Secciones

90 millones de dolares se ahorrará Disney al dejar afuera a Johnny Deep del rodaje de "Piratas del Caribe"

SUMA MILLONARIA. La compañía decidió prescindir de la actuación del ícono de la saga con su personaje del Capitán Jack Sparrow.
E-mail Compartir

Hace pocos días, Disney confirmó que Johnny Depp dejará de formar parte de la saga "Piratas del Caribe". La noticia se dio ante las especulaciones sobre el elenco que tendrá la sexta entrega, la que pronto iniciará su etapa de desarrollo.

La no contratación del polémico actor significará un importante ahorro para la compañía. Según informó Forbes en estos días, si Depp hubiese llegado a repetir su papel de Jack Sparrow, su salario ascendería a los 90 millones de dólares.

La última cinta de la saga, "La Venganza de Salazar" (2017), tuvo un presupuesto de 220 millones de dólares, de los cuales un tercio fue para pagar el sueldo de Depp. Pese a que logró éxito en la taquilla, no superó los 800 millones de dólares de recaudación y se convirtió en la menos rentable de las cuatro secuelas de "Piratas del Caribe: La maldición del perla negra".

El mes pasado, Disney confirmó los planes para reiniciar la franquicia con los guionistas de "Deadpool 2", Rhett Reese y Paul Wernick, que están preparando una trama distanciada de las historias del Capitán Sparrow.

Además del ahorro en los costos de producción, se rumorea que la exclusión de Depp también es un intento de Disney para desvincularse del actor tras las acusaciones de violencia doméstica lanzadas por la ex mujer del intérprete, Amber Heard.

Depp ha participado en las cinco entregas de "Piratas del Caribe" e incluso fue nominado al Oscar por su primera interpretación de Jack Sparrow. Por el momento se desconoce si la compañía recuperará al personaje en algún momento con otro actor, en una versión más joven del mismo, o si simplemente quedará fuera de las próximas películas.

"El Rincón Infantil" de la Biblioteca Regional prepara su cartelera para el verano

VACACIONES. Desde el espacio público extendieron la invitación a los más pequeños para que disfruten del periodo estival en sus dependencias por medio de cuentacuentos, talleres de manualidades, cine infantil y el "Kamishibai".
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura a los más pequeños de la casa, "El Rincón Infantil" de la Biblioteca Regional de Atacama - ubicado en calle Colipí N°565, en Copiapó - preparó una cartelera de actividades que invita a los niños - entre cinco y doce años - a que disfruten del verano en sus dependencias.

Al respecto, el director de la Biblioteca Regional de Atacama, Claudio Briceño, comentó que "La Biblioteca Pública Regional no cierra durante el periodo estival, y tenemos actividades especiales". Estas consisten en cuentacuentos, actividades y juegos recreativos, talleres de manualidades y de "Kamishibai".

Las actividades se llevarán a cabos los días los lunes, martes, jueves y viernes, a partir de las 15 hasta las 17:30 horas. Además, "los días miércoles vamos a tener cine infantil", complementó el director Briceño.

Las actividades estarán a cargo de la tallerista Nelly Ocayo, quien sostuvo que "Vamos a tratar de enfocar harto la lectura en los cuentos para los pequeños, ellos también van a tener la oportunidad de hacer manualidades, pintar piedras, mandalas y todo lo que es material reciclable".

Conciencia Ecológica

Este año, Ocayo dirigirá un taller de "Kamishibai", o "drama de papel", que es una herramienta que permitirá a los menores de entre cero y 10 años a iniciarse en el placer por la lectura y consiste en la narración de historias utilizando una estructura en forma de "teatrito", que la tallerista confeccionará con material reciclado como cartones, botellas de plástico y papeles.

En esa línea, Nelly Ocayo indicó que "a los niños es importante crearles conciencia sobre el tema del reciclaje, porque ellos empiezan a cuidar más el ambiente" y además se les fomenta una cultura de reutilización de los desechos.

Proceso Creativo

Los cuentos que se narrarán en estos talleres no obedecerán a estructuras rígidas, pues será más bien un proceso colaborativo, donde serán los propios niños quienes construyan en conjunto sus relatos. "Ellos inventan el cuento, van haciendo las figuras y relatan la historia, todo con figuras, entonces, a medida que ellos van pasando el teatro, dicen 'ya, esta imagen se trata de...', ellos cuentan lo que va sucediendo", manifestó la tallerista.

En los próximos días, desde la Biblioteca Pública Regional de Atacama entregará en detalle la cartelera de películas que exhibirán en el cine infantil durante el este mes.

¿Qué es el Kamishibai?

El Kamishibai, o "drama de papel" es una forma de contar historias que se remonta a los templos budistas de Japón, consiste en la narración de historias utilizando para tal efecto una estructura de madera en forma de teatrito, donde se presenta una secuencia de láminas ilustradas. Esta herramienta contribuye al fomento a la lectura en menores de 0 a 10 años y los invita a iniciarse el placer por leer.

horas comenzarán los talleres que realizará "el Rincón Infantil" de la Biblioteca Pública Regional. 15