo su cráneo expuesto, además tuvo tres vértebras desplazadas, casi queda inválida", recordó su madre.

Hoy la menor aún tiene algunas secuelas, hace algunos meses tuvo que recibir terapia física debido a que una de sus vértebras se volvió a desplazar, "después de esto, le vino una depresión espantosa, estuvo tres meses sin ir a la escuela, se sentía mal. Tuvo dolores de cabeza muy fuertes".

Tanto Roxana Piñones, Francisca Pinto, Paola Villegas y Lenia Cortés, indicaron que les gustaría que el juego fuera retirado.

"No me gusta, la verdad es que me encantaría que lo sacaran, porque es un juego muy peligroso", dijo Cortés, palabras a las que se sumaron las otras tres madres.

El Diario de Atacama comentó al municipio de Copiapó sobre la existencia de más casos de accidentes en el juego que está en el parque Schneider, desde la casa consistorial insistieron en su compromiso para cambiar la señalética de la estructura.

En tanto consultado el alcalde de Vallenar por la situación vivida en la comuna, éste dijo que el municipio no tenía ningún caso de éste tipo.


Los Loros: inauguran temporada de piscina

Respondiendo a una necesidad de la comunidad de Los Loros, es que esta semana se inaugurará la Piscina Municipal de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla. Instalaciones que fueron reparadas durante los meses previos al veranos.

Los trabajos que se realizaron corresponden al arreglo del cierre perimetral, ubicación de palmetas de hormigón, limpieza de ductos, reparación del sistema hidráulico de bombas, reubicación de escaños, arreglos en baños, pasto sintético, entre otros arreglos que irán en directo beneficio de la comunidad lorina.

El alcalde de Tierra Amarilla, Mario Morales, dijo que el trabajo se realizó en beneficio de la comunidad. "Estamos muy contentos con los trabajos que se hicieron y decirles a los vecinos y vecinas de Los Loros que el jueves 17 vamos a estar inaugurando la piscina. Aprovecho de invitar a la comunidad para que participe y pueda disfrutar en este verano, esto se suma al esfuerzo que estamos haciendo al llevar a nuestros juntas de vecinos a la playa, con el programa que tenemos junto a los municipios de Copiapó y Caldera, y además de los trabajos que se hicieron en la piscina de Tierra Amarilla, ese es el compromiso que tenemos con nuestra gente", puntualizó el jefe comunal.

La actividad de inauguración se realizará a partir de las 11 horas y la entrada durante el verano al recinto será gratuita, dijeron desde la municipalidad de Tierra Amarilla.

"Esto se suma al esfuerzo que estamos haciendo al llevar a nuestros juntas de vecinos a la playa"

Mario Morales, Alcalde (s) Tierra Amarilla"

11 años tiene la niña afectada en Vallenar. Sufrió daños en su cuero cabelludo y desplazamiento de tres vértebras.

30 minutos después del accidente de Emily, el hijo de Francisca Pinto sufrió una caída que le provocó rasguños en sus costillas, luego que su zapato se quedara enredado.

horas del jueves será la inauguración de la piscina. 11