Secciones

Dakar: "Mamoro" Moreno regresó al podio de la clasificación general

PERÚ. Una buena jornada tuvo el copiapino en los UTV donde fue tercero en la séptima etapa a 23 minutos de "Chaleco" López que ganó ayer. Con esto, junto con el copiloto Jorge Araya ahora son terceros en la acumulada.
E-mail Compartir

deportes@diarioatacama.cl

Séptima etapa del Rally Dakar y comenzó la semana para el binomio copiapino de Rodrigo "Mamoro" Moreno y Jorge Araya (Can- Am Chile) y no pensando en rendirse en las dunas peruanas. Camino a Lima para la última etapa del jueves, los atacameños esperan lograr un buen resultado en lo que queda, luego de aquella nefasta sexta etapa del domingo. Pero ayer fue una buena jornada en los UTV para el piloto local Rodrigo "Mamoro" Moreno, quien fue tercero, a 23 minutos de "Chaleco", que ganó la etapa (está a sólo 4 minutos de brasileño Reinaldo Varela). Con esto además el conductor atacameño vuelve al podio de la General donde es tercero.

"Le seguimos dando con las mismas ganas. Vamos a darle con todo que aún queda mucho Rally Dakar", indicó "Mamoro".

El piloto de la Región de Atacama está con todas las esperanzas de terminar de la mejor forma su cuarto Rally Dakar faltando, con la etapa de hoy, tres jornadas para que finalice la carrera. El tercer chileno en la General de UTV es Juan Carlos Vallejo, quien aparece en la décima posición de la etapa a 1:23:52 del curicano. Sin embargo, no le alcanza para entrar a los primeros diez en la clasificación general, quedando en el puesto 11° y un tiempo total de 44:12:09.

Motos

El miércoles pasado Pablo Quintanilla tras la tercera etapa del Rally Dakar 2019 había quedado líder de la General de las motos y sacaba cuentas auspiciosas. Pero le duró sólo un día, porque en la siguiente jornada no pudo mantener la cima y cayó. Ahora fue lo mismo. El domingo había agarrado lo más alto de la tabla acumulada, pero ayer cuando debió ratificar el primer lugar se desplomó y no sólo le arrebataron la punta, sino que además cayó al quinto lugar.

Sí, porque el sanantonino cumplió uno de sus peores tramos en esta versión de la carrera y arribó a la meta a más de 20 minutos del líder, el británico Sam Sunderland.

Esto le valió desplomarse en la General, quedando quinto y casi a 10 minutos del estadounidense Ricky Brabec, quien recuperó el primer lugar. Pero si Quintanilla tuvo una mala jornada, quien brilló fue José Ignacio Cornejo, después de terminar como sublíder de la séptima etapa, a poco menos de dos minutos del ganador. El piloto nacional cumplió su mejor actuación en este Dakar 2019 y queda otra vez cerca del top ten en la General.

Luis Barahona, en Quads, se mantiene en el top 10. El chileno quedó séptimo en la etapa de ayer a 1:24:41 del líder. Mientras que en la General sigue en el séptimo puesto, con un tiempo total de 39:57:53. El único chileno en los autos es Boris Garafulic y apareció 14 en el día, a 42 minutos del ganador de la jornada, el francés Stephane Peterhansel.

"Le seguimos dando con las mismas ganas. Vamos a darle con todo que aún queda Dakar".

Rodrigo "Mamoro" Moreno, El piloto copiapino y su cuarto Rally Dakar"

Se encendió la polémica entre dos chilenos en el Rally Dakar

DISPUTA. El único "sobreviviente" en la categoría Quads acusa "puñalada" de un compatriota.
E-mail Compartir

Luis Barahona llegó solo en compañía de su esposa Karen a disputar su primer Dakar. El corredor criollo, quien está en la categoría de Quads, tiene pocos espacios libres durante cada día. Después de las extensas jornadas de carrera, ocupa su tiempo en revisar que todo en su cuatriciclo esté en orden. Él es su propio mecánico. Pero a pesar de venir con esas condiciones, antes del arranque de la competencia había llegado a un acuerdo. Giovanni Enrico, uno de los chilenos que participó en esta misma categoría pero que debió abandonar, sería quien cargaría con los repuestos e implementos de Barahona en su camión. Eso sucedió así hasta el día de descanso. "Llegando de la etapa maratón me enteré que me dejaron las cosas abajo, botadas, y se habían ido porque sus pilotos (el propio Enrico e Ítalo Pedemonte) no pudieron continuar la carrera. Ellos tomaron la decisión de irse y dejarme todo abajo, mis cosas del quad, los repuestos, y me quedé como en la calle", reveló el antofagastino a Emol, quien no oculta su dolor por lo ocurrido.

Él y Enrico eran amigos. Compitieron y entrenaron muchas veces juntos en el norte del país, donde ambos residen, y el ahora único "sobreviviente" en los quads del Dakar asegura que siempre le compartió sus enseñanzas y que nunca "lo dejó botado". "Estoy bastante dolido, bastante molesto. Fue un golpe muy fuerte. Giovanni era una persona que yo estimo mucho. Compartimos muchas cosas, entrenamos mucho. Lo ayudé bastante con el tema de su cuatrimoto, en reparaciones, armado. Yo nunca lo dejé botado. Lo acompañé a muchas carreras y ahora me encuentro con esta sorpresa. Fue realmente una puñalada", agregó.