Secciones

Casa Blanca analiza opciones para construir el muro sin fondos del Congreso

INMIGRACIÓN. Trump dijo que hasta podría declarar emergencia nacional.
E-mail Compartir

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, aseguró que están explorando "todas las opciones disponibles" para que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda construir el muro fronterizo sin los recursos del Congreso.

"El Presidente está preparado para hacer lo que sea necesario para proteger nuestras fronteras, para proteger a la gente de este país", declaró Sanders al canal Fox News, consultada sobre la posibilidad de que el gobernante construya el muro con fondos destinados a construcciones militares.

La portavoz puntualizó que "cualquier acción" que el gobernante tome "será legal".

Poco antes de sumarse a un retiro con los funcionarios de la Casa Blanca para analizar las prioridades para este año, Trump ratificó que sopesa la posibilidad de declarar una emergencia nacional.

"Puedo decidir la emergencia nacional dependiendo de lo que ocurra en los próximos días", declaró a los reporteros antes de trasladarse a Camp David, una residencia presidencial situada a las afueras de la ciudad de Washington.

El desacuerdo entre Trump y los demócratas, ahora mayoría en la Cámara Baja, por los fondos para construir el muro en la frontera con México, mantiene desde el 22 de diciembre a la administración gubernamental bajo un cierre parcial que afecta a distintas agencias y a cerca de 800 mil de los 2,1 millones de trabajadores federales.

"No me gusta hacer esto, no me divierto haciendo esto", afirmó Trump con relación a la parálisis administrativa, pero apuntó que fue elegido para "proteger" a Estados Unidos y eso está haciendo.

Trump apuntó que otros presidentes no tuvieron "agallas" para construir el muro, así como no las tuvieron para mover la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.

Ya desde el viernes pasado, el Presidente había amenazado con declarar una emergencia nacional para ordenar la construcción de un muro fronterizo con México sin la necesidad de la aprobación de fondos por parte del Congreso.

Diálogo con norcorea

En otro plano, el Presidente Trump aseguró ayer que mantiene un "buen diálogo" con Corea del Norte y dijo que de no haber llegado a la Casa Blanca, habría una guerra con ese país.

EE.UU. pide a Latinoamérica cerrar filas contra Maduro

DIPLOMACIA. Secretario de Estado dijo que todos los países de la región deben dejar claro que la democracia en Venezuela "tiene que ser restaurada".
E-mail Compartir

Redacción

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió que toda Latinoamérica cierre filas contra el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, y contenga las prácticas "predadoras" de China en la región.

"Queremos tener certeza de que, no sólo Estados Unidos y Brasil, sino (también) los demás países de la región dejen muy pero muy claro" que "la democracia tiene que ser restaurada" en Venezuela, declaró Pompeo en entrevista con el diario O Estado de Sao Paulo.

Pompeo estuvo en Brasil para asistir a la investidura del Presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha identificado con Donald Trump, e hizo además una breve visita a Colombia, donde fue recibido por Iván Duque, otro de los líderes conservadores que han llegado al poder en la región.

En ambos casos, dijo que la situación de Venezuela fue uno de los asuntos centrales. "Brasil, Colombia y otros países comparten nuestra profunda preocupación con el impacto del régimen de Maduro en la región", expuso el funcionario de Estados Unidos, quien citó entre esos efectos la ola migratoria originada por la crisis venezolana, "que lanza un peso sobre los otros países".

Pompeo reiteró que el nuevo mandato que iniciará Maduro el 10 de enero próximo no puede ser reconocido, tal como han pedido trece de los miembros del Grupo de Lima, en una decisión adoptada esta semana que entre los miembros de ese mecanismo sólo no fue respaldada por México.

"El régimen de Maduro reivindica ocupar Venezuela durante otro mandato y nosotros no consideramos que las elecciones (de mayo del año pasado) fueron justas, porque fueron una farsa", aseguró.

Influencia de china

Mike Pompeo también se refirió a la creciente influencia de China en América Latina, sea a través de multimillonarias inversiones o como destino de muchas de las exportaciones de la región.

Según la autoridad, "es incuestionable que China no puede ser liberada para desarrollar una actividad económica predadora", ya que eso "no le interesa a nadie".

Apuntó que "donde China se presente, sea en Brasil, Ecuador, Chile o cualquier parte, tiene que haber competición, transparencia y libertad", y "no se le puede dar permiso para presentarse en los países con prácticas que no son abiertas", para obtener "beneficios políticos usando factores comerciales".

Maduro dice que sí tiene legitimidad

El Presidente Maduro se refirió a los cuestionamientos de opositores y del Grupo de Lima ante su próximo juramento como Mandatario por unos seis años más. El sábado, la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, advirtió que el líder chavista usurpará el cargo de jefe de Estado a partir del 10 de enero. En su cuenta de Twitter, este respondió: "La Revolución Bolivariana llegó al poder por la vía democrática hace 20 años y se ha ratificado con 23 victorias electorales, la legitimidad nos la ha dado el pueblo con su voto".

El Papa llama a poner fin a odisea de inmigrantes

CRISIS. Medio centenar de personas no pueden ingresar a un puerto seguro.
E-mail Compartir

Mientras los gobernantes europeos se parapetan en sus posiciones y se endosan responsabilidades por la situación de los inmigrantes, el papa Francisco llamó ayer a poner fin a la odisea de medio centenar de personas rescatadas por dos barcos y que vagan por el Mediterráneo en espera de ser aceptados por algún país.

"Desde hace muchos días, 49 personas salvadas en el mar Mediterráneo están a bordo de dos naves de ONG, en busca de un puerto seguro donde desembarcar. Hago un cordial llamamiento a los líderes europeos para que demuestren solidaridad concreta hacia estas personas", dijo el Santo Padre durante la oración del Ángelus.

Ante miles de fieles que abarrotaban la Plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano, y que aplaudieron su reclamo, el Pontífice, con voz firme, llamó la atención sobre el caso de estos 49 inmigrantes, una crisis que se encuentra bloqueada mientras pasan los días sin que se vislumbre una solución.

Se trata del barco Sea Watch 3, de la ONG homónima, que rescató a 32 inmigrantes hace ya quince días, entre los que se encuentran tres menores no acompañados, dos niños pequeños y uno recién nacido.

Otros 17 inmigrantes rescatados están a bordo de la nave "Profesor Albrecht Penck" de Sea-Eye, desde el pasado 29 de diciembre.

El poder y la fama

En la misa que presidió, en la Basílica de San Pedro, por la Solemnidad de la Epifanía del Señor, Francisco también advirtió a los fieles de los "seductores resplandores" del poder y la fama, y les pidió que no confundan "la luz de Dios con las luces del mundo".

"La luz de Dios no va a aquellos que brillan con luz propia. Dios se propone, no se impone; ilumina, pero no deslumbra", dijo el Papa.

Durante la homilía del día en el que la Iglesia celebra la Epifanía, el Pontífice arremetió contra las luces del mundo del éxito y del poder que incluso se han seguido dentro de la Iglesia Católica: "Cuántas veces hemos seguido los seductores resplandores del poder y de la fama, convencidos de prestar un buen servicio al evangelio. Pero así hemos vuelto el foco de luz hacia la parte equivocada, porque Dios no está allí. Su luz tenue brilla en el amor humilde".