Secciones

Lanzaron el cuaderno pedagógico "Nemesio Antúnez 100 años"

CONMEMORACIÓN. Con este libro se busca celebrar el centenario de su natalicio y a la región llegará ademas una exhibición del artista visual.
E-mail Compartir

El Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, puso a disposición de la comunidad el cuaderno pedagógico "Nemesio Antúnez 100 años", obra que es la novena de la colección del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que tiene por objetivo entregar herramientas que faciliten la integración del arte en la educación de niños, niñas y jóvenes de primero básico hasta cuarto año medio.

Para la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic, "Nemesio Antúnez fue uno de los grandes artistas plásticos del siglo XX chileno, pero ante todo fue un hombre generoso, obsesionado con la idea de que el arte debía estar disponible para todos. Por ello, celebrar su centenario y estar presentando este cuaderno pedagógico no sólo es un acto de justicia con una obra de enorme valor, sino también una forma de rendir un homenaje a lo que él más valoraba: abrir la experiencia del arte a quienes no tenían la oportunidad de vivirlo".

A la actividad realizada en dependencias del ministerio también asistieron la hija y representante de la Fundación del artista, Guillermina Antúnez, miembros del Taller 99, y un centenar de docentes y profesionales vinculados a la educación, las culturas y las artes de diferentes regiones del país.

Al respecto, la directora de la fundación, Guillermina Antúnez, afirmó que "tener la oportunidad de hacer este material didáctico educativo para básica y media, a través de los ojos y la mirada de Nemesio, es maravilloso. La fundación participa junto al ministerio en realizar un cambio y mostrar este fantástico legado que va dirigido a todos los profesores".

Por último, se invita a la comunidad, y sobre todo a docentes y personas relacionadas con el ámbito de la educación, a descargar gratuitamente el cuaderno pedagógico, que estará disponible todo enero en el link https://www.cultura.gob.cl/publicaciones/cuaderno-nemesio-antunez/.

"Tomo como Rey" llegará hasta el festival "Vallenar Canta"

CERTAMEN. El evento se llevará a cabo mañana y el sábado a partir de las 21 horas en el Estadio Nelson Rojas de la capital de la provincia del Huasco.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Ya queda poco para dar el vamos a la décimo primera edición del festival "Vallenar Canta", que se realizará mañana y el sábado, como todos los años, en el Estadio Nelson Rojas de la capital de la provincia del Huasco.

El evento contará con una diversa parrilla programatica, compuesta por artistas comunales, locales y nacionales. Al respecto, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, comento que "la verdad es que hemos tratado de hacer lo humanamente posible para contar con una muy buena parrilla".

Primera Noche

La jornada inaugural, abrirá con una presentación de danza a cargo de la acádemia de baile Isidora Duncan, luego será el turno de "Jila Pacha", agrupación andina y folklorica que se ha ganado un nombre en la provincia.

También subirán al escenario los cinco participantes de la competencia local:Renata Tapia, de población Baquedano, William Gatica del sector centro, Anixa Olivares de La Turbina, Miguel Ángel Bravo, oriundo de la población Torreblanca y Alex Arellano, proveniente de Vallenar Centro.

Cerrarán la noche Andrés de León con sus baladas y músicas romantica y Jordan, que promete hacer bailar al público vallenarino al ritmo de la música tropical.

Segunda Jornada

La noche del sábado, arrancará con las morenadas de la Agrupación Cultural "Ch'aska Ñawi" de Vallenar, luego será el turno de la Acádemia de Canto Municipal y despues se desarrollará la competencia nacional.

Por Iquique irá Fernando Guerra, en tanto que Norca Guerra será la representante de María Elena (Antofagasta), por Santiago, participará Ximena Paves, en representación de Temuco irá Carmen Ortíz, Armando Rojo va por la capital regional Copiapó y Dorys Álvarez defenderá a la ciudad educadora.

Tras el concurso nacional, pisará el escenario el duo Vian Yovi, compuesto por los hermanos Viviana y Yovanni Mejias, quienes pretenden hacer suspirar a los presentes con su romanticismo.

Como todo festival de verano, estaría incompleto sin un espacio para las risas. Los "Locos del Humor" serán los encargados de hacer reir a los asistentes y para el broche de oro, la agrupación nacional "Tomo como Rey", hará bailar al público con los ritmos propios de la "nueva cumbia chilena".

En relación a la competencia, el edil comentó que "la verdad creo que va a estar muy buena la competencia, como cada año" y extendió la invitación a la comunidad a que vaya al evento "a contar de las 19 horas abriremos las puertas, el festival tiene inicio a las 21 horas, así que invitar a toda la gente, no solo de Vallenar, de la provincia del Huasco, de cualquier parte que nos quiera visitar, que van a estar todas las condiciones, de seguridad sobretodo, para ver un buen espectáculo".

Programación de "Vallenar Canta 2019"

Viernes 11 de enero/21:00 horas/Estadio Nelson Rojas

- Obertura: Academia de baile Isadora Duncan de Vallenar

- Presentación ganador festival de la voz

- Agrupación Jila Pacha de Vallenar

- Competencia local

- Presentación cantante nacional Andrés de León

- premiación competencia local

- Presentación cantante nacional : Jordan

Sábado 12 de enero/21:00 horas/Estadio Nelson Rojas

- Obertura: agrupación Chaska Ñawi de Vallenar

- presentación ganador Festival de la Voz

- Academia de Canto Municipal

- Competencia nacional

- Presentación dúo nacional Vian Yovi

- Premiación competencia nacional

- Presentación dúo humorístico Los Locos del Humor

- Presentación Sonora Tomo como Rey

cantantes 5

tendrá la competencia local, ellos son Renata Tapia, 6

"

Estoy tan harta de que todo el mundo le haga el quite a la farándula, que no tengo ningún problema en ser la cara

visible de la farándula hasta que me muera".

Fran García-Huidobro, asegura que la farándula le ha dado todo.