Secciones

Municipalidad de Chañaral entrega árboles a jardín infantil "Los Enanitos"

APORTE. Líder comunal distribuyó las especies en el marco de un compromiso adquirido con el centro educativo.
E-mail Compartir

Veinte ejemplares de miósporos son los nuevos integrantes del jardín infantil "Los Enanitos" del sector 26 de octubre en Chañaral, entregados ayer por el jefe comunal de dicha comuna, Raúl Salas.

La donación, en la cual también participaron los concejales Ema Arnello y Sebastián González, es fruto de un compromiso adquirido por el alcalde con el establecimiento, y fue recibida por la directora del recinto educacional Franchesca Reyes junto a su equipo, quienes se mostraron muy agradecidos con las gestiones del líder chañaralino.

El Alcalde destacó que "este era un compromiso que habíamos adquirido como administración con este establecimiento, y estamos muy conformes por poder cumplir, así como también seguiremos cooperando en lo que dispongan en este recinto educacional".

Por su parte, la directora Reyes afirmó que "le agradecemos mucho al Alcalde por este gesto que tuvo con nuestro jardín infantil, y valoramos mucho que se tome un tiempo para venir y entregar este aporte personalmente, además de conversar con nosotras y escucharnos".

Concurso de ASECH entrega $150 millones

OPORTUNIDAD. Región de Atacama dispone de dos cupos por comuna.
E-mail Compartir

A casi dos meses y medio del lanzamiento del concurso para emprendimientos #ChilePrende, de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), sólo un poco más del uno por ciento (1,13%) de los postulantes corresponden a casos de la región de Atacama.

Así lo señaló la asociación que lidera el concurso que busca visibilizar historias que hayan generado un real impacto en su entorno y donde se escogerán 1.060 postulantes, que representen a las 346 comunas del país, y que considera dos cupos por comuna de la región de Atacama, totalizando 18 cupos.

Los interesados en participar deben grabar y, luego, subir un video (de máximo un minuto) en www.chileprende.cl. Allí, el emprendedor debe contar, en primera persona, por qué su historia de emprendimiento merece ganar el premio, qué cambios positivos está generando su emprendimiento en el entorno y qué haría con los $50MM si ganara la competencia.

El concurso constará de tres fases: Etapa digital, donde se seleccionarán a 1.060 postulantes en base a los videos subidos a la plataforma; Etapa evaluación G100, los miembros del G100 de Asech revisarán las postulaciones ganadoras y escogerán a los 100 semifinalistas; Etapa televisiva, los concursantes presentarán sus proyectos en un programa de televisión que visibilizará sus iniciativas y tendrán a un coach quien les ayudará a desarrollar su postulación.

A la fecha, los emprendimientos que más han postulado rson de las regiones Valparaíso (12,21%), Biobío (5,89%) y Maule (4,37%), mientras que Magallanes (1,3%), Atacama (1,13%) y Aysén (1,04%) lideran la menor tasa, por lo que el llamado es a postular.

B. Nacionales descarta cobros de ingreso a Playa La Virgen

ACCESIBILIDAD. Seremi confirmó la gratuidad en el acceso peatonal al borde costero, así como la validez del cobro por estacionamiento en terreno privado.
E-mail Compartir

Con el fin de aclarar posiciones en torno al supuesto cobro por acceso al mar en el sector del balneario Playa La Virgen, la seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Carla Guaita, se reunió con Claudio Aguirre, concesionario de los terrenos privados ubicados en la Ruta del Desierto.

"Don Claudio Aguirre, administrador del concesionario de Playa La Virgen, se acercó a nosotros debido a ciertos inconvenientes que ha tenido en relación con lo que él entiende como una confusión relacionada con la información de la campaña 'Que no te falte playa', la cual determina y señala que, de acuerdo con la normativa vigente, todas las playas son de acceso libre para todas las personas, por lo que ningún ente privado o público puede prohibir el acceso a cada una de las playas", indicó la titular de Bienes Nacionales Atacama, agregando que, "nosotros hemos sido bastante claros: lo que la ley exige es que se permita el acceso a cada una de las playas, ríos y lagos de nuestro país; no se refiere al hecho de cobrar por un estacionamiento, que forma parte del derecho que tiene todo dueño de un terreno, de poder cobrar por un servicio, como son los estacionamientos. La campaña se refiere al acceso, y ese acceso puede ser peatonal. Por lo tanto, con que exista y se permita el acceso peatonal a la playa, se está cumpliendo cabalmente con lo que establece la normativa, por lo que no existe transgresión a la normativa por parte del concesionario que administra Playa La Virgen. La transgresión a la ley, se refiere a no permitir el acceso peatonal. En el caso de Playa La Virgen, se está cobrando, entendemos, por el estacionamiento, y no por el tránsito peatonal, por lo tanto, aquí no se transgrede la normativa".

Vehículos sí pagan

Por su parte, Claudio Aguirre enfatizó que "el acceso libre a las playas, de acuerdo a la ley, es peatonal y no vehicular, y lo que nosotros hacemos en Playa La Virgen es cobrar por el estacionamiento en un terreno de carácter privado. Junto al uso de los estacionamientos, la playa tiene múltiples beneficios como son el aseo diario, un salvavidas autorizado por la Armada, y una playa completamente habilitada en una zona súper segura, con baños, servicio de restaurante y quiosco y un sistema de comunicaciones a través de una antena microondas en caso de emergencias. "El acceso es libre hasta la playa, y playa se denomina a lo que baña la ola. Por tanto, el acceso que garantizado a las personas, está habilitado peatonalmente hasta la playa. No así el libre transitar por partes del sector que son de carácter privado, como son campings, cabañas y el restaurante, que tienen un valor por servicio.