Secciones

Propineros estarán a cargo de los estacionamientos en Caldera y Bahía Inglesa

MEDIDA. Desde el lunes comenzaría a regir esta iniciativa. El objetivo es generar una base de ingreso extra a los estudiantes y no ahuyentar el turismo con algunas personas ebrias que se dedican a acomodar autos.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

A partir del lunes 7 de enero, los estacionamientos en Caldera y Bahía Inglesa estarán a cargo de la Agrupación de Propineros de la comuna puerto. De esta forma, se les otorgará una concesión gratuita para operar en las calles a los estudiantes, obteniendo propinas extras, y al mismo tiempo sacar de estos espacios a personas que se hacían cargo de esta labor, en ocasiones bajo los efectos del alcohol o drogas, y que ahuyentan a los turistas.

Iniciativa

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, señaló que ante la normativa y ordenanza de prohibición del uso de bolsas plásticas, los propineros de la comuna vieron dañados sus ingresos en el supermercado y tras una reunión, se les propuso hacerse cargo de las vías públicas de la comuna.

Además, otro motivo para que los jóvenes tomen esta labor fue que se generaba una mala imagen del balneario al "ver una cantidad importante de gente en situación de calle que está bajo la influencia del alcohol u otras sustancias psicotrópicas, que comienzan, no a cuidar el espacio, sino que prácticamente a adueñarse de las calles a costas de una especie de peaje que ni siquiera es una propina, porque te están obligando a pagar por un cuidado que uno se está solicitando",

Esta medida considera el casco antiguo de la ciudad, terminal pesquero, Avenida Wheelwright, Bahía Inglesa e incluso algunos sectores costeros que ellos quisieran adoptar, "con objeto de poder mantener un orden, una adecuada vigilancia de los vehículos y a cambio una propina, que puede ser de $500 o más, que les permita por lo tanto cuidar esos espacios", dijo González.

La iniciativa se desarrollará durante todo el periodo estival y durante el tiempo que estimen conveniente. Si en esta temporada les va bien, la idea es seguir replicando esta medida en otros periodos de importancia turística en la comuna de Caldera.

"Pensamos que los jóvenes hoy día pueden hacer un gran aporte en este sentido y bajo esas circunstancias, estamos generando un decreto que les va a permitir hacer uso a partir del día 7 del cuidado y resguardo de sectores de estacionamiento de la comuna de Caldera, que va a estar a libre disposición para esta Agrupación de Propineros que hoy ha visto disminuido sus recursos", concluyó la alcaldesa.

de enero 2019 comenzará a regir esta iniciativa. 7

Vacunatorio móvil contra el Sarampión llegó al borde costero

PREVENCIÓN. Llaman a vacunarse a quienes tengan entre 20 y 24 años. ACTIVIDAD. Solo seis jóvenes lograron la máxima calificación en dicha asignatura de la PSU.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud (Minsal), como parte de la prevención frente al brote de Sarampión importado, llama a reforzar o poner al día la vacunación de las personas con edades entre 20 y 24 años 11 meses y 29 días.

En ese contexto, llegó un vacunatorio móvil hasta Bahía Inglesa para incentivar la inmunización de este grupo objetivo, que según estima el INE, superaría las 23 mil personas en la Región de Atacama.

"Estamos realizando la vacunación contra el Sarampión, Papera y Rubéola, específicamente al grupo objetivo entre los 20 y 24 años, de tal manera que este grupo que en algún momento pudo no haber estado expuesto al virus o recibió sólo una dosis, tenga la oportunidad de ser inmunizado y estar protegido", señaló al respecto la seremi de Salud, Lilian Sandoval.

La Autoridad Sanitaria agregó que "actualmente se ha visto un brote a nivel nacional de Paperas y ésta misma vacuna puede proteger de las tres enfermedades".

Por otra parte, la directora del Cesfam de Caldera, María José Angulo, señaló que iniciaron la campaña de vacunación en el recinto y se pueden acercar para inmunizarse desde las 8:30 a 12:30 horas y de 14 a 16 horas.

"Invitamos a que pasen por nuestro Cesfam para ser vacunados en el verano. Por otra parte, informamos que la campaña es completamente gratuita para toda persona chilena o extranjera que se encuentre en la comuna, ya sea residente o de paso, independiente de su previsión de salud", dijo la directora.

Campaña

Frente al brote de Sarampión asociado a importación, que actualmente asciende a 23 casos (12 varones y 11 mujeres) confirmados por el Instituto de Salud Pública, el Minsal ha tomado la acción de que a partir del 2 de enero y hasta el 28 de febrero (con extensión por el tiempo necesario para alcanzar cobertura de 80%), se inició un refuerzo de la vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP) en personas de 20 a 24 años.

Esta campaña responde al aumento de casos de sarampión en los países de la región durante los 2 últimos años, que la población nacida desde 1993 no han sido expuestas a circulación de virus sarampión y la migración de población adulta joven desde países que han tenido aumento de notificación de casos de sarampión y que desconocen su estado vacunal. Además de los brotes de Parotiditis que se han registrado en el país desde 2016 y que han afectado principalmente jóvenes de 20 a 24 años.


Calderino puntaje nacional en Historia asistió a desayuno en


La Moneda

El calderino Darwin Zambrano, quien fue uno de los seis estudiantes a nivel nacional que lograron los 850 en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Historia del 2018, fue invitado por la Primera Dama, Cecilia Morel, a participar-con otros jóvenes que lograron la máxima calificación en la PSU- del tradicional desayuno organizado en el Palacio de La Moneda.

La historia de Darwin se hizo conocida porque a diferencia de otros puntajes nacionales, pasaban los días y no era llamado por universidades que le ofrecieran alguna beca o beneficio para ayudarlo a sacar su Enseñanza Superior.

Lo anterior fue consignado en una nota de El Diario de Atacama, que tras ser publicada motivó el interés por hacerlo partícipe de la actividad desarrollada en el palacio presidencial. Además de una beca económica entregada por el Consejo Municipal de Caldera, que cubrirá la estadía del joven por el tiempo que dure su carrera en la ciudad que elija estudiar.

Sobre el evento, Darwin expresó que "el Presidente dio un discurso casi al lado mío, en el desayuno estuvo todo muy rico. Se veían todos muy contentos y felices, era un buen ambiente. Pude conocer a una puntaje nacional también de Historia que nació en la India pero es chilena".

En cuanto a su futuro académico, pese a que su familia es de escasos recursos el joven que planea estudiar Derecho no piensa abandonar su meta de ser abogado, diciendo que "pienso conseguir un trabajo de medio tiempo y compatibilizarlo con mis estudios, hay que ponerle esfuerzo no más".

"El Presidente dio un discurso casi al lado mío, en el desayuno estuvo todo muy rico. Se veían todos muy contentos y felices, era un buen ambiente."

Darwin Zambrano"