Secciones

Director de la película interactiva "Black Mirror: Bandersnatch" aseguró que hay escenas que nunca se podrán ver

NETFLIX. David Slade dijo que la cinta cuenta con muchos "huevos de oro" que dificultarán el acceso a otras partes de la producción.
E-mail Compartir

Desde el estreno de "Black Mirror: Bandersnatch" el pasado 28 de diciembre, los fanáticos de la producción de Netflix han estado explorando los diversos finales que tiene la película interactiva, pero en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, el director de la cinta protagonizada por Fionn Whitehead ("Dunkerque") aseveró que es posible que ciertas escenas nunca puedan ser vistas.

En un visionado para la prensa norteamericana, David Slade afirmó que la producción cuenta con muchos "huevos de oro". Es decir, varias partes de la película son muy difíciles de alcanzar, por lo que los espectadores tendrán dificultades para llegar a ciertas partes de la trama.

"Hay escenas que algunas personas nunca verán y tuvimos que asegurarnos de que estuviéramos bien con eso. De hecho, rodamos una escena a la que no podemos acceder", sostuvo el realizador.

Charlie Brooker, productor de "Bandersnatch", agregó que no se editará una versión lineal de la historia, y dijo que "lo que hemos visto ahora es todo lo que vamos a tener".

"Una versión lineal hubiera implicado que hay una versión 'correcta', e incluso (David) Slade y (Charlie) Brooker tendrían versiones diferentes si cada uno hiciera sus propios cortes personales", acotó Anabelle Jones, productora de "Black Mirror", quien además evidenció que la quinta temporada de la serie sufrió un retraso.

Ambientada en 1984, "Black Mirror: Bandersnatch" aborda la historia de un joven llamado Stefan, quien crea un videojuego basado en una novela de fantasía que prontamente lo hace cuestionar su realidad.

"The Walking Dead" fue la serie más pirateada del año 2018

RANKING. Esto se debe a la ausencia de "Game of Thrones", que tuvo el cetro por seis años.
E-mail Compartir

Gracias a la ausencia de la mega producción de HBO "Game of Thrones", "The Walking Dead" se convirtió en la serie más pirateada del último año, pese a los numerosos cambios que vivió la historia de zombies creada por Robert Kirkman.

La ficción del inglés George R.R. Martin había ocupado este cetro durante seis años, pero la serie de AMC estuvo siempre muy cerca de derrocarla.

El ranking de las series más pirateadas fue elaborado nuevamente por el sitio TorrentFreak. Según este medio, distintos sitios de descarga a través de "torrent", algún episodio de la novena temporada de "The Walking Dead" fue descargado más de un millón de veces.

En la lista también aparece "The Flash", que ocupó el segundo puesto, seguida de "The Big Bang Theory".

Julio Cesar Rodriguez y su debut: "Desde marzo el matinal tendrá un tono más ciudadano, hacia la actualidad"

ENTREVISTA. El periodista dió sus primeros pasos ayer en "La Mañana" y adelantó los cambios que tendrá el espacio matutino de CHV tras el verano.
E-mail Compartir

Carolina Collins G.

En un horario totalmente distinto al que estaba acostumbrado con "Primer Plano" y con un estudio renovado comenzó su 2019 Julio César Rodríguez, quien ayer debutó como animador del matinal de Chilevisión, "La Mañana".

Tras el fin del espacio estelar de farándula, cuyo último capítulo se emitió el viernes recién pasado, el periodista de 49 años se sumó al equipo que integran Paulina Rojas, Juan Pablo Queraltó y Scarleth Cárdenas, para asumir el rol que dejó el 21 de diciembre pasado Rafael Araneda.

Se trata de un "verano de transición", como él mismo lo bautizó, en el que liderará "La Mañana" hasta el lanzamiento -en marzo- del nuevo matinal de Chilevisión, que según adelantó el propio Julio César Rodríguez, pondrá más foco en la actualidad y tendrá un corte de tipo "más ciudadano".

Un cambio que, dijo, le acomoda y lo llevó a aceptar la propuesta del canal.

¿Cómo te sentiste en tu primer día en el matinal?

Bien, hoy día (ayer) fue un poquito más difícil porque inauguramos escenografía. Me sentí muy cómodo con la Paulina, hemos hecho meses juntos en que he hecho reemplazo en el matinal. Así que súper bien, con la Pauli, con el equipo, me es familiar el equipo. Lo que no era familiar hoy día era la escenografía, porque era nueva pero ya mañana (hoy) le vamos a tomar el ritmo.

¿Cómo te sientes con el cambio de horario? El horario matinal tiene ciertas dificultades...

No me siento tan mal porque durante años yo he ido a dejar a mis hijos en ese horario, los voy a dejar temprano a los dos. Lo que sí uno tiene que descansar más, se necesita más lucidez, cuando tú vas a dejar a los niños se puede estar más dormido, ir en pijama o en buzo, acá no; hay que estar mucho más lúcido, mucho más despierto, pero bueno, hay que irle tomando el ritmo de a poquito.

El matinal además implica estar actualizado, abordar temas de actualidad ¿Te acomoda eso?

Eso es lo que más me acomoda, esa fue la promesa para llegar al matinal 2019. El programa va a tener un tono más ciudadano, va a cambiar más a la actualidad. Eso desde marzo, pero es el desafío que tenemos todos, de hacer un programa así entretenido.

Sucesor de araneda

Tal como ocurre en el resto de los canales, el matinal de Chilevisión se ha caracterizado por tener al frente a los rostros más relevantes del canal.

¿Sientes este nuevo rol como un voto de confianza?

Lógico, ha sido una bonita sorpresa. Quieren hacer un programa diferente, más periodístico desde marzo y, por lo tanto, más entretenido también, que tenga distintas facetas y por eso me han escogido y yo estoy feliz. Sé que es un rol importante, un desafío importante y que hay que estar a la altura.

¿Sientes como una responsabilidad reemplazar a Rafael Araneda?

Lógico, el Rafa además que lo conozco hace tanto tiempo, he trabajado con él, es importante. Lo que quiere hacer Chilevisión no es reemplazar a nadie ni hacer el mismo programa. Vamos a hacer un verano de transición de dos meses para partir en marzo un proyecto nuevo, ojalá novedoso y que a la gente le guste.

¿Cómo te sientes con el fin de Primer Plano? ¿Es una etapa quemada?

No, es un tremendo programa, 18 años, le va súper bien, tiene tremendo rating comercial. Esperemos que vuelva.

"Quieren hacer un programa diferente, un programa más periodístico desde marzo y, por lo tanto, más entretenido"."