Secciones

Padre de Catrillanca dice que no ha recibido carta

DESMENTIDO. Según la ministra Pérez, Piñera le había enviado una misiva.
E-mail Compartir

Marcelo Catrillanca, padre del comunero mapuche Camilo Catrillanca, asesinado el pasado el 14 de noviembre en un operativo policial en Temucuicui, Región de La Araucanía, desmintió a la ministra Secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, quien dijo que tanto él como el abuelo del joven fallecido habían recibido cartas del Presidente Sebastián Piñera.

"Nosotros no hemos visto ninguna carta, por lo tanto, no hemos podido conversar con nadie de ellos", declaró Marcelo Catrillanca a La Tercera.

En conversación con Radio Oasis, la ministra Vocera Cecilia Pérez había asegurado, horas antes: "El Presidente Piñera mandó cartas privadas tanto al abuelo como al padre de Camilo".

La autoridad destacó, además, el encuentro del ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, con el padre de Catrillanca, a modo de acercamiento y reconocimiento por parte del Gobierno de los errores cometidos.

El padre de Camilo, sin embargo, dijo no tener conocimiento de esa misiva y que por el momento no existen las condiciones para que puedan conversar.

"Si a ellos les interesa tanto conversar, acá la represión tiene que parar. Ayer (el jueves) estuvimos un rato en la carretera y estaba lleno de carabineros. El Gobierno está diciendo que salió el famoso 'Comando Jungla', sigue existiendo la represión", dijo.

En el mismo sentido, Marcelo Catrillanca subrayó: "¿Cómo vamos a conversar con ellos si sigue esta situación? No podemos. Si ellos han enviado cartas, cómo no van a llegar nunca a nosotros".

"Acá sigue mucha presencia de Carabineros. Nosotros como familia estamos preocupados de todo lo que está pasando", agregó.

Repudio transversal genera grave ataque contra carabinero

VIOLENCIA. Cabo recibió una brutal golpiza y quedó inconsciente en marcha de protesta por la muerte de Camilo Catrillanca. Hay siete detenidos por las agresiones.
E-mail Compartir

El jueves en la tarde, el cabo 1° Henry Canío Canío sufrió una golpiza a manos de manifestantes que se encontraban en una marcha en Santiago por la muerte de Camilo Catrillanca.

Cerca de la Plaza de Armas de la capital, el uniformado cayó al suelo tras una agresión y fue atacado por un grupo indeterminado de sujetos, por lo que quedó inconsciente y fue trasladado al Hospital de Carabineros. Otros cuatro efectivos policiales resultaron con lesiones leves.

Por maltrato contra carabinero en servicio serán formalizados los siete detenidos por las agresiones a efectivos policiales ocurridas en la marcha de ayer en Santiago centro, convocadas por Camilo Catrillanca.

DESDE PIÑERA A CARIOLA

Ayer en la mañana, el Presidente Sebastián Piñera condenó la "cobarde y brutal agresión" y manifestó su "aprecio y gratitud a los 60 mil carabineros que, con dedicación y compromiso, cumplen deber de protegernos". No fue el único que condenó el ataque. Legisladores de varias tiendas, según consignó Emol, criticaron duramente la golpiza y sus consecuencias.

Preguntas

El diputado de Revolución Democrática Giorgio Jackson usó su cuenta de Twitter para preguntar: "¿Qué pueden tener en l a cabeza quienes grupalmente patean en el piso a un policía mietras protestan contra la violencia d los mismos policías?? (...) Quienes queremos q pare la violencia policial debemos condenar sin matices". Su par del Partido Comunista Karol Cariola también condenó en Twitter la "golpiza brutal" al carabinero: "Es horrible. El asesinato de Camilo Catrillanca es espantoso. Las mentiras del sujeto de la radio a @camila_vallejo son terribles. ¿Qué sucede en Chile? La mentira y la violencia desbordan nuestra democracia. ¡Pasamos de lo espantoso a lo horrible!".

Walker: "cobardes"

La presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, condenó a los "violentistas" y si bien dice que lo importante es la condena, también lo es que "se detenga y sancione a sus autores y se termine con la impunidad con la que actúan estos delincuentes disfrazados de manifestantes".

Fidel Espinoza, diputado del Partido Socialista, sostuvo: "Jamás podemos aceptar un acto como este, de violencia, justamente de quienes se arrogan derecho 'de luchar por un país mejor". Su par de la Democracia Cristiana Matías Walker calificó a los perpetradores de la agresión de "cobardes que solo se preocupaban de que nadie grabara. Las penas establecidas para estos casos son altísimas y así deben aplicarse".