Secciones

El boxeador Diego Guerra y su nominación a la selección chilena: "Es un orgullo"

LOGRO. El púgil atacameño tendrá un movido y ajetreadro comienzo de año con un objetivo en mente: clasificar a los Panamericanos de Perú.
E-mail Compartir

Siguen las buenas noticias para el boxeo copiapino. Sumado al auspicioso debut en el profesionalismo de Eduardo "El Nazareno" Zuleta, ahora el púgil copiapino cuatro veces campeón de Chile, Diego Guerra, fue convocado a la selección chilena de la disciplina.

De hecho, comienza a defender los colores nacionales este mes en la ciudad de Iquique cuando la selección se enfrente al combinado de Bolivia. El próximo mes, tendrá que ir con la selección a la "Copa de la Independencia" en República Dominicana, del 15 al 22 de febrero.

En marzo, del 7 al 21 tendrá una fuerte concentración en Ecuador y en abril combatirá con "La Roja" del boxeo en Tijuana, México, en el marco del Prepanamericano. Y para julio, claro está, ojalá llegar al Panamericano de Perú. "Para mí las expectativas son clasificar a los Panamericanos de Perú que es lo principal. Es un orgullo representar a Chile. Se vienen varios torneos y harta preparación fuera del país. Quiero aprovechar de dar las gracias a mis profesores Carlos Ávila que me formó y a mi profesor Víctor Seura que me potenció. Gracias a ellos tengo el nivel que tengo", señaló el deportista copiapino, que viaja mañana para preparar lo que se viene en el primer torneo de la selección nacional en Iquique.

"El nivel del boxeador Diego Guerra sigue intacto y ahora tendrá que demostrar los pergaminos que tiene y dará mucho que hablar", indicó el presidente de la Asociación de Boxeo de Copiapó, Wilson Gómez , destacando que esta es la consecuencia de un largo trabajo comenzado hace ocho años para levantar el boxeo copiapino y lograr objetivos deportivos.

Hay que recordar, que "La Generación Dorada" del boxeo copiapino fue campeón nacional en Lautaro el año 2017, llevando a la selección de la capital regional a lo más alto del país en este deporte.

Gonzalo Espinoza rechaza a Newell's y finalmente se queda en la "U"

FÚTBOL. Pese al interés concreto del conjunto argentino en quedarse con sus servicios, el mediocampista prefirió mantenerse en el cuadro azul. MOVIDAS. Sigue el mercado de transferencias en el balompié nacional.
E-mail Compartir

El jugador Gonzalo Espinoza tenía la clara opción de retornar al fútbol argentino, campeonato que conoce bien y en el que defendió las camisetas de Racing, Arsenal, All Boys y Patronato. Newell's Old Boys quería sumar al volante chileno de Universidad de Chile de cara a este 2019.

El entrenador del conjunto rosarino, Héctor Bidoglio, tenia como prioridad al mediocampista nacional.

Pero la opción se disipó, ya que Espinoza prefirió rechazar la posibilidad y luchar por un puesto en la U.

Según pudo averiguar Emol, el tema familiar y una conversación con el entrenador Frank Kudelka influyeron en la decisión del jugador.

El oriundo de Constitución no estaba convencido de seguir por la irregularidad que tuvo en el primer semestre de la era del DT cordobés. Pero el interés de Kudelka por su permanencia y el hecho de no moverse de Santiago, luego de un año en el fútbol de Turquía, primaron para que Espinoza le dijera que no a los argentinos.

De esta manera, el volante tendrá que luchar por un puesto de titular en el mediocampo laico, zona en la que la dirigencia universitaria sumó los nombres de Augusto Barrios y Jimmy Martínez.


U. de Concepción confirmó el fichaje


de Patricio Rubio

Siguen las movidas en el fútbol chileno y en las últimas horas se dio una transferencia destacada en el sur del país. Universidad de Concepción dio uno de los golpes del mercado y cerró el fichaje de Patricio Rubio, quien llega al Campanil para jugar el Torneo Nacional y la Copa Libertadores.

El goleador deja Everton y si bien hubo rumores de un regreso a la U, finalmente el cuadro amarillo logró su contratación. Sólo falta la firma para que todo quede completamente cerrado. También hubo novedades en Curicó Unido. El mismo día que perdió a su goleador, Ricardo Blanco, el conjunto tortero comunicó la llegada de dos refuerzos. Uno es Felipe Saavedra, quien proviene de la U, y otro es Jens Buss, quien arriba al club de la región del Maule tras jugar en el Rodelindo Román de Arturo Vidal, por la Tercera División.

Los favoritos en el latinoamericano de Surf en Viña

TORNEO. Hasta el próximo 9 de enero se disputará el certamen en el Sector 5 de Reñaca.
E-mail Compartir

Con un evento deportivo de alto nivel se iniciará en Reñaca el primer fin de semana de enero 2019. Esto porque las más de 10 mil personas que se espera que lleguen por estos días al Sector 5 podrán disfrutar de los mejores surfistas de Chile y Latinoamérica, quienes competirán en el Maui and Sons Viña del Mar Open 2019.

La cita, que dará el vamos al Circuito Chileno de Surf 2019 y al Tour Latinoamericano ALAS (Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales), comenzó ayer y finalizará el próximo miércoles 9. El torneo entregará puntos para el tour Latino, el cual permitirá a los campeones (luego que finalice el Circuito ALAS), acceder a un cupo para los Juegos Panamericanos Lima 2019, campeonato clasificatorio para Tokio 2020. Además de repartir un premio de US$15 mil, para esta oportunidad, el certamen contará con tres categorías en competencia: Junior, Damas y Open. Entre los especialistas nacionales que asoman como grandes favoritos para llevarse la medalla de oro del latinoamericano están: Manuel Selman (Maui and Sons, en la fotografía), el cinco veces campeón chileno Guillermo Satt (Rip Curl) y el viñamarino Maximiliano Cross, defensor del título. Mientras que en mujeres las opciones estarán con la ariqueña Lorena Fica (Rip Curl) y las pichileminas Jessica Anderson y Delfina Samaniego. Finalmente, de forma paralela al surf, en el Sector 5 se realizará un mini torneo de skate y BMX, donde el skater de Maui and Sons Ian Varas realizará una clínica deportiva.