Secciones

PDI trasladó a Santiago a extranjeros que fueron expulsados del país

PROCEDIMIENTOS. Tenían antecedentes policiales por robo con violencia, homicidio, infracción a la ley de drogas y porte ilegal de arma de fuego.
E-mail Compartir

Detectives de la PDI Atacama, trasladaron durante la madrugada de ayer a tres personas de nacionalidad colombiana, entre ellos una mujer, hasta el aeropuerto Arturo Merino Benítez en la ciudad de Santiago.

El operativo se efectuó ayer y detectives de diversas brigadas del país se trasladaron en un Boeing KC-135 desde el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile, hasta la ciudad de Bogotá para dar cumplimiento a la expulsión de 21 colombianos quienes registran antecedentes policiales por robo con violencia, homicidio, infracción a la ley de drogas y porte ilegal de arma de fuego.

Los expulsados de nuestra región fueron detenidos por la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado y la Brigada de Investigación Criminal de Vallenar, en distintos procedimientos y se encontraban en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Vallenar, por lo que el Juzgado de Garantía les conmutó la pena por la expulsión del país y fueron puestos a disposición de las autoridades colombianas.

El beneficio señalado, se aplicó luego de que los detenidos solicitaran la sustitución de la pena privativa de libertad por la expulsión del país, amparados en el artículo 34 de la Ley 18.216 y debieron además cumplir con diversos requisitos. La ley señala que al extranjero al que se le aplique la pena de expulsión, no podrá regresar al territorio nacional en un plazo de 10 años.

Fiscalía formalizó cargos por homicidio de interno ocurrido en la cárcel de Copiapó

INDAGATORIA. Se trata de la muerte de Israel Rivera Uribe.
E-mail Compartir

En una audiencia desarrollada en el Juzgado de Garantía de Copiapó, la Fiscalía de Atacama formalizó la investigación en contra de un interno de la cárcel de esta comuna. En contra de quien presentó cargos por el delito de homicidio, esto por hechos ocurridos en julio del año pasado en el interior de este recinto penitenciario.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en audiencia por el fiscal Renán Gallardo, la investigación que dirige la Fiscalía da cuenta que el imputado y la víctima, Israel Rivera Uribe, permanecían en el patio número dos de condenados, cuando protagonizaron una discusión que derivó en un enfrentamiento con objetos contundentes. En dicha acción el imputado, quien cumple condena efectiva de cárcel por un delito de robo en lugar habitado cometido en la capital regional, propinó una estocada con un arma blanca de fabricación artesanal en la zona torácica de Israel Rivera Uribe, apodado el Chip y Dale, quien a raíz de las lesiones sufridas perdió la vida.

A partir de este deceso la Fiscalía ordenó diligencias investigativas a funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes procedieron con el trabajo científico en el lugar del crimen además de la toma de declaración a funcionarios de Gendarmería que fueron testigos del ataque, y del propio imputado quien comentó su versión de los hechos.

Frente a este caso, la Fiscalía de Atacama formalizó la investigación por el delito de homicidio simple en contra del autor de la muerte a quien consideró un peligro para la seguridad de la sociedad. Medida cautelar que fue decretada por el juez de turno, la que deberá cumplir una vez que culmine de pagar la actual sanción penal que pesa sobre él.

Cabe mencionar que el fallecido cumplía una pena privativa de libertad de 12 años de cárcel, luego que fuera condenado por el crimen de Simón Garrido Carrizo ocurrido en abril de 2017 en Copiapó.

Copiapino murió esperando atención en el hospital

SALUD. Se trata de Edmundo González, quien estaba en el recinto asistencial porque debían hacerle curaciones.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La familia de Edmundo González de 79 años, solo sabe que él falleció esperando atención para una curación en el Hospital Regional, algo que a más de dos meses de su deceso no logran comprender.

Era el 16 de octubre del año pasado, cuando Edmundo González llegó al recinto de salud, ya que lo intervinieron quirúrgicamente para cortarle una pierna debido a la diabetes que padecía, además era hipertenso. Ese día su esposa decidió llamar a una ambulancia para que lo trasladaran al recinto asistencial para las curaciones de su extremidad.

Al llegar debieron esperar, pero los familiares de Edmundo informaron que necesitaban que lo atendieran porque no se sentía bien. "Le cortaron la pierna y tenía que ir a curaciones. Le tocaba a las 10 horas y nos dejaron de las últimos, había gente que venía de Chañaral, de Caldera", dijo Marcelo González, su hijo.

Cuenta que su madre llamó a la ambulancia para que lo trasladaran al hospital y lo curaran porque no se sentía bien. "Nos vinieron a buscar, tenía un poco frío, se murió en el hospital. Nosotros le dijimos que se sentía mal y la enfermera dijo que tenía que esperar no más. Se murió en la espera", dijo.

Relata que hubo otra profesional del recinto, la que posteriormente se percató que estaba mal y lo trasladó a la unidad de Urgencias, sin embargo ya era demasiado tarde y a pesar que lo reanimaron, se constató su muerte.

Explicó que "creo que se hubiera salvado si lo hubiesen atendido a tiempo. La enfermera que estaba haciendo curaciones dijo que tenía que esperar y otra afuera que lo vio al rato después y me dijo que estaba muy mal y lo metió adentro, estuvo más de dos horas en el hospital y ella lo llevó en Emergencias.

Según el certificado de defunción, Edmundo González falleció a las 15.10 horas en el Hospital Regional, debido a una cardiopatía coronaria.

El Diario de Atacama se comunicó con el Hospital Regional para conocer la versión del recinto asistencial por el caso, sin embargo no recibimos respuesta.