Secciones

Fran García-Huidobro: "La farándula me ha dado todo lo que tengo"

CAMBIO DE CASA. La ex conductora de "Primer Plano" fue presentada de manera oficial en su nueva casa televisiva, donde estará a cargo de la animación de dos espacios relacionados a Viña 2019 y del late "Sigamos de Largo".
E-mail Compartir

Redacción

De entrada, Francisca García-Huidobro aclara que lo de ella "es la noche" y adelanta que el reemplazar Tonka Tomicic en la animación de "Bienvenidos" por este viernes responde estrictamente a razones de contrato, porque su arribo a Canal 13 implica, entre otras cosas, embarcarse en proyectos relacionados con el Festival de Viña del Mar y el late "Sigamos de Largo".

La histórica animadora de los programas "Primer Plano" y "Maldita Moda", que abandonó CHV luego de 15 años de relación laboral, tuvo una calurosa bienvenida en el franjeado matutino, donde recibió flores, mimos por montones de parte de conductores y panelistas, y revisó un compacto de teleseries de antaño en las que participó mucho antes de coronarse como la "Dama de Hierro" de la TV chilena, un título que, asegura, carga "con orgullo".

En febrero, "Fran" se unirá a Ignacio Gutiérrez para la transmisión de la Gala de Viña, evento en el que organizadores del certamen y artistas invitados desfilan por una alfombra roja extendida afuera del Casino Municipal de la Ciudad Jardín en calle San Martín. Asumirá también la conducción de un micro espacio donde evaluará junto a un panel a los mejores y peores vestidos de dicha instancia, y tendrá el programa satélite "Échale la culpa a Viña", con Cristián Sánchez.

Finalizada la edición número 60 del Festival de Viña, el proyecto más ambicioso de Francisca García-Huidobro en Canal 13 será asumir en marzo la conducción del late "Sigamos de Largo", donde reemplazará a Sergio Largos, Marcelo Comparini y Marco Silva, los que estarán al mando del programa hasta fines de enero.

Consultada por sus expectativas sobre "Sigamos de Largo" Fran García-Huidobro sostuvo que "Es un formato de conversación que permite un montón de temas, un montón de contingencia de cosas que ocurren en el día. En vez de contarlas, se comentan y eso me parece entretenido porque se puede conversar con un montón de gente dependiendo del tema".

"La farandula soy yo"

La "Dama de Hierro" es enfática en afirmar que gracias a la farandula se ha ganado un espacio en la pantalla chica. "Me encanta la farándula. Yo no me voy a alejar nunca de la farándula. Yo soy la farándula y la tengo en la cara, lo tengo tatuado y así es y cargo con eso con mucho orgullo. No tengo ningún interés en alejarme de la farándula".

Por último, en entrevista con Emol, García Huidobro manifestó que "Estoy tan harta de que todo el mundo le haga el quite a la farándula, que no tengo ningún problema en ser la cara visible de la farándula hasta que me muera. Es lo que yo soy, lo que yo he hecho, o que me ha permitido pagarle el colegio a mi hijo, tener mi casa, tener a la gente que trabaja conmigo súper bien, así que yo jamás renegaría de la farándula. La farándula me ha dado todo lo que tengo".

Líder de Metallica dará sus primeros pasos en el cine

E-mail Compartir

Atentos tendrán que estar los fanáticos chilenos del grupo Metallica, aunque no por el anuncio de un nuevo disco o concierto en el país, sino que esta vez por el debut en la pantalla grande del guitarrista y vocalista del grupo metalero, James Hetfield.

El cantante es parte de la película thriller "Extremely Wicked, Shockingly Evil, And Vile", que narra la historia de Ted Bundy, un asesino en serie interpretado por Zac Efron, y su novia, encarnada por Lily Collins, que no sabe nada de los crímenes cometidos por él.

Hetfield interpreta a Bob Hayward, un veterano agente de tráfico de Utah que fue el primer policía que arrestó a Bundy en 1975. Este fue juzgado por asesinato en 1979 y poco antes de su ejecución en 1989, confesó haber cometido 30 homicidios en siete estados entre 1974 y 1978.

El reparto lo completan John Malkovich, Angela Sarafyan o Kaya Scodelario.

La película está dirigida por Joe Berlinger, que ya coincidió con Hetfield en el documental "Metallica: Some Kind of Monster", que Berlinger dirigió y produjo junto con el fallecido Bruce Sinofsky. El director también escribió un libro sobre sus experiencias con la banda, "Metallica: This Monster Lives".

"Tras pasar cientos de horas entre bastidores con James, he experimentado su carisma y su poderosa presencia de cerca. Parecía natural que llevara ese mismo poder y magnetismo a un papel dramático, así que cuando aceptó mi presentación de que estaría en la película, me quedé encantado", señaló el director.

La cinta se estrenará el 26 de enero en el Festival de Cine de Sundance en Estados Unidos y su arribo a la cartelera nacional aún no ha sido confirmado.