Secciones

Sebastián Moreno asumió en la ANFP y se declaró inválido el reclamo de clubes

ASUNCIÓN. El extimonel de Cobresal tomó el mando en lugar de Arturo Salah en una elección reconocida como legal. Su período, de no haber impugnación, será hasta el año 2022.
E-mail Compartir

Comenzó oficialmente la era de Sebastián Moreno como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) hasta 2022.

El extimonel de Cobresal, y actualmente secretario general del ente rector, tomó el mando del fútbol chileno en reemplazo del saliente Arturo Salah.

El cambio de mando se realizó en una ceremonia realizada ayer en la casa del balompié nacional, con sede en Avenida Quilín, y en medio de la incertidumbre por una posible impugnación.

Si bien el traspaso de mando transcurrió con total normalidad, algunos de los elencos que han puesto en jaque el triunfo de Sebastián Moreno, no acudieron a la ceremonia.

No asistieron

Según lo que se puedo ver en el salón y por lo confirmado por Emol, Rangers, Deportes Copiapó, Palestino y Antofagasta no se presentaron.

La llegada de Sebastián Moreno a la presidencia de la ANFP se dio en medio de importantes desafíos, como es resolver el caso de Barnechea (hoy desafiliado), la evaluación de Reinaldo Rueda tras la participación de la "Roja" en la Copa América y el fomento al fútbol femenino que este año tendrá a Chile en el Mundial adulto.

Los clubes anteriormente mencionados, entregaron el viernes 4 de enero un documento a la comisión jurídica de la ANFP pidiendo que se pronuncien acerca de la validez del proceso eleccionario que erigió a Sebastián Moreno como presidente del ente.

En el documento, argumentaban que necesitaban una explicación clara sobre el proceso eleccionario con respecto a la calidad de San Marcos al momento de los sufragios. El reclamo se basaba en la denuncia de Barnechea, que aseguraba que si los nortinos descendieron el 4 de noviembre no debieron haber participado de la votación, que se realizó el 29 del mismo mes.

"Es una lástima que se resten, espero que todo se solucione. Hago un llamado a los clubes a la unidad, para avanzar en mejorar esta actividad todos juntos", señaló Moreno.

En ese contexto, la ANFP respondió invalidando el reclamo. "El Club Deportivo San Marcos de Arica pertenecía a la Primera B al momento de efectuarse el Consejo de Presidentes el 29 de noviembre de 2018?, dice el comunicado.

"En consecuencia, la elección del Directorio, que tuvo lugar en el Consejo de Presidentes de 29 de noviembre de 2018 es válida y se ajustó plenamente a lo dispuesto por los Estatutos, Reglamentos, y Bases de las competencias aplicables", cierra el documento.

Desde el ente rector del fútbol chileno argumentan su decisión en base a los Artículos 84º, 90º, 161º y apoyados por el 2º, declaran el proceso eleccionario como regular.

Renuncia

Dos horas llevaba como presidente de la ANFP Sebastián Moreno y ayer ya tenía su primer inconveniente. Aunque se había anunciado de forma oficial, uno de sus directores que lo acompañarían en la cabeza de Quilín renunció al cargo.

Según publicó el diario La Tercera, se trata de Jaques Albagli, quien adujo motivos familiares y personales para no seguir adelante en el cargo al que lo había invitado Andrés Fazio, amigo íntimo desde la época de ambos en la Católica. Albagli, de hecho, fue dirigente cruzados en la década de los 90'.

En el seno del directorio comentan que las últimas pugnas entre los clubes asociados a la ANFP hicieron recapacitar al renunciado director, que además tendría que haber dividido su tiempo entre el fútbol y sus negocios personales.